Paella con boquerones, plato de Semana Santa

Ya tenemos aquí la Semana Santa y he preparado un plato muy económico, muy rápido de preparar y muy rico.
Sofrito siempre tengo preparado y la picada de ajo perejil y aceite también es muy práctico de tener siempre preparado en la nevera.
También suelo tener los pimientos cortado a trocitos en el congelador.
Paella con boquerones, plato de Semana Santa
Ya tenemos aquí la Semana Santa y he preparado un plato muy económico, muy rápido de preparar y muy rico.
Sofrito siempre tengo preparado y la picada de ajo perejil y aceite también es muy práctico de tener siempre preparado en la nevera.
También suelo tener los pimientos cortado a trocitos en el congelador.
Paso a paso
- 1
Estos son los ingredientes.
- 2
En la sartén ponemos un chorrito de aceite, dos cucharadas soperas de sofrito, una cucharadita de picada de ajo y perejil, ponemos el arroz y lo sofreímos todo todo unos minutos
- 3
Añadimos el agua caliente por una medida de arroz 3 de agua, la sal las chirlas y el colorante.
Cuando falten 5 minuto de cocción de el arroz ponemos los boquerones a pagamos el fuego,
lo tapamos y que termine de hacerse con los boquerones, con el vapor es suficiente para cocer los boquerones.
Queda muy rica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de espinacas y boquerones Paella de espinacas y boquerones
Lo mío es el arroz, no me canso, así que otra paella, esta vez sin colorante o cúrcuma, no es lo mismo, el color es importante en una paella. GXL. Kiko -
Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos Paella huertana de boquerones, habas, alcachofa y ajos tiernos
Una amiga de Navarra nos trajo de su huerta habas, tomates, ajos tiernos y alcachofas...y nos pusimos manos a la cocina Ricardo Esparza -
Paella de marisco del Boquerón de Plata Paella de marisco del Boquerón de Plata
Esta es una receta que hace mi amiga Mari, cocinera del Restaurante Boquerón de Plata, es algo superior, ahí os dejo la foto para que veáis que digo la verdad, cigalas, navajas, calamares, mejillones etc... y supercremosa, acompañada con nuestro ajo perete, es una maravilla, esta fue la últimaque comimos #s Mari por la receta. penchi briones garcia -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de marisco con piquillos y hierbabuena Paella de marisco con piquillos y hierbabuena
Hoy hemos cocinado una rica paella de mariscos variados. En esta ocasión el secreto es el sofrito, al que hemos añadido pimientos del piquillo, que le aportan un color y un sabor muy apetecibles. Todo ello con el punto de frescor que le dan unas hojas de hierbabuena fresca. Un plato indispensable en todas las mesas sobre todo en época estival. María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios