Paso a paso
- 1
Preparar las doradas dejandolas limpias de espinas. A mi me gusta dejarlas en filetes porque es mas practico para las planchas caseras.
- 2
Laminar los dientes de ajo. En una sartén poner suficiente aceite y sofreír el ajo y la cayena sin que llegue a dorarse.
- 3
Con la plancha caliente poner unas gotas de aceite y colocar las doradas con la piel para arriba varios minutos minutos hasta que doren. Con dos paletas darle la vuelta. Añadirles el ajo frito con su aceite. Verter un chorreon de vinagre y cuando deje de chirriar retirar y empatar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Juan Felipe le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/1614837
Recetas similares
-
-
-
-
Pastel salado Pastel salado
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=MtHMsYLOKYABlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/06/16/pastel-de-sandwiches-para-partido-de-futbol/ Mayito -
-
Bistec asados al sartén Bistec asados al sartén
Diga a su carnicero que le corte un trozo de carne de más o menos 600 grs en tres bistec de 3 cm de alto, la carne de filete y de lomo es la mejor, pero también la más cara, puede reemplazarse por posta negra o asado de carnicero. Se asan en una sartén o si prefiere encender el fuego a la parrilla. Chilenita -
Dorada a la Donostiarra Dorada a la Donostiarra
La dorada es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, una dorada a la donostiarra es muy fácil de preparar, no requiere de mucho tiempo ni de grandes ingredientes y que tiene un sabor maravilloso. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Doradas a la donostiarra Doradas a la donostiarra
Dos toques especiales , el cava y las patatas ni.uman -
Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito) Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito)
El nombre de esta receta no deja dudas sobre su origen, el litoral cantábrico tiene una larga tradición pesquera que en los puertos vascos cobra una relevancia especial, perdiéndose en tiempos remotos.El puerto de San Sebastián continúa llenando las lonjas a diario de una gran variedad de pescados y mariscos, productos autóctonos de auténtico lujo muy codiciados por los grandes restauradores, que saben que en los mejores ingredientes, frescos y de temporada está la base de cualquier plato.La preparación a la donostiarra se basa en preparar el pescado en su punto, coronándolo con un refrito de ajos, guindilla y el toque imprescindible del vinagre de sidra josevillalta -
-
Dorada a la ondarresa Dorada a la ondarresa
Esta preparación tiene su origen en un pequeño pueblo de País Vasco y ha sido ideada para merluza pero al final cualquier pescado blanco creo que la accepta. La receta original que conquisto muchos paladares no llegó nunca a revelarse pero sí está manera de hacerlo que llega acercarse tanto que parece la original. La dorada tiene un contenido de grasa moderado por lo que se considera un pescado semigraso y, por lo tanto, de bajo aporte energético, con lo que si se cocina de manera sencilla y con poca grasa, su consumo es apropiado en dietas para controlar el peso. Hay que añadir que es una receta con la que me topé en internet y sinceramente me pareció tan sencilla y a la vez tan curiosa que tenía que prepararla. #yosoyyo "Cocina con Celi" -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/1614837
Comentarios