Tarta de frutillas

Paso a paso
- 1
Para la masa, tamizar la harina junto con la sal. En un pequeño bowl batir ligeramente el huevo. En un bowl batir la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta integrar bien. Agregar el huevo y la vainilla sin dejar de mezclar. Incorporar la harina y mezclar hasta lograr una masa homogénea.
- 2
Formar un bollo, cubrir con papel film y dejar descansar en la heladera durante una hora.
- 3
Mientras tanto, para preparar la crema pastelera, llevar a ebullición la leche con la mitad del azúcar y la esencia de vainilla. Dejarla entibiar un poco.
- 4
Poner las yemas en un recipiente junto con el resto del azúcar. Trabajar bien batiendo hasta obtener una crema consistente.
- 5
Agregar a los huevos la harina, y la fécula de maíz. Continuar batiendo hasta integrar. Incorporar de a poco la mitad de la leche y llevar el resto de la leche.
- 6
Cocinar a fuego suave, revolviendo permanentemente hasta que hierva. Bajar el fuego y cocinar un minuto más. Debe espesar pero no quedar demasiado firme.
- 7
Retirar la masa de la heladera y dejarla reposar unos minutos. Estirarla sobre mesada enharinada, o un plástico si se quiere manipular con más facilidad, hasta lograr un espesor de 0.5cm.
- 8
Cubrir con la masa un molde de 24cm. Cubrir la masa con papel manteca, previamente arrugado entre las manos. Colocar encima porotos o bolitas de cerámica para evitar que la masa se hinche. Cocinar en horno precalentado a 180C hasta que esté levemente dorada, unos 20 minutos.
- 9
Para armar la tarta, pincelar la base con dulce de leche; así evitamos que se humedezca de más. Cubrir con la crema pastelera. De afuera hacia adentro acomodar las frutillas de forma circular (previamente cortadas rebanadas), hasta llegar al centro.
- 10
Para el glaseado de frutilla tenemos que colocar el azúcar, el almidón de maíz y el agua en la cacerola. Llevamos a hervor revolviendo hasta que espese. Incorporamos el polvo de la gelatina de frutilla a la mezcla anterior hasta que se disuelva. Esperamos a que se enfríe ligeramente y luego vertimos la mezcla de sobre las frutillas.
- 11
Refrigerar hasta que la tarta este fría y se encuentre la gelatina firme
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Tarta de frutillas. ❤️ Tarta de frutillas. ❤️
En esta ocasión utilicé un molde n° 28 y crema pastelera instantánea, marca ledevit, se consigue muy fácilmente en cotillones, pero pronto planeo hacer la versión apta para diabéticos con crema pastelera caserita, me falta investigar un poquito, atentis! #micocina #abcdelacocina #antojito Maarú 🌈✨ -
Tarta de frutillas Tarta de frutillas
Tarta de frutillas con crema diplomata, esta receta la saque del programa de television " Cocineros Argentinos". Muy buena! Rebeca -
-
-
Tarta de frutillas Tarta de frutillas
Una receta que nunca pasa de moda muy rica y con una novedad; con crema pastelera de chocolate y coco!! Además con las clásicas frutillas, dulce de leche y crema.Receta para una tarta de aproximadamente 22 cm de diámetro. María Belén -
-
-
-
Tarta de frutillas Tarta de frutillas
#escueladecocina En la temporada de frutillas el año pasado además de hacer dulce utilicé las frutillas en una tarta por primera vez. Resultó ser un éxito en casa y la tarta de frutillas está primera en el ranking de mi hijo y mi marido. Es por eso que, ante esta nueva propuesta de la #escueladecocina, comparto mi versión de este plato. lcv99_99 -
Tarta de frutillas sin azúcar. ❤️ Tarta de frutillas sin azúcar. ❤️
Les prometí tarta de frutillas sin azúcar, 100% caserita y acá esta. La hice pensando en mi novio que es diabético, para que todos podamos compartir algo rico :) él no tiene prohibida la harina de trigo ya que tiene sus niveles de glucosa normales, si ustedes son diabéticos y su médico se las prohibió, o prefieren lo integral, la harina común puede sustituirse por harina integral si quieren hacerlo mucho más saludable, yo en ese momento no tenía y estaba todo cerrado. 😂 Maarú 🌈✨ -
Más recetas
Comentarios