Cau Cau Andino 👍🇵🇪

Paso a paso
- 1
El primer paso es lavar bien el choncholi y mondongo y hervir por separado ya que tienen diferente cocción agregando un poco de hierbas a cada olla también un toque de sal para dar sabor el choncholi tiene una cocción de 45 minutos y el mondongo 30 minutos
- 2
Pasado ese tiempo retirar las carnes y eliminas las hierbas para reservar los caldos uniéndolos en un recipiente para luego utilizar
- 3
En simultáneo a este proceso tendremos ya cortada en bronuose la cebolla
Y el licuado de las hierbas huacatay, hierbabuena y chincho agregar en la licuadora con un chorrito del caldo o consomé para dar mejor sabor y apartar también tener a la mano ajo en pasta y ají amarillo para el aderezo - 4
También tener las papas peladas y cortadas en cubos a su gusto y dejar en un tazón con agua. Luego en una olla precalentar y un poco humeante agregar 5 cdas de aceite para luego incorporar la cebolla y mover constantemente para que no se queme, bajar el fuego y agregar el ajo mezclar y al minuto agregar el licuado de las hierbas y el ají amarillo en pasta
- 5
Mezclar agregar un dash de sal para humedecer el aderezo si en caso esté muy seco pueden agregar 1/2 taza del consomé y subir un poquito el fuego y mezclar
- 6
Luego agregar cubos de mondongo y choncholi también cortado en trozos uniformes mezclar y no agregar ningún líquido porque el mondongo en ocasiones elimina sus líquidos y tapar
- 7
Luego de 10 minutos agregar las papas en cubos, arvejas junto con la papa amarilla el cual le dará un cierto espesor al guiso y enseguida incorporar el consomé solo hasta que cubra mezclar
Poner a fuego medio tapar la olla - 8
Esperar 10 minutos y apagar el fuego
Listo, las proteínas en su punto y las papas
A servir 😉
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
"tucumana de keshumacha"
En Bolivia la gastronomia es inmensa en su variedad, como sabores fuertes suaves y vegetariana, esta es una del Altipano de la Ciudad de La Paz. Es de gusto semi picante con ajis amarillos y la clave del plato la yerva buena etc que ya les ire indicando paso a paso, en STEAKS BRASS tratamos de fucionar esos sabores típicos, o esos platos volverlos piqueos al paso o aperitivos de calle, Muriel Zurita Alonzo -
SAJTA de pollo BOLIVIANA
es un plato típico de bolivia del departamento de la paz es un plato exquisito para amantes del ají Chef Victoria -
-
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
-
-
-
Ají de Fideo💪🏼😏
Este delicioso plato lleva como base fideo, papa, carne de res picada o alguna variante o carne de pollo, a lo que se adiciona verduras como arvejas, habas y para finalmente decorar un poco de perejil picado o alguna variante. Mario Hugo Alba Montero -
-
-
-
Sopa Drakarys
Una sopa que parece salida del mágico hocico de un dragón. Mi homenaje a Game of Thrones.🐲 Erick Jurado -
Fricase de Cerdo
Este es el plato favorito de la cocina de mi país y trate de mantener la esencia pero dándole un toque de cocina novo boliviana Miguel Nelson Flores Flores -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Asadito Colorado
Esta es una variante del típico asadito colorado una comida típica de vallegrande pueblo de santa cruz de la sierra bolivia.Prometo pasar otra variante cuando la prepare así que estén atentos Roger Castedo -
-
-
-
Más recetas
Comentarios