Magdalenas clásicas

Paso a paso
- 1
Precalentar horno a 210/220°
- 2
Mezclar aceite con azúcar. Cuando esté homogéneo añadimos los huevos uno a uno.
- 3
Añadir la mitad de la harina tamizada con el impulsor (levadura o gaseosa de papel). Una vez mezclada añadimos la mitad de la nata. Mezclamos
- 4
Añadimos de nuevo la mitad de la harina. Mezclamos. Añadimos la mitad de la nata restante. Mezclamos.
- 5
En una bandeja para magdalenas o Cupcakes repartimos las faldas de las magdalenas y con una cuchara de helado (en mi caso), repartimos la masa por las faldas, hasta cubrir la mitad aprox. La cuchara de helado nos ayuda a repartir la masa de manera equitativa y que todas tengan más o menos las misma cantidad.
- 6
Añadir azúcar por encima con unas cuchara para que queden formando costrones de azúcar, como las Magdalenas tradicionales.
- 7
Bajar la temperatura de horno a unos 200° y metemos la bandeja unos 18 minutos. Y listo!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas de zanahoria (BLW) Magdalenas de zanahoria (BLW)
Perfectos quequitos para todo el mundo, súper sanos. Mi bebé de 1 año los adora.Kat Rose Cordova
-
Magdalenas Clásicas Magdalenas Clásicas
Buenísimas 😋.... la mejor hornada que me ha salido hasta la fecha 👏😄como dice el dicho “al que cocina y amasa de todo le pasa😬” Paquila74 -
Magdalenas, las clásicas 🧁 Magdalenas, las clásicas 🧁
Con estas cantidades nos salen unas 20 magdalenas. La harina floja es la que tiene menos gluten (hasta 10% de proteínas por cada 100 gramos), todo lo contrario a la harina de fuerza. También llamada harina 0000. No debe llevar levadura. Demasiado gluten hace que las magdalenas no consigan el volumen deseado. 🧑🍳 Cris Cris -
-
Magdalenas Magdalenas
Una receta casera de magdalenas, para desayunar y/o merendar dándose un caprichito. La receta es del gran Xavier Barriga (http://www.xavierbarriga.com/noticias/magdalenas-de-xavier-barriga-en-el-blog-de-cocina-pilarmisdulces/) amorrinhadogalego -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios