Raors fritos

El Raó o Raor, pertenece a la misma familia que el pez Verde, el Tordo o la Doncella, pero es el único que vive en fondos arenosos entre los 8 y 50 metros de profundidad, la forma de su cuerpo también es muy peculiar, muy plano, con los ojos en la parte superior de la cabeza y la boca pequeña, los dientes son muy grandes para poder triturar erizos, cangrejos y moluscos de los cuales se alimenta.
Es hermafrodita, cambia de sexo, el joven de color marrón, madura primero a hembra que no hace más de 17 cm y es de tonalidades rosadas con unas características manchas blancas en el abdomen; luego se convierte en macho, más grande y con unos reflejos azul-verdosos, es agresivo cuando defiende su terreno y las hembras que forman el harén. En su territorio crea un curioso cráter, en realidad no es más que un montón de arena removida que permite que el pez se pueda esconder rápidamente cuando se siente amenazado, y coloca algunos objetos de referencia para que le sea más fácil encontrar su agujero.
Aunque existen varias recetas y formas de cocinarlo, en Formentera la más típica y habitual es simplemente frito, se limpia bien y se tira en una sartén con aceite muy caliente para que quede bien tierno por dentro a la vez que crujiente por fuera, es muy recomendable comerlo directamente con las manos sin quitar la piel, ya que es una de las partes más sabrosas y únicas del Raó.
#memorias
Raors fritos
El Raó o Raor, pertenece a la misma familia que el pez Verde, el Tordo o la Doncella, pero es el único que vive en fondos arenosos entre los 8 y 50 metros de profundidad, la forma de su cuerpo también es muy peculiar, muy plano, con los ojos en la parte superior de la cabeza y la boca pequeña, los dientes son muy grandes para poder triturar erizos, cangrejos y moluscos de los cuales se alimenta.
Es hermafrodita, cambia de sexo, el joven de color marrón, madura primero a hembra que no hace más de 17 cm y es de tonalidades rosadas con unas características manchas blancas en el abdomen; luego se convierte en macho, más grande y con unos reflejos azul-verdosos, es agresivo cuando defiende su terreno y las hembras que forman el harén. En su territorio crea un curioso cráter, en realidad no es más que un montón de arena removida que permite que el pez se pueda esconder rápidamente cuando se siente amenazado, y coloca algunos objetos de referencia para que le sea más fácil encontrar su agujero.
Aunque existen varias recetas y formas de cocinarlo, en Formentera la más típica y habitual es simplemente frito, se limpia bien y se tira en una sartén con aceite muy caliente para que quede bien tierno por dentro a la vez que crujiente por fuera, es muy recomendable comerlo directamente con las manos sin quitar la piel, ya que es una de las partes más sabrosas y únicas del Raó.
#memorias
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será limpiar el pescado de vísceras e impurezas, hay quien dice que el raor de la mar a la sartén, lo dejo al gusto de cada uno, los pasamos bajo el grifo, les damos un agua y los dejamos secar hay que tratarlos con cuidado, es el pescado más caro de España, puede llegar en temporada hasta los 100€ por kilo
- 2
De guarnición en éste caso pondremos unas alcachofas, una delícia, eliminamos las hojas más duras, conservamos los tallos y eliminamos la mitad superior, luego las cortamos por el centro a lo largo
- 3
Enharinamos el pescado al igual que las alcachofas, ponemos los primeros a freír, es como mejor se degustan, una vez dorados los sacamos y reservamos
- 4
En el mismo aceite ponemos las alcachofas hasta que estén doradas, nos servirán de agradecida guarnición
- 5
Por último rectificamos de sal y ya podemos servir y degustar este manjar, el pescado más fino del. Mediterráneo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosquetes fritos Rosquetes fritos
Las medidas son en vaso. Se puede usar vaso de agua o vino. La harina es para un vaso de vino. Segun gusten más crujientes o mas blanditos le añadimos mas o menos harina. A mi personalmente me gustan que queden un poco esponjosos.magogulo
-
Mini tortas fritas Mini tortas fritas
Mini tortas fritas para acompañar el mate de la tarde. Ana Rosa -
-
Papas fritas #amigos Papas fritas #amigos
#amigosCon una de mis amigas, en una cena decidimos hacer "papas fritas" y unas que sean bien ricas, las cuales mientras más finitas mejor. A mí me recuerdan a las que hacia mí abuela Elena que eran un paraíso .La amistad de eso se trata, de pasar y recordar lindos momentos Lucía Pedaño -
-
-
Rabas fáciles,rapidas y ricas Rabas fáciles,rapidas y ricas
De todas las recetas que existen de rabas, siempre la que me gusto más es la que lleva solo harina.. Les dejo el paso a paso. Sabrina (samo50) -
Más recetas
Comentarios (4)