Paso a paso
- 1
Mezclar la levadura con un chorro de leche tibia, una cuch de harina y otra de azúcar. Dejar reposar 15 min
- 2
En otro bowl, batir el huevo y mezclar con el azúcar y leche restantes y la manteca pomada. Una vez bien incorporado, agregar la mezcla con la levadura y mezclar.
- 3
Agregar a la mezcla anterior, 400 gr de harina (me dejo un poco para usar en la mesada al amasar después) y amasar por unos minutos hasta formar un bollo homogéneo. Dejar reposar 30 min hasta que aumente de tamaño x3.
- 4
Espolvorear harina en la mesada, tomar la masa y formar rectángulos grandes y finos con ayuda de un palo de amasar. Con un cuchillo, hacer triángulos largos y no muy anchos y enrollar desde la base del triángulo hacia el ángulo más cerrado (ver foto). Así queda la forma de la medialuna 🥐
- 5
Una vez obtenidas las medialunas, colocar en una bandeja de horno enmantecada o aceitada, pintar con 1 huevo batido y dejarlas reposar unos 30 min. Luego llevar a horno a 180°C por 20 minutos.
- 6
Para hacer el almíbar: mezclar la misma proporción de agua y azúcar y llevar a hervor revolviendo durante 5 minutos.
Pasados los 20 minutos, retirar del horno y pintar con el almíbar mientras las medialunas estén calientes.
Listo! ✊🏻🤗
Recetas similares
-
-
Bizcochuelos "bolita"
El bizcochuelo original es estirada, en esta ocasión lo hice de esa manera a quienes tienen miedo al aceite caliente como yo, pero puedes hacerlo de la manera tradicional Silvania Betzabe Paton Ramos -
Pan marraqueta
Es un pan Boliviano típico de la ciudad de La Paz. Exquisito y crocante que siempre va acompañado con un buen queso y una taza de té o café Laura Andrea -
-
-
-
-
Focaccia de maíz
La focaccia es una especie de pan plano cubierto con hierbas, oliva y sal. Ceci M. A. -
Pan Hamburguesero! 🍔🍔
El principal ingrediente del pan es la harina, y la de trigo es la que más se utiliza. La elaboración de este alimento básico es conocida desde el siglo XX a. de C. entre los egipcios. Mario Hugo Alba Montero -
-
-
-
-
Tawa Tawa
La palabra Tawa – Tawa es voz quichua. Se traduce por cuatro, cuatro.Es una especie de buñuelo español, llamado en Perú – picarones, presumiblemente su nombre proviene de haberse vendido antes a cuatro por un real o un centavo.Generalmente este pastelillo se sirve en las mayorías de los hogares de Potosí, elaborados con algunas variantes. Juan Carlos Rodriguez -
-
-
Empanadas de queso al horno
Es muy rica y a mi niño le gusto y pedia más empanadas ana karen apaza arteaga -
Focaccia italiana facilita
Este fue un antojo de mi embarazo. Un típico pan italiano. Que no tiene nada de complicado! Solo un tiempo de reposo considerable. Delicioso!!!! Jazziz Manzaneda -
Bizcocho de miel de abeja
Disfruta con tus seres queridos de unas deliciosas meriendas al aire libre con este dulce bizcocho con miel y panela. Cheff.Marianne Tudor -
-
Bizcochuelo de torta
Es un bizcocho fácil para decorar ya que la consistencia queda para poder humedecer perfectamente. Beltci -
-
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
-
Empanadas dulces de carne fritas
Primero: Lavarse las manos🤲 ¡Por favor Quedémonos en casa!🏘🏠🏡 Charito Villarroel -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (9)