Baklavas

🧈🍯🧉Los pastelitos que siempre tomamos en las teterías, el origen es turco y están buenísimos, pero no hagas mucha cantidad porque son contundentes y te saciarás enseguida.
Baklavas
🧈🍯🧉Los pastelitos que siempre tomamos en las teterías, el origen es turco y están buenísimos, pero no hagas mucha cantidad porque son contundentes y te saciarás enseguida.
Paso a paso
- 1
Hay que cortar la pasta filo del tamaño del molde para horno, que vayamos a usar, en total 9 hojas.
- 2
Para hacer el relleno: trituramos los pistachos y las nueces para mezclarlas con el azúcar, la canela, el clavo y un poco de miel, la cantidad necesaria para que quede compacto.
- 3
Encendemos el horno a 180◦ con calor arriba y abajo y también derretimos mantequilla. Forramos todo el molde con papel de horno, procurando que sobre por las paredes para que después podamos sacar bien el dulce.
- 4
Pintamos con mantequilla dos hojas de pasta y colocamos una sobre otra, encima un poco del relleno y de nuevo dos hojas de pasta y relleno así hasta poner un total de tres capas de relleno y terminar con tres hojas de pasta y solo un poco del relleno.
- 5
Una vez terminado de montar, lo cortamos al tamaño que queramos los pastelitos, si lo cortáramos ya horneado se rompería, se rocía con miel mezclada con agua de azahar y se hornea unos 10 o 12 minutos.
- 6
Una vez fuera del horno habrá que cortar de nuevo porque la miel lo habrá pegado un poco.
- 7
Y prepara te para tomar estos pastelitos, te van a gustar, son deliciosos.😋😋😋
Recetas similares
-
Baklava Baklava
La Baklava es un postre de origen turco, aunque cuando yo lo probé por primera vez, me lo trajeron de Siria.Estos días, viendo la serie Fatmagül me ha recordado estos pastelitos tan ricos y aprovechando que tenía retales de masa filo, me he puesto manos a la obra.#vegan, #postreturco, #pistachos, #masafilo Sonycarma -
Baklava Baklava
Fieles a nuestro encuentro con la cocina internacional, hoy tenemos un pastelito de origen turco, el Baklava, que podréis encontrarlo (con otros nombres) en más países árabes, en la India e incluso en los países balcánicos. Para los que habéis ido a Turquía, o simplemente lo habéis comido en algún restaurante aquí, reconoceréis que está delicioso, aunque no es apto para los que no sean muy golosos, ya que como buen dulce árabe, es bastante empalagoso. La verdad que una vez hecho, nos sabía igual que los que nos comimos al lado del Puente Gálata de Estambul, así que os invito a hacerlo, no os defraudará, aunque lleva su tiempo, es muy sencillo de realizar. Las recetas de Masero -
Baklava Baklava
Cuando estuve en Marruecos lo que más me llamó la atención es la cantidad de comidas que hacen con masas. Y masas especialmente delicadas, como el hojaldre o la pasta filo.Los dulces los bordan, eso sí, ligeros no son, así que si estamos en plena operación bikini, nos vamos olvidando de esta receta.Lo único que da trabajo es pelar los pistachos. No intentéis buscar pistachos pelados a la venta, ya que es muy difícil encontrarlos. Sólo se venden para hostelería. Así que hay que armarse de paciencia y reprimirse un poco de llevar alguno a la boca, sino el trabajo va a ser el doble.Por cierto, la receta es una adaptación de una que me dieron en un curso de Hello Cooking. lacocinademinia.es
Más recetas
Comentarios (2)