Arroz con pollo
Lo cocine hoy por primera vez.
Paso a paso
- 1
En una paella se añaden 4 cucharadas de AOVE y en el se doran los trozos de pollo
- 2
Una vez dorado el pollo, se retira y se conserva aparte
- 3
En el mismo aceite se añaden los ajos, la cebolla y el pimiento picados finamente y se sofríen
- 4
Cuando empieza a estar sofrito se añade el pollo y se rehoga un poco
- 5
Después se cubre de agua y se cuece durante 15 minutos
- 6
Pasado este tiempo se añaden los guisantes, el champiñón y el colorante alimentario
- 7
Se añade el arroz y 2 1/2 pastillas de avecrem
- 8
Se rectifica de agua si es necesario y se deja cocer durante 20 minutos a fuego medio
- 9
Cuando el arroz este listo se tapa y se deja reposar 10 minutos
- 10
Pasados los 10 minutos, el arroz esta listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Hoy apetecia un poquito de arroz y he decidido hacerlo sencillo pero a la vez muy rico, eso me han dicho claro jeejjjjej. Charro Rodriguez raimundo -
Arroz con pollo Arroz con pollo
#triviumdecocina Porción roja, "Cuéntanos ese plato de arroz o pasta con carbohidratos a tope par afrontar un día de entreno o competición dura"Me encanta un buen arrocito en verano al sol y con amigos 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Hola es la primera receta que subo espero que os guste y me sigáis 😘😘 y si lo aceis enviarme una foto gracias mis chicas y mis chicos cocineros suerte¡!!!!! Recetas_nllsa -
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
En casa nos gusta comprar el pollo entero porque así aprovechamos los muslos para asar, las pechugas en filetes para hacer a la plancha y el espinaso para hacer sopas, sin embargo las alitas siempre nos quedan deciertas. Hoy vi que teníamos 4 alitas y decidí hacer un arroz con ella y como quedó este arroz, lo recomiendo es súper fácil y muy barato ya que son ingredientes que solemos tener en casa. Ángeles Medina -
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Las cantidades son orientativas porque yo lo hago a ojo. Le he puesto algunos ingredientes congelados porque me sale más a cuenta comprarlos así ya que no los uso habitualmente y viene muy bien tenerlos en el congelador, sino se me ponen malos. El arroz que he usado es el Sabroz de brillante porque no se pasa y no sabe como otros arroces vaporizados que para mi gusto saben a plastiquete. Es importante que una vez que se echa el caldo no removamos mucho el arroz, en todo caso un poco con las asas de la paellera, porque así se forma la capa tostada del fondo que los valencianos llaman socarrat y que le da mucha calidad al plato. L de Lucía
Más recetas
Comentarios