Arroz al horno ¨ típico plato valenciano ¨

Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/04/arroz-al-horno-típico-plato-valenciano.html
Tenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl
Arroz al horno ¨ típico plato valenciano ¨
Hola a todos mis amigos del canal cambalache3 hoy os quiero enseñar una de las recetas más típicas de nuestro país concreta mente de la zona de Valencia se trata de el arroz al horno un plato muy elaborado con productos muy nuestros muy ibéricos y que por supuesto está riquísimo y también está dedicado a todos mis amigos valencianos que tanto me quieres y tanto me apoyan desde hace tantos años muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios que me mandáis gracias por vuestros likes y por supuesto gracias por suscribiros a mi canal cambalache3 os quiero amigos.
Arroz al horno ¨ típico plato valenciano ¨
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/04/arroz-al-horno-típico-plato-valenciano.html
Tenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓
https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl
Arroz al horno ¨ típico plato valenciano ¨
Hola a todos mis amigos del canal cambalache3 hoy os quiero enseñar una de las recetas más típicas de nuestro país concreta mente de la zona de Valencia se trata de el arroz al horno un plato muy elaborado con productos muy nuestros muy ibéricos y que por supuesto está riquísimo y también está dedicado a todos mis amigos valencianos que tanto me quieres y tanto me apoyan desde hace tantos años muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios que me mandáis gracias por vuestros likes y por supuesto gracias por suscribiros a mi canal cambalache3 os quiero amigos.
Paso a paso
- 1
Elaboración Lo primero que tenemos que hacer es conseguir una buena cazuela de barro para la elaboración de nuestro arroz al horno.
- 2
Por otro lado vamos a preparar todos los ingredientes para este arroz al horno pero antes vamos a poner el horno a precalentar a 220 grados y a calentar el litro de caldo de cocido en un cazo para tenerlo listo para después.
- 3
Ahora lo qué haremos es poner en una sartén abundante aceite y pelaremos la patata mediana la lavaremos y la cortaremos en rodajas finas, las freiremos y las reservaremos para después.
- 4
Cortaremos el tomate mediano también en rodajas y las freiremos y también la reservaremos para después, en ese mismo aceite freír hemos las costillas que previamente cortaremos por la mitad cuando estén doradas la sacaremos y también la reservaremos.
- 5
Lo mismo haremos con las lonchas de panceta las cortaremos en trozos y las freiremos y después también freiremos las morcillas de arroz, ahora cogeremos una sartén amplia añadiremos un poquito de aceite cogeremos 2 dientes de ajo les haremos unas rajas y los doraremos para que saquen todo su sabor.
- 6
En ese mismo aceite añadiremos un buen pellizco de azafrán en hilos lo cocinaremos un rato y añadiremos el medio kilo de arroz que sofreíremos en la sartén, también añadiremos los 200 gramos de garbanzos cocidos y le daremos unas vueltas con el arroz.
- 7
Añadiremos aproximadamente 4 cucharadas soperas de tomate frito una vez que tengamos bien rehogado el arroz con los garbanzos y el tomate lo quitaremos de la sartén y lo añadiremos a la cazuela de barro, extenderemos el arroz en la cazuela y comenzaremos añadir todos los ingredientes que habíamos frito.
- 8
La panceta, las costillas las patatas el tomate y por supuesto las morcillas cuando tengamos hirviendo el caldo de cocido lo añadiremos a nuestra cazuela de barro con todos los ingredientes y con el horno precalentado a 200 grados meteremos la cazuela de barro a media altura.
- 9
Con calor por arriba y calor por abajo y lo dejaremos dentro del horno entre 20 y 25 minutos después de ese tiempo ya tendremos elaborado nuestro riquísimo arroz al horno típico plato valenciano que podremos degustar y disfrutar de todos estos sabores de nuestra España de nuestra tierra. Espero que os haya gustado está riquísima receta que hoy os prepara vuestro amigo cambalache3 muchas gracias amigos
Recetas similares
-
Arroz al horno Valenciano Arroz al horno Valenciano
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=Ty4FlVSKeCoUn plato típico de valencia tan rico con el tiempo se ha convertido en un plato original. lolidominguezjimenez -
Arroz al horno valenciano Arroz al horno valenciano
Hace muy poquito me compré un horno así que me animé a preparar este famoso plato. Me encantó el resultado y espero que también les guste a ustedes. Mapober -
-
Arroz al horno valenciano Arroz al horno valenciano
Esta es mi versión del arroz al horno valenciano donde sustituyo las costillas de cerdo por costillas de ternera para quitar un poco de fuerza a la receta #estaesmiversion #cocinandonuestrasraices Mónica Royo -
Arroz al Horno Valenciano Arroz al Horno Valenciano
Este es el arroz al horno que ha hecho toda la vida mi madre y mi abuela.para mí el mejor del mundo!! Carlos Pérez -
Arroz al horno valenciano Arroz al horno valenciano
El *Arroz al forn* es uno de los arroces valencianos más populares, al parecer es de origen musulmán. Pepa -
Arroz al horno valenciano Arroz al horno valenciano
Ahí va el resto para... #VaciaTuNevera #estaesmiversion #cocinandonuestrasraices @tesa.cuina -
-
Arroz al horno (arròs passejat) típico de Comunidad Valenciana Arroz al horno (arròs passejat) típico de Comunidad Valenciana
Plato típico en Comunidad Valenciana. Si váis a cualquier tienda de comidas preparadas está, y la verdad es que en invierno muchas veces apetece incluso más que la paella... =)*he puesto arroz al horno Y porque hay otra versión, donde haces el caldo con la carne. ¡Así que la próxima vez probaré a hacerlo así y subo receta! Sara PA -
Arroz al horno valenciano Arroz al horno valenciano
El arroz desconocido de la cocina valenciana, que no por ello menos bueno, su origen proviene del aprovechamiento, concretamente de los restos del cocido. #menucookpad #comida #menusemanal LTM6
Más recetas
Comentarios