Mole Negro
https://youtu.be/1h2cb_xwRnY
Paso a paso
- 1
Realizar la mise en place de todos los insumos.
- 2
Desvenar los chiles y retirar todas las semillas. Tatemar y colocar en agua hirviendo para que se hidraten.
- 3
Tostar las semillas de los chiles, incorporar a los chiles con el agua hirviendo, hasta que los chiles estén blandos.
- 4
Tostar las especias y condimentos y reservar.
- 5
Tostar los cacahuates y almendras junto con las semillas y añadir el ajonjolí al final.
- 6
Tatemar las tortillas hasta que estén completamente quemadas.
- 7
Tatemar los tomates junto con la cebolla y el ajo hasta adquirir un color dorado y retirar del fuego.
- 8
Cortar el plátano en zig zag y freírlo con un poco de la manteca de cerdo.
- 9
Con la ayuda de un metate, moler primero los cacahuates tostados con las semillas realizando movimientos con la muñeca y ejerciendo presión, incorporar un poco de agua para ayudar al momento de moler, añadir las especias. También se puede usar una licuadora para mezclar todos los ingredientes.
- 10
Colocar los chiles en el metate y realizar la molienda hasta formar una pasta.
- 11
Pasar por el metate los tomates junto con la cebolla y el ajo.
- 12
Con el resto de la manteca freír todas las mezclas realizadas, empezando primero con la de especias y condimentos, enseguida la de semillas, después la de tomates y cebolla y por último la de chiles.
- 13
Añadir el caldo y el chocolate, sal al gusto y azúcar si es necesario nivelar el sabor, dejar hervir hasta que tome un buen color.
- 14
Servir con una pieza de pollo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Refresco de pepa (Muqunchinchi) 🇧🇴
Hervido de duraznos deshidratados con especias. Mario Fernandez Revollo -
-
-
-
-
-
-
Mermelada de piña, papaya y naranja
En lo personal, a mi me gustan las mermeladas hechas en casa, tienen mejor sabor, textura y aroma, son libres de conservantes, aditivos y quimicos. Espero les guste!!!El color depende de la predominancia de alguno de los ingredientes, en este caso yo añadi mas papaya, por el color. Ana Maria Centellas -
Pizza de plátano macho
Saca de apuro!!Se ve y sabe súper rico, ideal para invitar a visitantes inesperados en casa o para almorzar algo diferente😋 Alejandra -
-
-
-
-
Queque navideño
Solo lo hago una vez al año, es tan sabroso que me da ganas de hacerlo Siempre, pero el tiene sabor a navidad, así que después de comer un pedazo que sobró, esperaré haciendo otras delicias hasta fin de año . Sonia -
Tarta de verduras
Me sobró masa, y como necesitaba hacer algo salado y no tenía demasiado queso y tenía champiñones y acelgas y dije haré algo similar a un quiche y me salió está deliciosa tarta, espero que la hagas te va a encantar. Sonia -
Burritos Mexicanos 🇲🇽
Los burritos mexicanos de carne picada son un plato típico de las fronteras de México. Aunque hay distintas modificaciones, uno de sus ingredientes principales es un sofrito de carne picada, que puede ser de res o de cerdo, envuelto en una tortilla de harina. El burrito mexicano original suele lleva frijoles refritos como en este caso, ya que es otro de los ingredientes más utilixados en la cocina mexicana. Mario Hugo Alba Montero -
Cocción de perlas de tapioca o mandioca
Las perlas de tapioca tiene grandes beneficios ya que son consideradas un súper alimento... Miriam -
-
Shakshuka sin azúcar
Ayer preparé una cena que me gusta mucho, Shakshuka o Huevos al plato.La Shakshuka es un plato tradicional en la cocina de Oriente Medio, guarda similitudes con otros platos tradicionales como el Menemen turco, los Huevos Rancheros mexicanos, los Huevos al Plato españoles y también se encuentran versiones en la cocina árabe, marroquí y sefardí. ¿Quieres saber más?, en este enlace tienes más info: https://www.missblasco.com/shakshuka-sin-azucar/Como bien sabes, el huevo es un alimento de gran valor nutricional, sus proteínas de alto valor biológico y sus vitaminas y minerales hacen que sea un producto muy beneficioso para nuestra salud. La combinación es deliciosa.Acompaña la shakshuka de un buen pan, casero o no, asegúrate de que sea de buena calidad y tómalo en su justa medida, no te excedas.¡Espero que te guste! ;)#cocinasana #shakshuka #huevosalplato #huevo #cenafácil #vegano #tomate Francesca Missblasco -
Mole negro (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta receta obtiene su color característico del chile chilhuacle negro, el cual también tiene diversos colores como rojo y amarillo, utilizado en distintas variedades de moles; además del uso del chocolate y del pan de yema, típico del Estado de Oaxaca. Quique Borrayo Sampayo -
Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole Negro de Santa Catarina Minas
Una receta deliciosa y tradicional de la comunidad de Santa Catarina Minas, en el estado de Oaxaca de Juárez. David Antonio Venegas -
Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole negro
El mole negro se ha hecho desde hace muchos años atrás, para ocasiones importantes como: celebrar bodas, bautizos, o incluso para ir a pedir a las novias, etc.Actualmente el mole ya ha tenido varias modificaciones, pero la forma tradicional nunca se olvida✨ Netza Reyes -
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos. Karla Liz García Martínez -
Mole negro con guetabache
En Santiago Apóstol se acostumbra poner en el altar el rico mole acompañado con el guetabache, en donde el guetabache sustituye a la tortilla. Es costumbre prepararla en estas fechas.Se coloca en el altar el día primero de noviembre por la tarde. #ofrendasUTVCO Chávez Ruiz Rosario Sofía -
Mole Negro Oaxaqueño
Este es el mole que mi familia acostumbra preparar en la festividad de día de muertos. (Recuerda, no solo existen 7, 8 o 9 tipos de mole, cada familia tiene su versión propia y cada uno es exquisito a su manera)#ofrendasUTVCO Erick Hernández Domínguez -
Mole negro istmeño (para mí abuelito)
Está es la receta de la realización de un tradicional mole negro istmeño el cuál compartí la dicha de prepararlo con mi tía ella es originaría de istmo de Tehuantepec, que en estas fechas realiza el mole para su altar y para la venta en esta ocasión salieron aproximadamente 20 litros, pero sin olvidar que este es dedicado especialmente a mi abuelo que en paz descanse ya que era su comida favorita esperó les guste la receta quedó riquísimo #altardemuertos Shani Amador Orozco -
Tamales de mole negro con pollo
Una receta típica de Oaxaca para disfrutar en familia.#ofrendasUTVCO Daniel Fernando Martinez Lopez
Más recetas
Comentarios