Pollo al chilindrón

lacocinarojadecris.blogspot.com
lacocinarojadecris.blogspot.com @lacocinarojadecris
Vila-real

Este plato aragonés no puede faltar en el recetario de ninguna cocina española. La salsa acompaña muy bien al pollo.
Y además tiene un origen muy curioso (según el diario Vasco), que procede de los naipes. El chilindrón se conseguía cuando obtenías sota, caballo y rey. El triunfo. De la misma manera se equipara la combinación ganadora de estos naipes con la combinación perfecta de los tres ingredientes principales de la salsa: pimientos, tomate y cebolla. Sabor y triunfo asegurados.

Pollo al chilindrón

28 cocineros planean cocinar esta receta

Este plato aragonés no puede faltar en el recetario de ninguna cocina española. La salsa acompaña muy bien al pollo.
Y además tiene un origen muy curioso (según el diario Vasco), que procede de los naipes. El chilindrón se conseguía cuando obtenías sota, caballo y rey. El triunfo. De la misma manera se equipara la combinación ganadora de estos naipes con la combinación perfecta de los tres ingredientes principales de la salsa: pimientos, tomate y cebolla. Sabor y triunfo asegurados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 8muslitos de pollo
  2. 1pimiento rojo
  3. 1pimiento verde
  4. 1cebolla
  5. 3tomates maduros
  6. 1 dienteajo
  7. 125 gr.jamón en taquitos
  8. 1 chorrocoñac
  9. harina para enharinar el pollo
  10. aove
  11. sal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela ponemos un chorro de aceite. Salpimentamos los muslitos de pollo y los enharinamos.

  2. 2

    Dejamos que se doren bien por fuera y los reservamos.

  3. 3

    A continuación echamos la verdura cortada en trozos grandes y dejamos que se vaya pochando en el aceite. Cuando ya empiece a reblandecerse le echamos el diente de ajo bien picadito.

  4. 4

    A continuación echamos los taquitos de jamón y damos unas vueltecitas. Un chorro de coñac, y dejamos evaporar el alcohol.

  5. 5

    Agregamos el tomate, yo en mi caso lo he puesto triturado. Sazonamos y dejamo rehogar un par de minutos.

  6. 6

    Ahora añadiremos los muslitos de pollo a la cazuela y cubrimos de agua.

  7. 7

    Dejamos cocer unos 30 minutos y apagamos el fuego.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lacocinarojadecris.blogspot.com
Vila-real
https://lacocinarojadecris.blogspot.comNo dejéis de suscribiros. Encontrareis consejos, vídeos, enlaces de interés, recopilatorios, medidas equivalentes, historia culinaria... y otros blogs interesantes que os pueden servir de ayuda.
Leer más

Comentarios

Recetas similares