Comentarios en

Completo Italiano

FM
FM @fanmda
Que buena pinta! Pero una pregunta que es la palta? En español jeje
Angélica
Angélica @Angelica
Jejeje... Es el Aguacate!!! Aquí en Chile le decimos palta! 🥑
Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Angélica me estás matando!!! Tengo que probarlos y yo diré que son Mexicanos por los colores y el aguacate..... jejejej que ricos!!!!!
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
La sandwichería chilena es realmente única, los colores, sabores, mezclas y combinaciones no los he visto nunca en ninguna otra parte y lo mejor de todo, los ingredientes son comunes y corrientes.... a propósito, hoy me trajeron unos chacareros de Olmué que ni te cuento.... riquísimos. Felicitaciones amiga tu italiano tiene una pintaaaaa!!!!!!!
Carlos Jhonson
Carlos Jhonson @cook_19195256
eres un ser inculto. ¿COMO SE TE OCURRE COLOCAR LA PALTA POR DEBAJO DEL TOMATE?
Angélica
Angélica @Angelica
🤣 En gustos no hay nada escrito, Carlos! Me gusta más para la foto en ese orden. Se ve el color del tomate (con la palta arriba no se veria)
Jorge Nusser Arend
Jorge Nusser Arend @cook_6039658
Gracias Angélica, fuiste muy cordial en tu respuesta a Carlos... Pero así lo he comido. Y también al revés, cierto. Como sea, lo que debe considerarse es chorrearse con palta la camisa nueva. Si eso no sucede faltó palta!
Riveros Maulen Humberto
Riveros Maulen Humberto @cook_27717057
se ve bien la presentación del italiano. Llevo años trabajando en cocina sobretodo en sándwich, completos etc. Lo importante es que el producto sea sabroso y al server esté calentito. Con una buena mostaza, ketchup y una rica mayonesa casera. No hay nada más desagradable que te sirvan algo frío. Saludos
(editado)
Jorge Nusser Arend
Jorge Nusser Arend @cook_6039658
Angélica, una sugerencia. Las salchichas son un embutido cocido en la fábrica, que no requieren ser hervidos. Hoy el 90% trae carne de soya de relleno, la que se expandirá al hervir y la salchicha se va a partir a lo largo. Va a quedar como coliflor. Si compraste salchichas sin piel, que se corta con máquina en la fábrica, se va a partir antes todavía. Para cocer basta que el agua llegue a 80º - 90º, sin hervir, para sanitizar cualquier contaminación cruzada eventual. Por lo demás, te sugiero salchichas hechas por Armin Schwerter (Cecinas Braunau) de Puerto Varas. Es el sabor y la masa de lo que yo comía entre los años 1958 al 1970. Después la industria se pudrió.