Tomaticán mendocino como el de mi mamá (muy fácil y rápido)

"Cuna de eternos laureles es Mendoza, la guardiana, por ser la tierra más gaucha", canta Hilario Cuadros en su cueca "Los 60 granaderos". De modo que en este 25 de mayo, día de mi Patria, y gracias al pedido de mi paisana, María Elena Berruezo, preparé el tomaticán como lo hacía mamá. Esto es: sencillo, rápido y como para dar de comer a la tropa sin demasiadas complicaciones, pero sin renunciar al sabor. Espero que les guste porque esta versión es básica. La receta en versión chilena lleva carne y en algunos casos, choclo.
Tomaticán mendocino como el de mi mamá (muy fácil y rápido)
"Cuna de eternos laureles es Mendoza, la guardiana, por ser la tierra más gaucha", canta Hilario Cuadros en su cueca "Los 60 granaderos". De modo que en este 25 de mayo, día de mi Patria, y gracias al pedido de mi paisana, María Elena Berruezo, preparé el tomaticán como lo hacía mamá. Esto es: sencillo, rápido y como para dar de comer a la tropa sin demasiadas complicaciones, pero sin renunciar al sabor. Espero que les guste porque esta versión es básica. La receta en versión chilena lleva carne y en algunos casos, choclo.
Paso a paso
- 1
Lo primero era cortar la cebolla en plumas y el ajo. No había receta de mi madre ni abuela que no comenzara así (salvo las dulces, obviamente). Yo pongo el ajo entero para poder retirarlo. Como esto no necesita foto, he aquí el Cerro de la Gloria, homenaje a San Martín y sus heroicos granaderos. La foto la saqué yo en un viaje a mi tierra, aclaro.
- 2
En una sartén honda y con un espejo de aceite, doraba el ajo y luego cocinaba la cebolla. Un minuto o 2 a fuego vivo, revolviendo para que no se pegue y luego unos 2' más con un chorrito de agua o de vino tinto. Al prepararlo recordé que mamá también usaba pimiento o morrón en todo; de modo que le agregué un poquito.
- 3
Mientras, hay que pelar y cubetear el tomate. Si recurres al plan B -la lata-, 0 problema: hoy ¡hasta viene cubeteado!. Lo más fácil para pelarlo es hacerle un corte en + en lo que sería la punta del tomate y sumergirlo en agua hirviendo durante 1' aprox. La piel saldrá casi sola.
- 4
Agregar a la cocción el tomate, los condimentos y la pizca de azúcar, revolver bien y cocinar unos 5'. Yo puse por 1 tomate, 1 cucharón de salsa que tenía hecha (con tomate cubeteado).
- 5
Añadir los huevos batidos, revolver muy bien, y cocinar unos instantes cuidando, hasta que el huevo cuaje. Añadir la cucharada de pan rallado, mezclar y apagar el fuego.
- 6
Servir enseguida. De ser posible, acompañar con pan casero calentito, porque es imposible no sopar el pan en esta salsa. Yo hice un par de tostadas y las puse en cada plato.
Recetas similares
-
Tomatican Tomatican
Se remonta a la época colonial, actualmente, es un plato propio de las cocina chilena y argentina que hasta hace unos años se preparaba en verano, hoy en día, aunque sigue identificándose con esta estación, podemos disfrutarlo durante todo el año gracias a los avances experimentados por la agricultura y las técnicas de cultivo que nos permiten gozar durante todo el año de ingredientes que naturalmente son de una estación determinada.La receta del plato que presento, corresponde a la forma como se ha preparado siempre en la familia de mi marido y ha ido traspasándose de madres a hijas hasta hoy. Personalmente, lo conocí hace muchos años en casa de la tía Juana.... simplemente ¡me fascinó!.... desde entonces lo preparo como decimos en Chile "a la pata de la letra"... tal cual ella lo preparaba.... los invito a probarlo no sin antes agradecer a la precursora de ésta y otras recetas tradicionales que hasta hoy permanecen en la familia... ¡mil gracias abuelita Lastenia!... la mejor cocinera que haya tenido el Mercado Cardonal de Valparaíso por los años 50 y 60.....¡un beso al cielo! mari562009-vinamar -
El tomate Aguilera El tomate Aguilera
Esta es una variante de la ensalada a la chilena que es una de las ensaladas favoritas de mi padre, él siempre nos la preparaba así y mi cuñada la bautizó como la ensalada de "el tomate Aguilera" Macarena Aguilera C. -
Porotos granados con mazamorra Porotos granados con mazamorra
Plato típico de la cocina chilena, preparado en verano con verduras de estación 🥰 los porotos recién sacados de su vaina, con choclo fresco y jugoso salpicado en la cocina al moler, el zapallo más naranjo que nunca y el aroma de la albahaca fresca es toda una poesía 💕 les comparto mi versión 🤗 Paola -
Paella fácil Paella fácil
Es mi propia versión, sencilla, con ingredientes fáciles de encontrar y tener en casa. Una vez me puse a buscar una receta de Paella, encontré muchas, pero todas eran muy rebuscadas y para bolsillos un poco más abultados que el mío (ja, ja, ja.... la verdad harto más...) y decidí que podía hacer mi propia versión, a la chilena, con lo que tuviera a mano... Pueden omitir o reemplazar ingredientes. Aquí se las presento, insisto, no será como la original, pero sí muy, recontra, requete RICA!!!!... En mi casa se deleitan como no imaginan...Angélica Ortiz Pinilla
-
Sopa marina fácil y rápida Sopa marina fácil y rápida
#CaminodelSabor No tengo la suerte de vivir en zona costera y donde vivo no se consigue fácil los mariscos frescos. Cada vez que voy a cualquier zona costera de nuestro país aprovecho de tomar una sopa marina. Es muy tradicional en los 4.000 km de costa de nuestro país. Las versiones son diferentes según la zona. Esta es mi versión citadina de esta sopa tan rica y levanta muertos. Patricia Quiroga Newbery -
Tomaticán, verano en Coquimbo Tomaticán, verano en Coquimbo
Otro plato típico de mi país Chile, y también es uno de mis favoritos, es un plato a pesar de servirse caliente se come en verano por ser la temporada de choclo. Alejandra Victoria Cuello Peña -
Chacarero Chacarero
Hoy empiezo subiendo recetas de los famosos sándwich chilenos que para todos los que estamos afuera de nuestra patria es una comida muy nostálgica. Por eso intentaré que cada receta que suba sea lo más parecida a la realidad para que las disfruten así como las he disfrutado yo! Pablo Rishmawi -
Tomaticán Tomaticán
Mi mamá hacía el mejor #tomaticán del mundo! 🙌🏻 Ella tenía el don de convertir un plato sencillo en toda una experiencia culinaria 😋 Era tan rico y único, que le decíamos "Mamaticán" no había otro que se le comparará. Ay !! Cómo la extraño! ♥️ Hoy me aventuré y traté de prepararlo como lo hacía ella... En cada bocado le agradecí por habernos dejado tanto... Tantos recuerdos, tantos valores y su forma especial y única de ver la vida...Gracias Mamá 🙌🏻Angélica
-
Ensalada de Porotos a la Chilena Ensalada de Porotos a la Chilena
Y por que ya estamos en primavera y no hay como comer legumbres, como ensalada increíble me fascina en versión a la chilena 😉🇨🇱 #primavera Marisol Melgarejo -
CARBONADA DE VACUNO. JON STYLE CARBONADA DE VACUNO. JON STYLE
#Chile Mi #calendario2021! #cucharaLa carbonada es una sopa típica Chilena que consiste en el uso de algún tipo de carne y con vegetales como el zapallo, choclo, porotos verdes y papas. Muy apetecible durante el frío Jon Michelena -
Zapallito redondo relleno Zapallito redondo relleno
#Mideseo2022 Que el niño Dios desde el pesebre, traiga todas sus bendiciones a mi Patria y mi familia en este nuevo año.Mi hermana me trajo un montón de estos zapallitos redondos y algunos los hice rellenos. Quedaron muy ricos. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (11)