Roscón de reyes

Los ingredientes es para uno muy grande, yo hice la mitad y me salió uno grande.
Roscón de reyes
Los ingredientes es para uno muy grande, yo hice la mitad y me salió uno grande.
Paso a paso
- 1
Podemos hacerlo directamente encima de la encimera o mesa donde vayamos a amasar, aunque yo recomiendo hacerlo antes en un bols grande y con cuchara de madera.
- 2
Formamos un volcán con la 3ª parte de harina tamizada y todo el azúcar (el resto de harina la vamos agregando según vayamos necesitando porque no siempre absorbe lo mismo).
- 3
Ponemos en el "volcán" la mantequilla en punto pomada.Sobre esta agregamos la mezcla de leche, agua y levadura y vamos uniendo con movimientos circulares suaves dentro del círculo, de dentro a fuera.
- 4
Según vamos batiendo agregamos la ralladura, el agua de azahar y el huevo. Ya al final, cuando esté casi todo mezclado, agregamos la pizca de sal...Importantísimo no hacerlo antes porque la levadura no se desarrollaría bien y no subiría luego tanto como debe.
- 5
Amasamos todo muy bien, agregando más harina si fuese necesario, hasta que la masa se despegue de las paredes del bol.
En este momento lo pasamos a la encimera enharinada y seguimos amasando unos 10 min como mínimo, agregando harina hasta que casi no se nos pegue en las manos. Y digo casi porque es preferible quedarnos cortitos a pasarnos, que luego no nos quedaría tan tierno. - 6
Disolvemos la levadura en el agua tibia y cuando esté lista unimos la leche a la mezcla.
- 7
Después de casi 1 hora, volvemos a enharinar la encimera y nuestras manos, y volvemos a amasar para sacar el aire de la masa.
- 8
Ponemos un papel de hornear en la bandeja. Formamos una bola con la masa. Con el dedo pulgar enharinado vamos abriendo un hueco en el centro de la masa y vamos "abriendo" la masa hasta formar un cordón circular, procurando dejarlo de un grosor uniforme.
- 9
Los adornos cada cual que les ponga lo que les apetezca.Yo puse gajos de naranja y kiwi.
- 10
Cuando el roscón haya vuelto a duplicar su volumen lo pintamos con el huevo bien batido, suavemente para que no se nos baje y adornamos con las frutas y el azúcar. Bajamos la temperatura a 200ºC y horneamos 10 min.
- 11
Y ya sólo queda dejar que enfríe y rellenarlo de lo que más os guste, en mi caso nata montada.
- 12
Cuando la masa esté homogénea, elástica y casi no se pegue en las manos, la pasamos a un plato llano enharinado y la dejamos levar como mínimo una hora en un lugar cálido.
- 13
Ahora toca esperar otro ratito. Ponemos el roscón en la placa del horno, tapamos con el paño y volvemos a dejar que leve por segunda vez. Esta vez le dejé 1 hora más.
- 14
Batimos el huevo y precalentamos el horno a 220ºC.
- 15
Pasado este tiempo bajamos la temperatura y horneamos a 180ºC otros 10 min. A mi me llevó menos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
El Día de Reyes ya no se concibe sin los regalos que traen Sus Majestades los Magos de Oriente y sin este delicioso postre, que acumula en su haber una tradición de más de 500 años. El secreto de ese sabor está en una exquisita mezcla de ingredientes: harina, levadura, azúcar, mantequilla, huevos, ralladura de cítricos, agua de azahar, frutas escarchadas y almendras.Otro símbolo indiscutible de este dulce navideño es el regalo que esconde en su interior, generalmente una pequeña figurita que simboliza la suerte que tendrá aquél que la encuentre, debido a que los Reyes Magos le darán su protección. En muchos casos también incluye el Roscón un haba, que hace que el que la encuentre tenga que pagar el dulce del año siguiente. Abunany -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Esta es la tercera receta que hago, la primera le puse en el centro un pequeño bol para que no se cerrara pero se pegó a la masa y para sacarla casi rompo el roscón! La segunda me quedo muy seca. Esta me base en la receta de “Ana recetas dulces” y fue todo un éxito. Le tuve que hacer algunos pequeños cambios. No tenía harina de fuerza, así es que lo hice con harina todo uso. Y el agua de azahar por estos lares no se consigue. Yo le puse vainilla. Por lo demás esta igual. Leí en una receta, y me pareció muy buena idea, hornear el roscón en un molde de aro. De esa manera queda más redondo el centro no se cierra. #calendario2026 Rosa Padrón Argentó -
Roscón de reyes Roscón de reyes
#sopadeletras #LasRecetasDeCookpadEs importante el prefermento dejando que la leche esté tibia para mezclarla con el resto de ingredientes. Los ingredientes son para 1 roscón grandecito.Puse el doble de ingredientes y dividí en tres partes para hacer tres roscones tamaño mediano. Importante la materia prima, la harina de gran fuerza y la mantequilla, si no se encuentra la harina de gran fuerza, puede usarse la de fuerza.Hecho con máquina para amasado pero puede hacerse a mano con los mismos reposos y tiempos, la masa tiene que quedar lisa y manejable, sin que se quede pegada a la mesa o a las manos.El reposo de 5 min. en tres veces cuando hacemos el agujero central es para que la masa relaje, quede igualado el roscón y no tienda a cerrarse en el último levado. viopeal -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Es una receta que hice para el día de reyes, y como empecé más tarde a compartir mis recetas aquí, lo hago ahora. Es un roscón tradicional con toda la elaboración a mano, donde además, no le puse fruta, porque no me gustan en el roscón, por lo que decidí que fuese granitos de azúcar y almendra troceada. LaGastroRuta -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Te dejo la recetita del Roscón DE REYES. (Con y sin Tmx). Es el que hago cada año porque queda Perfecto y es SIN MASA MADRE, para hacer esta receta un poco más sencilla. No olvides que es muy importante que peses bien los ingredientes y que midas bien los tiempos de reposo, sobre todo el último después de darle forma. Te aseguro que te va a quedar un roscón PERFECTO Y MUY RICO. Con esta receta te saldrá uno grande o dos pequeños. Tú eliges. Aunque si lo vas a rellenar te recomiendo hacer dos para que te sea más fácil manejarlo.https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828717760709599En anterores entradas compartí contigo recetas que puedes hacer tú misma en casa y que te son necesarias para elaborar el Roscón:AGUA DE AZAHAR CASERO(https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828685910712784)NARANJAS CONFITADAS CASERAShttps://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828657734048935Y UN TRUCAZO para conseguir una NATA BIEN FIRMEhttps://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828704000710975¡¡¡Felices fiestas!!! PaZladeando - Las recetas de Paz -
Roscón de reyes Roscón de reyes
El postre característico del Día de Reyes es el roscón. Por ello, he decidido explicaros esta receta con la que os quedará un riquísimo roscón casero que podéis rellenar de nata o trufa. Con los ingredientes que os doy podéis hacer un roscón grande, no obstante como en casa tengo un horno pequeño cociné dos y así pude rellenar uno de cada sabor para que cada uno eligiera el que más le gusta. La Cuchara En la Maleta -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Tuve que dar varios manotazos para que me dejaran hacer la foto y por eso me dieron de puntuación un 8, eso fue cosa de mi suegro. Las Creaciones de María José -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Para mi este es el mejor postre de la Navidad os dejo una receta fácil y muy rica este es el enlace a la vídeo receta que siempre ayuda,https://youtu.be/ACKpGoruUoA Los secretos de mi horno -
Roscón de reyes Roscón de reyes
Es el roscón de reyes más bueno que he probado jamás y se lo tengo que agradecer a mi amiga Amparo porque la receta es suya propia.Noelia Pineda Fernadez
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
El día de reyes en España no puede faltar este dulce tan tradicional nuestro. Los regalos compartidos con un trozo de roscón rematan un dia de mucha ilusión, sobre todo para los niños. Susana -
-
Roscón de reyes Roscón de reyes
El roscón de reyes es algo que siempre nos gusta comer y no importa si lo realizamos en cualquier momento del año. Sígueme en instagram @el_yantar_canarias y podrás ver la video receta completa.El Yantar Canarias
Más recetas
Comentarios