Rosegones con chocolate
Muy fácil y perfecto para picar con invitados.
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno. Ponemos la harina encima del sitio donde vamos a trabajar dejando un hueco en el centro.
- 2
En el centro juntamos el azúcar, un huevo, un huevo, el chorrito de vino y la ralladura de limón.
- 3
Lo mezclamos todo muy bien y después añadimos la viruta de chocolate al gusto y seguimos mezclándolo bien.
- 4
Le damos forma de cilindro y aplastamos un poco por arriba para que quede plano. Pintamos con huevo batido.
- 5
Lo metemos al horno 20 minutos 180 grados.
- 6
Lo sacamos y antes de que se seque, lo cortamos en tiras y lo volvemos a pintar con huevo.
- 7
Lo volvemos a meter al horno a 200 grados durante 5 minutos. Cuando esté dorado lo sacamos y a disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosegones de almendras Rosegones de almendras
Una vez más, una receta recogida íntegramente del canal de Youtube del Monasterio de Gilet (https://www.youtube.com/watch?v=CeB05sU1RB8), donde este simpático franciscano explica recetas sencillas y tradicionales para que cualquiera pueda hacer sin mucha dificultad. La pongo aquí para no tener que ver el vídeo cada vez, pero aconsejo hacerlo una vez al menos para ver cómo manejar la masa y la textura que ha de tener la misma Almudena García -
Rosegones de Navidad Rosegones de Navidad
Este dulce es típico en Navidad, que junto a los mantecados y turrones forma una fantástica combinación. Nos juntamos en casa de la abuela para pasar una tarde divertida horneando los rosegones o como se llaman en mi tierra, la Comunidad Valenciana, "carquiñols". Espero que cuando los horneéis vosotros lo paséis tan bien como me lo paso yo. quetecomo -
“Rosegons” de almendra “Rosegons” de almendra
Aquí los rosegons tienen la misma forma que los cocotets , pero no llevan coco, sino harina de almendra. Lo que en otras zonas llaman rosegons, aquí los llamamos carquiñolis…Curiosidades toponímicas !! A mí se me ha ocurrido ponerlos en moldes chiquititos y parecen mini magdalenas !!Participo con el ingrediente “almendra” en el reto del #DelantalDorado23 @tesa.cuina -
Rosegones o carquiñoles Rosegones o carquiñoles
Un dulce típico de nuestra zona(Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana) ideal para el café. Rosego viene de rosegar: desgastar una cosa con los incisivos 🐿️(traducción del valenciano) Miguelo Ferrer Alberich -
Rosegons de almendra Rosegons de almendra
Esta receta que publico hoy me encanta, me trae buenísimos y entrañables recuerdos, no se que tienen los dulces tradicionales, los típicos de toda la vida pero me mueven algo por dentro que me hace extrañar a seres queridos, y como siempre que hablo de algo dulce......pienso en mi abuelita.Els rosegons son unos dulces duros, y es necesario que tengan ese punto de dureza para que tengan una buena calidad. Están elaborados con harina, azúcar, huevos, limonadas de papel (litines) y el ingrediente principal que son las almendras crudas y con piel. Parece ser que la falta de aceite es lo que provoca esa dureza del rosegon.#memorias Mandarinasymiel -
-
-
Chocolate/turrón grez Chocolate/turrón grez
Queda muy rico, yo le coloque 40 gotas a la cantidad que hice, para que se puedan guiar más o menos. Francisca Aravena -
Chocolate con leche caliente Chocolate con leche caliente
#aprendiendo Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Rosegons o Carquinyols de almendra Rosegons o Carquinyols de almendra
Els rosegons valencianos o carquinyols catalanes para mí son lo mismo. Un dulce hecho de una pasta dura, con almendras, muy antiguo y tradicional. Su origen es muy controvertido, hay quien dice que son catalanes y que se extendieron a otras regiones del mediterráneo posteriormente. Sea como sea, la verdad que están de vicio, y no puedes comer uno sin quedarte con las ganas de comer otro. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Galletas de Chocolate Galletas de Chocolate
Disfruta de estas deliciosas galletas de chocolate con un extra de sabor!!! Chris Saavedra
Más recetas
Comentarios