Magdalenas de toda la vida!!!

#estosieslabuenamagdalena
@cocinandosabores
Lograr estas magdalenas con copete de nuestras abuelas es una tarea difícil y delicada...pero con empeño y práctica todo se logra...así que ha practicar!!!
Magdalenas de toda la vida!!!
#estosieslabuenamagdalena
@cocinandosabores
Lograr estas magdalenas con copete de nuestras abuelas es una tarea difícil y delicada...pero con empeño y práctica todo se logra...así que ha practicar!!!
Paso a paso
- 1
Mise en place:
- 2
Ponemos a blanquear los huevos durante 5 minutos con el azúcar...
- 3
Deben quedar muy blancos y triplicar su tamaño...
- 4
Entonces añadimos la ralladura y la sal, seguimos batiendo...
- 5
Añadimos el aceite sin dejar de batir...
- 6
Y añadimos la leche igualmente sin parar de batir...
- 7
Sobre la mezcla tamizamos la harina con el bicarbonato de a pocos y vamos removiendo con ayuda de una pala en movimiento envolvente y con suavidad...
- 8
Integramos muy bien la masa, será una mezcla muy densa y brillante, la llevamos a la nevera por 25 minutos...
- 9
Precalentamos el horno a 250 grados, cumplido el tiempo de frío sacamos de la nevera y rellenamos las cápsulas casi hasta el borde...
- 10
Espolvoreamos con azúcar y semillas de Sésamo pero en poca cantidad evitando mucho peso, no olvidemos que nuestra meta es un copete célebre!!
- 11
Llevamos al horno e inmediatamente bajamos la temperatura a 200 grados, horneamos 10 minutos y entonces bajamos la temperatura a 180 grados para hornear 5 minutos más...
- 12
Retiramos del horno y dejamos enfriar durante 5 minutos antes de pasar a una rejilla para enfriar por completo...
- 13
Aquí tenemos nuestro precioso copete!!! Labor ardua y divertida pero lo mejor... mi casa se ha llenado de un aroma de infancia y éso es lo mejor de lo mejor!!!, Doy las gracias a Cocinando Sabores por su maravillosa receta y su atento consejo!!!
Recetas similares
-
Magdalenas de limón, para mi media naranja
Mi chico es una persona de gustos sencillos en lo que a comida se refiere, y esto me facilita mucho la tarea, pues con preparaciones básicas siempre le tengo contento, como es el caso de estas magdalenas de limón. Además, teniendo la receta como base, podemos prepararlas como más nos gusten (con chocolate, con manzana, con mermelada...) y disfrutarlas en el desayuno, en la merienda, o cuando nos apetezcan. Lo digo porque están tan ricas que vuelan, en casa han ido desapareciendo de dos en dos... Vaya, que a Marc le han encantado, y con eso me doy por satisfecha :) Debora Rosano -
Magdalenas de piña y coco
Uno de los grandes placeres del fin de semana es poder dedicarle la atención y el tiempo que se merece al desayuno, o alargar las sobremesas y las meriendas hasta las mil... Para ello, os dejo la receta de estas magdalenas caseras de coco y piña. Resultan tan esponjosas, tan jugosas y tan ricas que no quedarán ni las migas. Debora Rosano -
Magdalenas de naranja y chips de chocolate
Los domingos en casa son para levantarse tarde y desayunar con calma. ¿Y quién puede resistirse a unas magdalenas caseras recién hechas? Fáciles y deliciosas, son la excusa perfecta para empezar la mañana en familia, compartiendo y disfrutando.Además, si sois tan fans de la combinación naranja-chocolate como yo, no dejéis de probarlas. Debora Rosano -
Magdalenas de jengibre y manzana caramelizada
El jengibre en polvo le aporta a las masas un toque de aroma y sabor inconfundible y muy rico. Esto, sumado a la jugosidad y el dulzor de las manzanas caramelizadas, hacen de estas magdalenas un bocado delicioso. Debora Rosano -
Magdalenas de toda la vida
Las de siempre, esponjosas, suaves, tradicionales, gustan a todo el mundo! Marta -
Magdalenas de toda la vida
Estamos acostumbrados a ver madalenas hechas en capsulas del nº 5 o 6. Estas están hechas en capsulas del nº 10 (Un madalenón). Si os gustan probad una variante que hago a menudo, rellenarlas de melocotón en almíbar, piña, pera, coco rallado, almendras, cacahuetes, mango, cacao, chocolate, fresas, dátiles (espectaculares) en fin un mundo de posibilidades. cocinerorepostero -
Magdalenas de pueblo!
Llevaba mucho tiempo buscando por internet, una receta de magdalenas que fuera auténtica, me encantan las magdalenas!!! Hasta que vi el blog de Wada que se llama cocinerando...cuando leí que era una receta de su padre y toda la historia, me emocioné y me decidí a hacerlas... son las más ricas que he comido nunca!! LaTereLu -
Magdalenas caseras como las de toda la vida
Vamos a aprender a hacer magdalenas como las de toda la vida, muy fáciles de hacer.lisyainoa
-
Magdalenas de mi madre
Esta receta la he intentado hoy, no soy de dulces, así que es de las primeras experiencias.Las quería tener por recuerdos a mi madre y para tomármelas por la mañana, también dejar de comprarlas.Estamos en crisis y si somos principiantes de cocina ya podemos ahorrar algo y ser solidarios para que muchos se animen a cocinar. GXL Kiko -
Magdalenas de la abuela
Esta receta es muy popular, originalmente, se hacía (y se hace) con la medida de un kilo, pero a nivel casero, salen como unas 100..... Yo he adaptado las cantidades para que me salgan unas 18. Se les puede añadir chocolate, pasas, nueces......al gusto del consumidor... Sole -
-
Magdalenas Caseras!
#tescoma #dulce #magdalenas Perfectas magdalenas caseras para tomar con un vaso de leche o una taza de café! Endúlzate con Eu -
Magdalenas muy esponjosas!
Hoy vamos a hacer unas magdalenas muy esponjosas! Rápidas y sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
-
Magdalenas, rellenas!
Base sencilla para hacer los típicos "cupcakes", que a mí me gusta llamar magdalenas de toda la vida... ;). Rellenas de queso marcarpone. Rebe Avein -
Magdalenas de pueblo
Receta de auténticas magdalenas, las esponjosas de las abuelas. Hechas con Quigg el robot de Aldi, pero valido para cualquier robot (monsieur cuisine, Thermomix, mambo...) Aunque también se puede hacer a mano, adaptandolo. Dale Candela -
-
Magdalenas
Esta receta es muy sencilla y esta buenísima. A mi me salen unas 24 magdalenas. Aprendiendo A Cocinar -
Magdalenas de pueblo
Estas magdalenas caseras me traen recuerdos de mi infancia, cuando iba al pueblo de mis padres en verano. #dulces elpucheretedemari -
Magdalenas de las abuelas
Este portee tradicional es típico para merendar rodeado de familia y amigos y están buenísimas Mary junior -
Magdalenas
Holaa!!! hoy les dejo estas ricas magdalenas, buen provecho jejeejDale me gusta ami página de facebookhttps://www.facebook.com/unmomentodedelicia/?ref=aymt_homepage_panel momentosdeliciosos -
Magdalenas "especiales"
Pues sí, son especiales y os cuento. No sé lo que me ocurre, pero cada vez que hago magdalenas, me quedan como planas. No suben como las de las panaderías. Cuando echo la masa en los moldes, al calentarse en el horno, se desparraman y se abren. Yo creo que es cuestión de los moldes. Que al ser de papel, se abre y no aguanta el peso de la masa. Si algún@ de vosotr@s me puede dar alguna solución, os lo agradezco. Esmeralda Rivero -
Magdalenas caseras
https://youtu.be/lNI5IoyPOc0 << recetas de casa LMMagdalenas
Aquí van unas ricas magdalenas, fácil y muy buenas. Aunque yo las hago en mi robot de cocina se pueden preparar con una simple batidora. Erika MorenoMagdalenas de pueblo exquisitas
Esta es yo creo la mejor madalena que he comido nunca, y ya he probado unas cuantas recetas, pero estas están exquisitas!. mis-recetasMagdalenas
Una receta casera de magdalenas, para desayunar y/o merendar dándose un caprichito. La receta es del gran Xavier Barriga (http://www.xavierbarriga.com/noticias/magdalenas-de-xavier-barriga-en-el-blog-de-cocina-pilarmisdulces/) amorrinhadogalegoMagdalenas superjugosas
Estas magdalenas son facilisimas de hacer y quedan muy esponjosas. ¡Me encantan! NaiadeMagdalenas de pueblo
Ni las de mi abuela las superan!! Después de probar tantas recetas y que cada día que pasaba le restara esponjosidad a las magdalenas descubrí que el ingrediente mágico es..... LAS GASEOSAS.... y esta receta es exquisita.... ohlala_maiteMagdalenas
Para celebrar los 10 años de Cookpad, unas magdalenas buenísimas#cumplimos10 Encarni García
Más recetas
Comentarios