Pan Torta de aceite

Paso a paso
- 1
Disolvemos la levadura en 280 mililitros de agua templada, añadimos el aceite de oliva y removemos.
- 2
Tamizamos harina y sal y se lo agregamos al bol del agua, mezclamos bien con una cuchara o rasqueta, si fuera necesario añadimos un poco más de agua, en mi caso le puse una cucharada más.
- 3
Dejamos reposar la mezcla tapada 15 minutos. Volcamos sobre la mesa y comenzamos a amasar, amasado Bertinet. Tres-cuatro amasados de tres minutos con descansos de 10 minutos.
Cuando la masa reposa la cubrimos con el bol en el que hicimos la masa para evitar que se reseque. - 4
Tras el último amasado, haremos una bola con la masa y dejamos reposar en bol aceitado cubierto de papel film, al que habremos embadurnado de aceite. Este reposo será de unos 60 minutos aproximadamente, el tíempo vendrá dado por la temperatura ambiental. A mayor temperatura, menor tiempo de fermentación.
- 5
Enharinamos papel vegetal, volcamos sobre éste la masa y con ayuda del rodillo estiramos dando forma redondeada, ponemos cuidado en no apretar demasiado con el rodillo al estirar, si se resistiera dejarla relajar tapada unos minutos. Podemos espolvorear rodillo y masa ligeramente con harina.
- 6
Una vez estirada, vamos a dejarla fermentar unos 45 minutos, la cubrimos con el papel film aceitado y sobre este un paño para proteger la masa. Podemos hacer este levado dentro del horno apagado, lejos de corrientes de aire.
- 7
Precalentamos el horno 20 minutos antes de terminar la fermentación a 250 grados, calor arriba y abajo. En el centro colocaremos la bandeja del horno para que tome temperatura y en la base del horno pondremos otra bandeja para depositar agua que cree vapor.
- 8
Antes de introducir la torta en el horno la embadurnamos con 2 cucharadas de aceite de oliva, distribuimos con cuidado, bien con una brocha o con las yemas de los dedos y aprovechamos para hundirlas en 5-6 puntos para que el aceite penetre en la masa
- 9
Introducimos en el horno con el mismo papel vegetal, si tenemos una pala para ayudarnos sería perfecto. Echamos 100 mililitros de agua caliente en la bandeja del fondo y bajamos la temperatura a 220º. A los 5 minutos abrimos la puerta del horno durante 5 segundos para dejar escapar el vapor y horneamos unos 30 minutos más.
Dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Torta de aceite Torta de aceite
Video receta; https://youtu.be/CjOWWfhkU20Hola a todos os dejo una nueva receta la torta de aceite, la cual es un dulce de pastelería fino, crujiente y hojaldrado con una larga tradición en la repostería española, espero que os guste.Tenéis la video receta en mi canal de youtube Marimar Bakery Marimar Bakery -
Tortas de aceite Tortas de aceite
Cuanto tiempo sin publicar nada.....Este fin de semana me apetecía probar una receta nueva y busqué por internet estás tortas y me puse manos a la obra. Pensaba que tendrían más sabor a anís pero no es así, pero las voy a publicar porque aún así están bien ricas. Me salieron 22 tortas, ya será según el tamaño. Erika Moreno -
Tortas de aceite Tortas de aceite
Que decir sobre estas tortas... que me recuerdan a mi infancia porque nunca faltaron en casa.. así que porque no hacerlas yo y disfrutar a tope de ellas. Vicky -
Tortas de aceite Tortas de aceite
#familiarTípico snack de Andalucía, para cualquier hora del día, está riquísimo!! isa24 -
Torta de aceite Torta de aceite
#sinazucarUna torta diferente y fácil de hacer, puedes hacerla en cualquier época del año pero si piensas hacerla para Navidad puedes hacerla en pequeñas porciones y adornar tu bandeja de dulces con los tuyos artesanales Espe-cial Juárez Moreno -
Tortas de Aceite Tortas de Aceite
Estas tortas de aceite son muy fáciles y rápidas de hacer y están súper ricas!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
-
Tortas de aceite Tortas de aceite
🥛🌱🍋🧂Este tipo de tortas las podemos encontrar en muchos pueblos de Málaga. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Más recetas
Comentarios (2)