Paso a paso
- 1
En un bowl ponemos la fécula de mandioca con el polvo para hornear y la sal. También le agregamos el queso (yo usé queso fresco y queso en hebras, pero pueden utilizar el que más les guste).
- 2
Luego de mezclar un poco le agregamos los huevos y el aceite y seguimos mezclando un poco para luego agregarle la leche de a poco.
- 3
Una vez que la masa queda como en la foto empezamos a hacer las bolitas y colocarlas en una bandeja.
- 4
Una vez que terminamos de hacer las bolitas las mandamos al horno hasta que estén doradas por ambos lados y las dejamos enfriar un rato para pasarlas a un plato.
- 5
Y listo! Ya están listas nuestras chipas!! Espero les guste y les sirva mi receta.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A •ᴄᴀᴍᴇʀᴏɴ ᴄᴏʀʀᴀᴅɪɴɪ• le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/bo/recetas/24697224
Recetas similares
-
-
Cuñapé (horneado del oriente boliviano)
A todos los bolivianos nos encanta comer cuñapé, acompañado de una taza de café, los podemos encontrar en muchos locales culinarios, pero mejor si lo hacemos en casa. Sonia -
Pollo frito Koreano
#Pollo un riquísimo pollo hecho de una manera asiatica. Si te gustan los sabores salados y dulces esta es tu mejor opción! Kary O. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Brazo gitano
Es una receta tradicional de mi familia, receta recreada por la abuela Mariana Quintanilla -
-
Cupcakes de plátano
Visita mi canal para ver el video de la receta https://www.youtube.com/watch?v=E91sP6HEoNY santi12131415 -
-
-
-
-
-
-
Torta esponjosa de chocolate
Antes no tenía idea de como se hacían las tortas para que salgan esponjosas y suave, aquí les traigo la receta aprobada por mi, es una receta muy sencilla y te aseguro que si seguís paso a paso mis instrucciones te va a salir perfecto.Si surge alguna duda, yo puedo responderlas todas... No se olviden de agregarme como amiga, así vamos a poder compartir recetas entre todos...RINDE 20 PORCIONES. Giovanna-Castillo -
-
-
-
-
-
Cuñapes
El cuñapé es un bocado boliviano, originario de Santa Cruz, que combina harina de yuca y queso. Tiene raíces precolombinas y se enriqueció con la llegada de los colonizadores españoles. Hoy, es una deliciosa muestra de la gastronomía boliviana.Javier Mendizabal
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/bo/recetas/24697224
Comentarios