Chalupa venezolana

El nombre de “Chalupa” proviene de México, y es la chalupa una tortilla realizada con maíz. La Chalupa con pollo, es un plato típico de Venezuela, donde la tortilla es sustituida por las cachapas, que también se realiza con maíz molido. Este plato se prepara generalmente en la región del centro.
La Chalupa Venezolana viene a ser una especie de lasagna o pasticho, hecho con cachapas de maíz, bechamel y guiso de pollo, cocinado éste guiso a la manera de Caracas, aliñado como cuando se hace el pastel de pollo de Navidad, es decir con vino dulce, pasas, aceitunas, alcaparras que son ingredientes heredades de los países europeos y que se han adaptado muy bien a nuestra gastronomía, y demás, es un plato súper delicioso.
Aunque hoy en día la chalupa es un plato que estoy sacando del baúl de los recuerdos, ya que el cambio que sufre la gastronomía a nivel nacional, por platos pre-cocidos o rápidos, han lanzado al olvido michas recetas exquisitas y de gran valor nutricional, que bien vale la pena rescatar y difundir.
Chalupa venezolana
El nombre de “Chalupa” proviene de México, y es la chalupa una tortilla realizada con maíz. La Chalupa con pollo, es un plato típico de Venezuela, donde la tortilla es sustituida por las cachapas, que también se realiza con maíz molido. Este plato se prepara generalmente en la región del centro.
La Chalupa Venezolana viene a ser una especie de lasagna o pasticho, hecho con cachapas de maíz, bechamel y guiso de pollo, cocinado éste guiso a la manera de Caracas, aliñado como cuando se hace el pastel de pollo de Navidad, es decir con vino dulce, pasas, aceitunas, alcaparras que son ingredientes heredades de los países europeos y que se han adaptado muy bien a nuestra gastronomía, y demás, es un plato súper delicioso.
Aunque hoy en día la chalupa es un plato que estoy sacando del baúl de los recuerdos, ya que el cambio que sufre la gastronomía a nivel nacional, por platos pre-cocidos o rápidos, han lanzado al olvido michas recetas exquisitas y de gran valor nutricional, que bien vale la pena rescatar y difundir.
Paso a paso
- 1
Para la Bechamel: Derretir la mantequilla, cuando este liquida, verter la harina y mezclar con una paleta o batidor de varilla con fuerza, para que no queden grumos, hasta hacer un roux.
- 2
Cuando se ha mezclado todo, formando una bola, agregar la leche, que previamente se ha hervido con una cebolla claveteada con laurel y clavo de especia,
- 3
Sazonar con una pizca de sal, pimienta y ralladura de nuez moscada, Remover todo muy bien hasta que la salsa espese. Reservar
- 4
Para las Cachapas: Desgranar los jojotos y procesar muy finos, luego se mezclan con la sal, azúcar, y mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- 5
La leche se utiliza para controlar el espesor de la masa.
- 6
Esta lo determina el grado de maduración del jojoto.
- 7
Mientras mas tierno sea, mas contenido de leche posee.
- 8
En un budare o sartén bien caliente untado ligeramente con aceite, se coloca un poco de la mezcla, con una cuchara grande (haciendo una torta fina) se deja dorar y luego se voltea dorando por el otro lado. Reservar
- 9
Para el Guiso de Pollo: Hervir las pechugas de pollo hasta que estén bien cocidas, con un bouquet garni,
- 10
Luego desmenuzar el pollo.
- 11
Aparte preparar un sofrito con la cebolla, ajo porro, cebollín, pimentón, ajo, aji y tomate, dejar sofreír hasta que todo este muy bien cocido y luego agregar el pollo ya desmenuzado, sazonar con el laurel, el orégano, la sal y la pimienta, la salsa inglesa.
- 12
Agregar el vino dulce, las pasas, aceitunas y alcaparras, dejar cocer un poco sin dejar secar mucho.
- 13
Ya lo que queda es armar el pastel, colocar en un molde refractario, bechamel al fondo, luego cachapas que van a cubrir el área, luego arriba colocar el guiso.
- 14
Luego bechamel, luego queso gouda, luego otra capa de cachapas y así se va armando las capas, hasta terminar con los quesos gratinados encima.
- 15
Hornear a unos 180 grados hasta gratinar y derretir los quesos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tomaticán (Guiso de Tomates) Tomaticán (Guiso de Tomates)
El #tomaticán es un guiso de tomates que se prepara en todo Chile de Norte a Sur. Es un plato muy económico a base de tomates, maíz y carne molida, realmente delicioso!#tomates#guiso#choclo#maíz#jitomates#tomato#guisodetomates#recetaschilena 🌷𝓛𝓸𝓿𝓮 𝓕𝓸𝓸𝓭 🌷 -
Medallones de lomito con salsa de perejil Medallones de lomito con salsa de perejil
Esta receta la tomé de un recetario que tengo en casa y le hice algunas adaptaciones. La original es con pollo.#Mirecetario#1receta1árbol Ladivarosa -
Strogonoff tradicional Strogonoff tradicional
#ebook2020 Esta receta es un clásico de la gastronomía rusa. Es todo un plato gourmet delicioso y sencillo. Espero lo disfruten como mi familia. Es un plato de invierno y con poco quedas muy satisfecho, por lo que debes ser moderado al servir. Patricia Quiroga Newbery -
Eisbein mit sauerkraut 🇩🇪 (pernil con chucrut) Eisbein mit sauerkraut 🇩🇪 (pernil con chucrut)
Había que ponerse a tono con el frío, no?Para este pernil no necesitas nada más que tiempo. Es una carne dura, así que debes cocerla bastante rato. Te recomiendo que uses olla a presión.El resultado es una delicia, un pernil dorado y crujiente acompañado con un buen sauekraut (este lo compré hecho, así que la receta es solo del pernil)Además de delicioso es muy bajo en carbohidratos.Lean los ingredientes del Sauerkraut y fíjense que no tenga nada más que repollo, vino blanco y sal. Viene en tarro y no debiese tener azúcar! Benjamín Majluf Adauy -
Tortilla de tallarines y sobras Tortilla de tallarines y sobras
Sobró tallarines del almuerzo y debía hacer comida para la cena... me acordé que tenía guardado unas sobras de un guiso de verduras con carne molida de hace un par de días en el refrigerador que nadie había comido. Decidí mezclarlos y hacer una tortilla. Quedó buena. Patricia Quiroga Newbery -
Cachapa Venezolana Cachapa Venezolana
Consejos• Si puedes usar mezcla para hacer cachapas, en lugar de la harina de trigo el resultado será aún mejor. También puedes usar un poco de harina de maíz precocida.• Puedes hacer una pequeña Cachapa de prueba para comprobar el espesor de la mezcla. En caso de que haya quedado muy líquida, agrega más de harina a la masa.• Las Cachapas sin el relleno se pueden guardar en la nevera o refrigerador, bien tapadas, por 2 o 3 días. @winder.food -
Pastel de zapallito italiano 2 Pastel de zapallito italiano 2
Saque del freezer pechuga de pollo y se m ocurrió este plato con lo que tenía en el refrigerador. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la comida española, cuyo significado "en pepitoria" es guiso y se caracteriza por su salsa que se enriquece con yemas de huevo duro y almendras, aunque tiene más sabores que hacen este plato increíblemente delicioso. Tuve la suerte de aprender este plato en Cookpad Home Academy con la receta original de 🍏Cocinera Novata. Quiero compartir con ustedes esta receta con pequeñas modificaciones como cambiar los piñones por nueces 😋 Paola -
Pollo escabechado estilo Argentino 🇦🇷 Pollo escabechado estilo Argentino 🇦🇷
Ideal para quienes gustan de sabores cítricos. Además es un plato que se puede comer frío o cliente, sirve como base para una rica ensalada y queda perfecto acompañado con papas fritas 😋❤ Alejandra Tenorio -
Cazuela de ave chilena Cazuela de ave chilena
Plato típico chileno por excelencia, unos opinan que es ideal para los días fríos o lluviosos, lo cierto es que se consume durante todo el año. En verano, generalmente acompañada de ensaladas surtidas o la típica ensalada a la chilena de tomate y cebolla amortiguada (quedo debiendo la receta que dejo para una próxima oportunidad), que se sirven en plato aparte, es habitual que al servirla, los comensales separen el pollo, la papa, el zapallo y el choclo del caldo y los pongan al lado de la ensalada. En este caso, el caldo haría las veces de un primer plato y la ensalada con el resto de los ingredientes, el segundo.También se acostumbra preparar un pebre bien cuchareado preparado en base a cilantro, cebolla, ajo, tomate y ajì, aliñado con sal, aceite limón y unas gotitas de vinagre (en una próxima oportunidad subirá la receta) que se pone en la mesa para que quien quiera le agregue a su gusto ya sea sobre la presa de pollo o el caldo, dándole el toque de "picardìa" al plato. Como sea, la cazuela es siempre bienvenida en cualquier época del año... muchos opinan que los mariscos chilenos son insuperables y tienen mucha razón... pero me atrevería a decir, que quien viene a Chile y no prueba una buena cazuela, una buena empanada y un buen pastel de choclo... no puede decir que conoce nuestros sabores. mari562009-vinamar -
Chupe de Centolla Chupe de Centolla
Este plato es un plato exquisito, el producto a veces no es muy fácil de encontrar, pero puede ser reemplazado por Jaiva o pollo. Loreto -
Sopa de pollo desmenuzado Sopa de pollo desmenuzado
En estos tiempos en que los precios de la comida se han encarecido, no podemos desechar nada. Este plato es muy fácil de hacer, pues utilizo carcasa de pollo y verduras. Yannelis Ramirez
Más recetas
Comentarios (15)