Tostones (Patacones)

#MiRecetario
He decidido compartir una receta tan sencilla como esta primeramente porque es muy sabrosa y porque, por obvio que parezca, no todo el mundo conoce esta rica manera de comer plátano. El tema es que estando de viaje conocí a una señora peruana que le pedía a mi amiga venezolana que por favor le preparara esos plátanos que nosotros comemos pues a ella le gustaron mucho desde que los probó. Claro, es allí cuando me doy cuenta de que para los venezolanos, los dominicanos, colombianos, panameños, entre otros, comer tostones o patacones era muy natural, sin embargo, para otros gentilicios no tanto.
Acá la receta básica, ya luego ustedes deciden si comerlos solo con sal, como guarnición, como patacones zulianos (es como una hamburguesa pero en vez de pan usan el patacón), al estilo de la costa venezolana (como los comí yo en la foto de la portada, es decir, queso, ensalada de repollo y salsa, mmmm, ah, también les puse carne molida!). Que los disfruten.
Tostones (Patacones)
#MiRecetario
He decidido compartir una receta tan sencilla como esta primeramente porque es muy sabrosa y porque, por obvio que parezca, no todo el mundo conoce esta rica manera de comer plátano. El tema es que estando de viaje conocí a una señora peruana que le pedía a mi amiga venezolana que por favor le preparara esos plátanos que nosotros comemos pues a ella le gustaron mucho desde que los probó. Claro, es allí cuando me doy cuenta de que para los venezolanos, los dominicanos, colombianos, panameños, entre otros, comer tostones o patacones era muy natural, sin embargo, para otros gentilicios no tanto.
Acá la receta básica, ya luego ustedes deciden si comerlos solo con sal, como guarnición, como patacones zulianos (es como una hamburguesa pero en vez de pan usan el patacón), al estilo de la costa venezolana (como los comí yo en la foto de la portada, es decir, queso, ensalada de repollo y salsa, mmmm, ah, también les puse carne molida!). Que los disfruten.
Paso a paso
- 1
Calentar abundante aceite en una sartén o en un caldero. Mientras tanto, pelar y cortar los plátanos en ruedas o diagonalmente. Una vez que el aceite esté caliente, freír los plátanos durante aproximadamente 3 a 5 minutos, pendiente de que quede uniforme por cada lado. Deben dorarse ligeramente. Retirar los plátanos y escurrir sobre las toallas de papel.
- 2
Colocar los plátanos fritos sobre una tabla y aplanarlos con ayuda de otra tabla o un plato por la parte de abajo colocándolo por encima del plátano y presionando hacia abajo, eso hará que quede más plano de como estaba.
- 3
Freír los plátanos aplanados hasta que estén bien doraditos, como en la foto. Escurrir en papel absorbente.
- 4
Servir en cualquiera de las ideas que te propongo arriba o lo que se te ocurra! Buen provecho.
Recetas similares
-
Chipilos o Chips de plátano
Los Chipilos son similares a las papas fritas, y lo mejor es prepararlos en casa, con aceite limpio, y fresquitos. Giovanna-Castillo -
Pizza de plátano macho
Saca de apuro!!Se ve y sabe súper rico, ideal para invitar a visitantes inesperados en casa o para almorzar algo diferente😋 Alejandra -
Estofado de carne
Es receta de mi país Bolivia de la ciudad del beni Trinidad espero les guste Talita Ribera Cabrera -
Desayuno yungueño
Es un clásico desayuno en los Yungas de La Paz Bolivia. Ellos son productores de bananos de freír(postre). De arroz, café, yuca y todos estos alimentos son su base alimenticia además es una forma nutritiva y completa de desayunar. Elm Mesquita -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Empanadas de queso al horno
Es muy rica y a mi niño le gusto y pedia más empanadas ana karen apaza arteaga -
Repollo Rehuevo
Es una receta que aprendí de una jovencita en un pueblo de la india pero, no recuerdo el nombre ni de la niña, ni del pueblo ni del plato. Porque está en uno de los tantos idiomas de ese gran país. Es riquísima y va con mi toque picante que ya saben que me encanta. Erick Jurado -
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
Masaco de plátano con queso
El masaco es una delicia típica de nuestra región, es a base de yuca o plátano, con charque, chicharrón o queso. En esta oportunidad, Karen Yáñez, del salón de té La Tertulia, nos presenta dos deliciosos masacos elaborados con queso, ideal para disfrutar con la familia o los amigos en el mes aniversario de Santa Cruz. Cheff.Marianne Tudor -
-
-
Chicharrón de tira
Es un plato tan exquisito que todo van a chuparse los dedos ;)Esta receta me la paso mi suegra Mabel Porcel, a ella le sale Exquisito!No es tal cual como ella la prepara ya que yo le hice un par de modificaciones como siempre, hay que poner el toque personal en todo ; ) Giovanna-Castillo -
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Tawa Tawa
La palabra Tawa – Tawa es voz quichua. Se traduce por cuatro, cuatro.Es una especie de buñuelo español, llamado en Perú – picarones, presumiblemente su nombre proviene de haberse vendido antes a cuatro por un real o un centavo.Generalmente este pastelillo se sirve en las mayorías de los hogares de Potosí, elaborados con algunas variantes. Juan Carlos Rodriguez -
Pollo al champiñón
Mi marido es fanático de los champiñones. Había que hacer un platito que lo deje con el pico cerrado del gusto.ximenaflores2001
-
-
Chicharrón de cerdo con chicha de maíz (BOLIVIA)
Un riquísimo plato dominguero que desearas comerlo no solo los domingos. El plato preferido de los cochabambinos.Cochabamba - Bolivia. Jhery Pumpers -
Enchiladas mexicanas
A ver algo un poco más mexicano pero un toque de picante al verdadero estilo del mismo pais.Lápiz y papel a mano por lo tanto como es mi estilo decir manos a la olla jajjaja. chonescz -
Pie de limón secreta
Esta receta la saqué hace mucho de google y la borraron pero por suerte la guarde, a todo mundo le gusta el pie de limón que preparo, el sabor es inolvidable ✨espero te guste 🫶🏻 Martha Elena Steinhauf Daher -
Empanadas de plátano
Esta es una receta de mi abuela, ella hacia de todo, muy facio y con pocos ingredientes .... y muy buena en esta cuarentena 👌 Rutila Rojas Gonzales -
Majadito de charque
El majadito es un plato típico de la gastronomía Boliviana, es económico y fácil de hacer, de igual manera es un plato ríquisimo! esto va dedicado a todas las personas con el interés de conocer un poco de la gastronomía Boliviana... Giovanna-Castillo -
Tortitas de Plátano Maduro y Queso
Un excelente y nutritivo acompañante para tus comidas diarias 👌🏼 Samir Zeitun R. -
Budín de pan 😄
Es muy rica porque se la hago a mi familia unas 3 veces al mes y le encanta a mis hermanos... Eliana Justiniano -
-
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Ranga meditabunda
El nombre más conocido de este sabroso plato es “ranga ranga” y se lo consume habitualmente en los valles bolivianos donde la gente disfruta de comer las menudencias de las reses, cocinadas en ajíes cocidos picantes, preferentemente amarillos, junto a papas y especies que les dan un toque picante, dulzón y contundente. La hemos bautizado como meditabunda, porque la cocción de los ingredientes, así como su preparación, asemeja a la suma de las ideas que se conjugan en los procesos de meditación durante los días confusos y solitarios. Luaran -
Silpancho Cochabambino
Una receta sencilla, algo morosa debido a la preparación separada de los ingredientes, muy tradicional en mi llajta. Mel Aquino -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Pollo frito con ajonjolí y Salsa Teriyaki
Las recetas están en el aire, simplemente es hacerlas y volverlas hacer hasta que sean nuestras. Esta es una de esas recetas. Sonia
Más recetas
Comentarios