Silpancho Cochabambino

Una receta sencilla, algo morosa debido a la preparación separada de los ingredientes, muy tradicional en mi llajta.
Silpancho Cochabambino
Una receta sencilla, algo morosa debido a la preparación separada de los ingredientes, muy tradicional en mi llajta.
Paso a paso
- 1
Filetear la carne en 5 porciones, salar cada una de las porciones y pasar por encima de ambos lados del filete una pizca de pimienta y comino.
- 2
Con un mazo o un moroco apanar cada porción, machucar hasta conseguir un tamaño adecuado al plato en el que se va a servir.
- 3
Hacer cocer en agua las papas (previamente lavadas) con su cáscara, posteriormente pelarlas y con ayuda de un cuchillo dividir cada papa en 3 partes de manera horizontal.
- 4
Mientras se frien los demás ingredientes; granear el arroz, preferentemente hacerlo cocer abrillantado, si no se gusta, granearlo de manera normal
- 5
En un sartén te tamaño regular, calentar aceite en abundancia, freír las carnes en una temperatura constante, voltear de rato, en rato, no pasar el tiempo de cocción, puesto que podrian endurar el contorno.
- 6
Paralelamente freír igual en abundante aceite las papas hasta que doren de ambos lados, y tomen una consistencia crocante.
- 7
Al concluir o si se puede paralela a la cocción de las papas y de la carne, freír los huevos, de manera estrellada pero sin reventar la yema, esto es muy importante al momento de servir los huevos deben de estar con la yema intacta.
- 8
Ensalada; la cebolla debe de estar picada finamente en cuadraditos menudos, lavar de varias aguas y resguardar en un bol, así mismo el tomate y el locoto deben de estar picados en cuadraditos no tan finos para que no pierdan consistencia al momento de servir; resguardar de manera separada en un bol.
- 9
Para finalizar se debe servir en el siguiente orden: en un plato mediano servir una buena Porción de arroz graneado, a un costado o si se prefiere al centro acomodar cinco papitas, encima acomodar el apanado mejor si cubre los otros ingredientes, encima del apanado poner con cuidado de no reventar la yema uno o dos huevos, así mismo decorar con la ensalada de forma separada como se ve en la foto y degustar de un plato tradicional sin la necesidad de ingredientes costosos o dificiles de encontrar.
Recetas similares
-
Mi bondiola a la barcelonesa Mi bondiola a la barcelonesa
El origen de esta receta -a diferencia de las que aparecieron por recuerdos familiares- se encuentra en historias de mi vida académica. Recordé cuando en el Congreso Latinoamericano de Historia de la ciencia de San Pablo (c. 1987) conocí a Horacio Capel, gran figura de la cultura europea que se proyecta desde la Universidad de Barcelona, y con quien anudamos una amistad que perdura hasta nuestros días. Recordé que poco tiempo después me invitó a dar mi primera conferencia en Barcelona sobre arte y ciencia -mis temas preferidos-, ciudad a la que luego regresaría por motivos académicos sin dejar nunca de encontrarme con Horacio y Mercedes su esposa, con quienes dábamos largas caminatas por la ciudad en las que discurríamos acerca de la vida -la personal y la universitaria-, y en las que me hablaban de la historia y los estilos de cada uno de los edificios de la ciudad, como grandes conocedores que son de la misma. Y que por supuesto, culminaban con portentosas comidas. Hace apenas 20 días, almorcé con Horacio en Sagarra, un restaurante cercano a la Universidad y a mi hotel -que por una irrefrenable nostalgia fue el primero al que fuimos con Graciela hace ya más de 25 años-. Le conté de mi siguiente visita a Alicantes y a la oficina de Cookpad. Al comentarle que me gustaría saber como se hace uno de los platos -codillo con salsa de hongos-; inmediatamente me presenta, hace que el encargado llame al cocinero, y este me cuenta detalladamente su receta de buena, tradicional cocina barcelonesa. Esta es mi versión, hecha a mi manera y reemplazando el pequeño codillo de cerdo por la bondiola, más popular y gustada en Buenos Aires. Las fotos de los ingredientes comienzan por una del Sagarra, y otra de mi nuevo amigo, el cocinero Albert Cabañez, con quien seguimos conectados. César Lorenzano -
Escabeche de Verduras Escabeche de Verduras
Es una receta que sirve para guardar en la heladera y sacarte de apuros, porque va con cualquier carne, es un acompañante ideal. También se puede comer con tostadas o pan. El Morfi Caserito -
Milhojas de verduras!! Milhojas de verduras!!
Una opción diferente que se me ocurrió para cocinar verduras , cuando no hay carne !!Yo lo hice con los ingredientes que tenía a mano.. dejo notas de las variantes que más les guste...Es una receta apta para usar la imaginación con variedades de ingredientes y sabores !! Sandra Trinidad -
Morrones al ajillo Morrones al ajillo
Es una conserva muy fácil de hacer y poder utilizar lo de temporada lo que te vendan en el mercado a mejor precio. Yo utilicé morrón rojo y amarillos. Graciela Olivares -
Bizcochuelo casero en lata de dulce de batata Bizcochuelo casero en lata de dulce de batata
Este bizcochuelo es liviano y esponjoso.Ideal para rellenar o también para comer solo.Es muy rico. Yesica carrizo -
Vacío al vino con Papas y Batatas al Horno Vacío al vino con Papas y Batatas al Horno
#ELIJOCOCINAR porque me recuerda a mi madre y a mi abuela enseñándome desde chiquita.Esta receta es un viaje de ida. Una vez que la probás no vas a dejar de hacerla. Paola Andrea Pasin -
Pollo al disco Pollo al disco
Es una receta muy tradicional, para disfrutar en familia. Carlos Quiroz -
Pastel de Papa (para toda la familia :) Pastel de Papa (para toda la familia :)
Sabores que me recuerdan mi infancia, ahora los comparto a mi familia!En casa les gusta mucho, así que la preparaciòn es para 10 porciones.Que lo disfruten!#familiar Ave HErix -
Pickles caseros Pickles caseros
A pedido de los fanáticos de las picadas y del asado Jany Lujan de Curellich -
Tortilla de papa y espinaca en la Flip todo en crudo Tortilla de papa y espinaca en la Flip todo en crudo
#mirecetario ¡Hoy estoy de estreno! Hace mucho tiempo que quería mi Flip Essen y por fin la tengo 🎉.Somos una familia numerosa y a la hora de pensar que cocinar deben resultar comidas simples y muy prácticas además de rendidora. Con esta receta saqué dos tortillas bien lindas de 6 porciones cada una en la Flip Essen. Es una maravilla ❤ Norali -
Merluza con verduras y queso Merluza con verduras y queso
Un día en la oficina me dieron esta receta y al volver a casa volver a casa busqué los ingredientes, a la noche esta fue la cena.#RecetasParaEnamorar. Gerardo -
Más recetas
Comentarios (9)