Volován o "Vol au vent" de Merluza y Surimi

La historia del Volován está ligada a la de Marie-Antoine Carême, un pastelero y cocinero francés que vivió entre 1783 y 1833 y logró grandes avances en la cocina mundial, Carême tuvo la idea de rellenar esta masa hojaldrada luego de hornearla, cuando estaba en el horno, ésta creció hasta formar una pequeña torre ahuecada, uno de sus cocineros ayudantes al verla se sorprendió en gran medida y le gritó a su jefe: "Antoine, elle vole au vent!", que significa "sale volando", la masa era tan ligera que esa impresión le dio al ayudante de Carême, al chef le causó tal gracia que decidió ponerle este nombre a su nueva creación.
Volován o "Vol au vent" de Merluza y Surimi
La historia del Volován está ligada a la de Marie-Antoine Carême, un pastelero y cocinero francés que vivió entre 1783 y 1833 y logró grandes avances en la cocina mundial, Carême tuvo la idea de rellenar esta masa hojaldrada luego de hornearla, cuando estaba en el horno, ésta creció hasta formar una pequeña torre ahuecada, uno de sus cocineros ayudantes al verla se sorprendió en gran medida y le gritó a su jefe: "Antoine, elle vole au vent!", que significa "sale volando", la masa era tan ligera que esa impresión le dio al ayudante de Carême, al chef le causó tal gracia que decidió ponerle este nombre a su nueva creación.
Paso a paso
- 1
Vamos a picar bien finas las varitas de surimi para eso las cortamos en trocitos pequeños así nos resulta más fácil picarlo, también tenemos el filete de Merluza le daremos una cocción rápida de un par de minutos
- 2
Lo desmigamos un poco y agregamos los trozos al surimi, picamos todo fino, sacamos de su envase los vol au vent
- 3
Añadimos un poco de sofrito de tomate en éste caso era casero, también bechamel que había hecho para otra receta, removemos hasta que todo se integre
- 4
Rellenamos al gusto los volovanes y los disponemos sobre una fuente de horno, precalentamos éste, tenemos el queso rallado preparado
- 5
Distribuimos el queso por encima, la cantidad al gusto de cada uno y metemos la bandeja en el horno para que se gratinen
- 6
Cuando estén al gusto más o menos 5 minutos sacamos la bandeja y dejamos que enfríen un poco, espolvoreamos el perejil picado por encima y ya podemos degustarlos, personalmente les encuentro más sabor a temperatura ambiente por lo que podemos hacerlos antes de que estén nuestros comensales en la mesa, como aperitivo de diez
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Merluza austral apanada Merluza austral apanada
#rápidas Con miles de km de costa, Chile es un país rico en recursos marítimos. La merluza austral es bastante más grande que la merluza común aunque el sabor es igual. No es fácil conseguir merluza austral fresca. Normalmente se consigue congelada. Esta vez la conseguí muy fresca y hasta mi hijo que no comía pescados la probó y se comió el trozo más grande... Patricia Quiroga Newbery -
Merluza frita Merluza frita
El pescado frito es uno de los platos que mas hacemos el pescado, siempre con limón y perejil. Pueden usar otro pescado Chilenita -
Merluza frita, como cocina papá Merluza frita, como cocina papá
Esta receta me la enseñó mi papá, es muy rica y el pescado queda de una consistencia que uno se vuelve adicto o adicta. También es una receta típica de Chile. Caro Sabor -
Merluza Frita Merluza Frita
Esta es la receta que preparo cotidianamente en casa. En mi ciudad puedo encontrar pescado entero, yo lo prefiero así y limpiarlo en casa, eso me asegura traer las piezas más frescas, ya que las que venden ya limpias de espinazo y cabezas, pueden ser añejas. Un pescado fresco se reconoce por el color rojo intenso oscuro de las agallas, la firmeza de la carne y los ojos brillantes. Un pescado con los ojos empañados es, presumiblemente, añejo. El olor también es importante, el pescado tiene un olor a fresco, a mar, el pescado añejo huele mal, a podrido. Lilia Alvarado Guardiola -
-
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Pescado a la veracruzana versión chilena Pescado a la veracruzana versión chilena
Esta receta de pescado es ideal para semana Santa yo le realizé algunos cambios y resultó una maravillosa versión chilena es Casi lo mismo, pero en lugar de chiles yo usé merkén Fran recetas -
Salpicón de arroz y atún Salpicón de arroz y atún
Tenía unos restos de arroz, no era mucho y había quedado muy sabroso. Por eso hice un salpicón. Esta vez lo hice en base a atún y arroz más otras verduras. Quedó muy sabroso con estas proporciones. Patricia Quiroga Newbery -
Volován (vol au vent) rellenos de bechamel Volován (vol au vent) rellenos de bechamel
Rápido y exquisito, gusta a grandes y pequeños #verbena María López -
Merluza rellena de velouté de verduras Merluza rellena de velouté de verduras
Otra receta típica de celebración en casa. La original era más potente y llevaba gambas peladas o tacos de jamón. Está es una versión más saludable.Pedir al pescadero que os quite la espina y deje los lomos limpios y unidos Miguelo Ferrer Alberich -
Merluza en tempura Merluza en tempura
Crujiente, sabroso y fácil de preparar. No se puede pedir más. "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios (3)