Jurel de motas verdes del estrecho, al horno con patatas

Este es un jurel moteado, que habita en el estrecho de Gibrarltar. Es de un tamaño considerable aunque la mayoria suelen ser medianos. Es uno de los mejores jureles del mundo. Con una carne muy blanca y de un sabor inigualable. Estos pesaban unos 600 gm. Cada uno.
Jurel de motas verdes del estrecho, al horno con patatas
Este es un jurel moteado, que habita en el estrecho de Gibrarltar. Es de un tamaño considerable aunque la mayoria suelen ser medianos. Es uno de los mejores jureles del mundo. Con una carne muy blanca y de un sabor inigualable. Estos pesaban unos 600 gm. Cada uno.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos bien el pescado y le damos cuatro cortes por cada lado, y le ponemos sal gorda y reservamos.
- 2
En segundo lugar, cogemos una fuente grande, y le ponemos un Chorrito de virgen extra en el fondo, colocamos los tomates encima y rodeamos con la cebolleta laminada.
- 3
Colocamos las tiras de pimientos y las patatas.
- 4
Ponemos una de las dos cucharas de perejil picado y un Chorrito de virgen extra.
- 5
Colocamos el pescado en el centro de la fuente.
- 6
Mientras, preparamos el majado. En un mortero, ponemos la ultima cuchara de perejil y los tres dientes de ajos y majamos bien.
- 7
A continuación añadimos las especieas restantes, el chili y sal gorda y majamos bien.
- 8
Una vez majado.
- 9
Añadimos un vaso de agua y mezclamos bien.
- 10
Con la ayuda de una cuchara, le vamos echando por toda la fuente y el pescado.
- 11
Con el horno ya precalentad a 180 grados, metemos la fuente y dejamos entre 18-20 minutos y listo.
- 12
Este es el resultado final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de Patatas Tortilla de Patatas
La típica y riquísima tortilla de patatas (o de papas) española. Esta es la versión de mi familia, puesto que cada familia tiene su receta. Disfrutad de mi receta 😊 Lucía Martín García -
Vacío al horno con batatas Vacío al horno con batatas
Vacío al horno bien tierno y muy sabroso. El vacío es uno de los cortes típicos para hacer a la parrilla, que queda muy rico al horno si lo hacemos para que salga bien jugoso. La carne al horno me encanta, ensucias poco y se hace sola. Vero78 -
-
Jurel de motas verdes al horno con grava de cebollas Jurel de motas verdes al horno con grava de cebollas
#LaCocinaNosUne Alexis Urrutia -
Jurel al horno con patatas Jurel al horno con patatas
#VolvemosAlHornoEl pescado al horno es uno de mis aliados en la cocina, por su facilidad, lo rico que sale y una manera de comer sano.En temporadas de jureles probé hacerlo al horno y nos gustó así que aquí va mi receta. Elisa -
Jurel al horno con fritada de patatas al vino Jurel al horno con fritada de patatas al vino
El Jurel o tambien conocido como Chicharro, es un pescado blanco, barato, pero muy rico, aquí os dejo una receta con una fritada de patatas y todo al horno regado con vino dorado de la región, queda suave y delicioso. penchi briones garcia -
Jurel al horno con patatas Jurel al horno con patatas
Es una receta tradicional en mi familia. Es muy simple, pues casi todo el mundo la hace parecida, pero lleva recuerdos de mi infancia. Mosbito -
Jurel del estrecho con anchas al horno Jurel del estrecho con anchas al horno
Éste es uno de los mejores jureles o chicharro del mundo.. Alexis Urrutia -
Jurel blanco del estrecho, al horno con romero y tomillo Jurel blanco del estrecho, al horno con romero y tomillo
Este es uno de los jureles mas grandes que hay en las costas del estrecho, entre tarifa y Ceuta, es reconocido por su gran tamaño y de ojos grandes, de una carne blanca y muy sabrosa. Alexis Urrutia -
Jureles al horno con patatas Jureles al horno con patatas
Esta es una receta de esas que te sabe a gloria bendita, que es económica y que si tienes invitados que sepan apreciar el sabor del pescado te sacan a hombros por el comedor. Rosalia Mena -
Jurel al horno con lima y verduritas Jurel al horno con lima y verduritas
#DelantalDorado23 El jurel, también llamado chicharro, es un pescado azul que se puede preparar de diferentes maneras, aunque todas ellas muy sencillas: al horno, fritos, guisados...Es un pescado rico en Omega 3, y aporta vitaminas A y D, además de magnesio y yodo.Además de fresco se puede consumir congelado, en conserva o ahumado.Para mí este pescado tiene un problema, y es que tiene muchas espinas. Sin embargo, en parte lo podemos solucionar partiendolo por la mitad a lo largo y quitarle las espinas. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (4)