
Magdalenas rellenas de crema pastelera

Magdalenas rellenas de crema pastelera
Paso a paso
- 1
Para hacer las magdalenas. Cogemos un cuenco grande. 170 gr azúcar blanca, 2 cucharadas soperas de miel y 2 huevos M
- 2
Por otro lado cernimos bien la harina que vayamos a emplear en la receta, para limpiarle los grumos e impurezas, y después mezclamos con la ralladura de limón y el sobre de levadura, y reservamos esta mezcla para usar después.
- 3
Seguidamente incorporamos 120 gramos de mantenquilla, 190 gramos de harina de repostería y 10 gramos de levadura en polvo
- 4
En otro recipiente vamos a tamizar la harina y la mezclamos con la levadura, e iremos vertiendo esta mezcla poco a poco a la anterior, sin
- 5
Con la levadura y un poco de sal, además de con la ralladura anterior. Ahora encendemos el horno y lo ponemos a 200ºC a precalentar,
- 6
Primero hay que mezclar bien el azúcar con los huevos, usando unas varillas para ello, hasta conseguir que se forme una mezcla blanquecina
- 7
Dejar de remover cada vez que agreguemos una porción de la misma. Repetimos el proceso hasta que lo tengamos todo bien mezclado. Debe quedarnos una masa de textura fina y sin grumos, es importante para que el resultado final sea bueno.
Vamos a rellenar los moldes para las magdalenas con esta masa, dejando la parte de arriba sin rellenar para que suban bien durante el horneo y no se salgan demasiado del molde. Mételas en el horno y hornea durante 20 minutos.
- 8
Encendemos nuestro horno y lo precalentamos a 210ºC y preparamos también los moldes para hacer las magdalenas.
- 9
Seguidamente 100 ml de leche Cuando tenga todos los ingrediente Meter todos los ingredientes,, en una batidora hasta que todos los ingredientes estén bien integrados en una masa homogénea.
- 10
A esa mezcla añadiremos el aceite y el zumo de naranja, mezclando de nuevo lo mejor posible. Sobre esa mezcla comenzamos a echar poco a poco la mezcla de ingredientes secos, removiendo cada vez que añadamos un poco. Si lo haces así y no todo de golpe, se obtiene una masa sin grumos y más fina.
- 11
Y empezamos con la preparación de la masa mezclando con unas varillas el azúcar con los, hasta que se forme una mezcla blanquecina y homogénea. A esa mezcla añadiremos el aceite, el zumo de limón, la ralladura de la piel del mimo y los dos yogures griegos. Si no tienes de este tipo, puedes usar otro yogur, pero mejor si usas uno que sea más bien denso.
- 12
Una vez estén frías del todo, cogemos las magdalenas y las cortamos por encima del molde de papel, y de la parte de abajo vamos a sacar con una cucharita un trozo de la masa, y en ese hueco echamos la nata montada y volvemos a poner la otra mitad encima. Cuando estén todas rellenas, decoramos por encima con un poco de azúcar glass y ya estarán listas para comer.
- 13
Relleno de crema pastelera: Coger un cuenco grande e incorporar 500ml leches 6 cucharadas soperas azúcar 4 yemas de huevo
- 14
Cuando tengamos todos los ingrediente ya mezclados cogemos una bandeja de horno y ponemos los moldes y lo llenamos del la mezcle y horneamos hasta cuando metalamos un palillo de dientes limpio
- 15
Rellenamos los moldes con la mezcla resultante, dejando una quinta parte más o menos sin rellenar, para que puedan subirb bien las magdalenas sin salirse demasiado de los moldes. Metemos a hornear unos 20 minutos cuando el horno esté a la temperatura adecuada. Cuando pase ese tiempo comprobaremos que por dentro no están poco hechas, y si están listas las vamos a sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de desmoldar. Y cuando se enfríen del todo ya puedes disfrutar estas magdalenas de naranj
- 16
Seguidamenta 2 cucharada sopera maizena poco piel de limón
Esencia o azúcar de vainilla (al gusto) - 17
Precalentar el horno a 170º. Repartir la masa por los moldes de las magdalenas sin llenarlos al completo, solo un tercio.
Meter al horno durante 20 minutos a 170º.
Para hacer la crema pastelera:Repartir la masa por los moldes de las magdalenas sin llenarlos al completo, solo un tercio.
Meter al horno durante 20 minutos a 170º.
Para hacer la crema pastelera: - 18
Poner la leche con un poco de piel de limón a calentar. Id añadiendo el resto de ingredientes de la crema y batir hasta que se forme la crema y vaya quedando un poco densa. Retirar la piel del limón antes de batir.
Con un jeringuilla, ir rellenando las magdalenas con la crema pastelera.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas con crema pastelera Magdalenas con crema pastelera
Las clásicas magdalenas caseras, rellenas de crema pastelera, una verdadera delicia. penchi briones garcia -
Magdalenas con crema pastelera de chocolate Magdalenas con crema pastelera de chocolate
Hoy vamos a hacer unas magdalenas de mantequilla infinitamente deliciosas! La masa que vamos a hacer para elaborar estas magdalenas es espectacular! Y el relleno es una crema pastelera de chocolate impresionante! Sencillamente divinas!! Muy sencillas de hacer y con un resultado maravilloso! ( receta original de Bavette Gastronomía) javilowin -
-
Crema pastelera Crema pastelera
Siempre hago postres con crema pastelera y hoy me di cuenta que nunca compartí mí receta. Así que aquí va 😃. Las Recetas de Silvi -
Crema Pastelera Crema Pastelera
Con esta crema tengo una historia muy particular, desde chico nunca me salio, siempre se me pasaba, cuando arranque la carrera de gastronomía tuvimos una clase especial de cremas, en lo cual la tuve que hacer como 4 veces para encontrarle la vuelta y me salga, desde ese día encontré mi manera de hacerla y es el día de hoy que por suerte me sale, me encanta aprender lo que me gusta!!! Valencio Molina -
Milhojas con crema pastelera y frutillas Milhojas con crema pastelera y frutillas
Hola, hoy les dejo mi quinta receta en Cookpad, es un postre facilisimo de preparar, goloso y fresco. La podemos servir despues del almuerzo o de la cena . Es ideal para los domingos en familia. Claudia R. Pesci -
Crema pastelera básica Crema pastelera básica
La Crema pastelera es la crema base para muchas otras cremas, se utiliza en muchas recetas de la repostería Argentina, se puede servir sola, con frutas frescas o confitadas, con bebidas como el ron, whisky o como relleno de facturas, bombas dulces, Roscas de Pascua o Reyes, tarteletas, tartas de mas hojaldrada o brisa, cañones, etc.Su preparación es muy sencilla y rápida sin tener peligro de cortarse. GauchitosArgentinos -
Agnolotis de crema pastelera Agnolotis de crema pastelera
Tenía ganas de preparar algo 😋 dulce para el día de la madre. Y como dicen mis nietos ❣️ me pintó la creatividad y mis habituales agnolotis se transformaron en un postre. #Caminodesabores. Las Recetas de Silvi -
-
Magdalenas rellenas de crema de cacao Magdalenas rellenas de crema de cacao
¿Merendamos? Hoy me tenía ganas de algo dulce y con chocolate, pero tenía un pequeño problema no quería estar mucho tiempo en la cocina ni quería algo industrial y buscando encontré esta receta. Magdalenas caseras en 30 minutos (hay que esperar a que enfríen un poco) están súper esponjosas y cuando las partes se derrama la crema y el olor que dejan es espectacular, y por supuesto están pa no dejar ni las migas. Ptega
Más recetas
Comentarios