Lengua rebozada con tomate y almendras

Lengua rebozada con tomate y almendras
Paso a paso
- 1
Se cuece la lengua en una olla con las pimientas ajo perejil cebolla zanahoria unos 40 minutos según la rapidez de la olla.
- 2
Después de cocida pelar la bien
- 3
Cuando temple la lengua cortarla en rodajas delgadas
- 4
La sazonamos y la pasamos por la maicena y el huevo y la freímos
- 5
Una vez frita la colocamos en una cazuela, cortamos el tomate seco en trocitos muy pequeños y lo mezclamos con las almendras, unas hojitas de albahaca bien majado y unas pepitas de calabaza. Lo echamos a la salsa de tomate casera y dejamos se cocine y se mezclen los sabores.
- 6
Se echa la salsa de tomate casera con las almendras y el tomate seco y se deja cocinar un rato hasta que se integren todos los sabores esta buenísima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
El típico entrante argentino. Esta receta nunca defrauda. Lucía Martín García -
-
Lengua de ternera rebozada Lengua de ternera rebozada
Una receta sencilla pero muy buena de preparar la lengua de ternera, rebozada en harina y huevo, después frita. Carmem -
Lengua con tomate Lengua con tomate
Es la primera vez que hago esta receta y la verdad es que me ha salido muy rica. Elisa -
Lengua de cerdo del Cantábrico con tomate Lengua de cerdo del Cantábrico con tomate
Chef Javier Fernandez -
Lengua con alcaparras y frutos secos Lengua con alcaparras y frutos secos
Para los que les gusta la lengua dejo esta receta que preparé el fin de semana y que fue todo un éxito aunque yo sigo sin poder probarla.... Rebe -
-
Lengua de ternera con patatas Lengua de ternera con patatas
Es una receta que lleva su tiempo pero merece la pena Iago Valeron -
Lengua estofada de ternera Lengua estofada de ternera
La lengua de tenera es uno de esos platos que, como el lomo de cerdo al horno, nos retrotraen a la infancia, a cuando la casquería formaba parte del menú diario de casi cualquier casa. Prácticamente no había semana que no la tomáramos de una u otra manera: mollejas de pollo en salsa, asaduras de cordero con tomate, arroz con higaditos de pollo, hígado encebollado… La lengua de ternera era un plato estrella dentro y fuera de casa, ese que no fallaba nunca y a todos gustaba, del que acababas compartiendo la receta (mi hermana y yo nos peleábamos por la punta). Una vez cortada en filetes pasa totalmente desapercibida su forma, que parece que es lo que más reparo da a la gente, y tiene un sabor delicadísimo, sin el menor regusto a casquería. Prueba un día a cocinarla para una visita y verás como no adivinan qué es (¿verdad, María?). Solo así, sin prejuicios, podrán disfrutar con plenitud de este plato y tú, mientras mojan pan, aprovecha para darle a la lengua. - http://colandcol.com/lengua-estofada-de-ternera col&col -
-
Más recetas
Comentarios