Ciabatta o pan chapata

Buenos días, les comento que buscando entre libros y revistas, pude entender mi perfil de cocinero, tenía guardada una treintena de revistas, todas relacionadas a la cocina, panes, carnes, verduras etc., en lo que leí, me llamo la atención de este pan Italiano conocido como Ciabatta y como mi sra es descendiente quise agasajarla y preparar unos ricos sándwich de milanes, pero con este pan, por lo que en el día de ayer al mediodía comenzó la preparación, ya que leva muchas horas de levado, pero vale la pena,
Ciabatta o pan chapata
Buenos días, les comento que buscando entre libros y revistas, pude entender mi perfil de cocinero, tenía guardada una treintena de revistas, todas relacionadas a la cocina, panes, carnes, verduras etc., en lo que leí, me llamo la atención de este pan Italiano conocido como Ciabatta y como mi sra es descendiente quise agasajarla y preparar unos ricos sándwich de milanes, pero con este pan, por lo que en el día de ayer al mediodía comenzó la preparación, ya que leva muchas horas de levado, pero vale la pena,
Paso a paso
- 1
En un recipiente, ponemos todos los ingredientes para la biga, mezclamos y dejamos reposar unas cuatro hora o hasta que duplique su tamaño, siempre tapado, yo lo hice con papel film
- 2
Una vez fermentado, ponemos en mesada el resto del harina y sobre ella la biga, refrescamos la preparación con agua, le agregamos el extracto de malta, yo no tenía le puse miel, y los demás ingredientes para la masa, amasamos hasta conseguir una masa suave y no dura, vamos agregando la harina a medida que falte, a no abusarse tiene que ser suave y blanda, luego envolvemos en film y dejamos reposar por unas 2 horas o hasta que duplique el volumen
- 3
Cumplido el propósito, volvemos a la mesada y estiramos con un oflador, cortamos los pancitos de la forma y tamaño que queramos
- 4
Los colocamos en una asadera enharinada y le espolvoreamos (yo puse semillas de sésamo ya que no tenía integral), dejamos reposar unos minutos, vamos calentando el horno, cuando volvió a levar, lo ponemos por 3. minutos a 200 grados, cuando vemos que empieza a dorarse la base, listo, o sea que anoche pudimos degustar los sándwich de milanesa, un pan muy rico que va justo para esa oportunidad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Ciabatta con masa madre
#caminodesabores #diamundialdelpan #Buenas tardes, estos hashtag me cayeron al dedo, desde la primera vez que probé este pan y lo publiquè, nos gustó en casa porque lo usamos para hacer sándwich , ya sea de mila, choripan, y como se acostumbró a la hora del mate con fetas de jamón crudo, ustedes dirán si a esta receta ya la publicò, porque repite, no, no repito, ya que desde que probè la masa madre, en toda clase de panificaciòn la uso para probar si es apta para esa masa a curtir, en todas las que hice diò buen resultado, deje de usar levadura y es bueno, ya que cocino lo que me gusta y con los ingredientes que yo elijo, no es ser chupamedia, pero lo voy a recalcar, desde que ingresè a esta hermosa comunidad Cookpad, me cambió la vida en mi casa y en especial en la cocina, todos los dìas preguntan qué vamos a almorzar ya que se acostumbraron a tener variedad, esa es la imaginaciòn y creaciòn que logrè acá, en especial viendo las distintas recetas y mezclado una con otras, estoy muy agradecidos del equipo y de toda la comunidad, digan que me puse un poco melancólico jaja Pedro Angel Lazarte -
Pan integral
Estudie en una de las tantas Escuelas Taller que hay por Latinoamerica, mi escuela esta en Bolivia-Santa Cruz- San Jose de Chiquitos, y nuestro lema es #Aprenderhaciendo... aprendi hacer este Pan en mis prácticas en Lima-Perú Baldomiro Morales Paticu -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
-
Pan de ciabatta sin tacc
Es un pan esponjoso y muy rico para todo tipo de sándwich o tortados. Los celíacos a veces deseamos comer un buen pan, rico y esponjoso.Y hoy tenía ganas de haceme un buen sanguchaso y no con pan duro, quebradiso y seco, así que manos a la obra. Jejejeje lala -
-
-
-
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
-
-
-
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Pizza Napolitana
Hace mucho tiempo pase un curso para hacer pizzas y siempre que estoy con ganas hago desde la masa y mejor si lo horneo en un horno de barro, como lo hice en esta ocasión. Sonia -
-
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
Torta invertida de piña
Hace unos año leí la receta y la hice, y no he dejado de hacerla, cada vez que veo piñas a la mano. Sonia -
-
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Arroz al horno con champiñones y cebollas
Esta receta la leí en una revista brasilera ( Claudia) en edición especial de Navidad, hace muchos años atrás y como me gusta mucho el arroz tostado siempre hago esta receta para salir de lo común. sonia cronenbold -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Atún al vapor chino
Estoy estrenando mi vaporera china 🇨🇳 y puse un filete de atún Congelado para ver su potencial. Y cómo está medio oriental la cosa usé wasabi para darle mi toque personal. Erick Jurado -
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe -
Batido de malta y huevo😋🤤
Empezamos la semana con un delicioso batido de malta.Y no olviden ¡Podemos lograr todo lo que nos propongamos! ¿?Éxitos! Sí, se puede! 👍👍👍👍🌹🌹🌹🌹🌹 Cada día un mejor mañana y cada mañana un reto 😘 Charito Villarroel -
Buñuelos integrales
La receta me la paso una amiga.. la cual le agradesco muchísimo, por que nunca encontré una receta similar y especialmente para buñuelos integrales o tortillas fritas como muchas persona lo conocen, ahí les va la receta espero le guste. Dolly Cleidy Guzman Castro -
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia
Más recetas
Comentarios (2)