Torrijas

Al llegar Semana santa se suelen hacer torrijas y multitudes de dulces tradicionales, y yo e elegido hacer torrijas que están muy buenas😋😋
Torrijas
Al llegar Semana santa se suelen hacer torrijas y multitudes de dulces tradicionales, y yo e elegido hacer torrijas que están muy buenas😋😋
Paso a paso
- 1
En un cazo, ponemos a hervir la leche con 2 ramas de canela y el azúcar. Mientras la leche se calienta, cortamos en rebanadas de unos 2cm. de grosor, la barra entera de pan
- 2
Pan para torrijas. En este punto nos vamos a detener para desmontar el mito de hacer las torrijas con pan duro o con pan especial para torrijas, No es necesario que el pan sea del día anterior, no pasa nada si el pan es del mismo día, y tampoco pasa nada si elegimos el pan de siempre, El punto para que no se deshaga el pan será controlar cuánto tiempo está sumergido en la leche, yo lo e dejado un minuto aproximadamente y cuando las hago con pan duro las dejo de 2 a 3 min.
- 3
Una vez que la leche con las ramas de canela y el azúcar (ralladura) ha llegado a ebullición, lo volcamos en un plato hondo donde posteriormente iremos empapando las rebanadas de pan, Preparamos otro plato hondo y batimos los tres huevos
- 4
Calentamos la sartén con el aceite, a fuego fuerte para que las torrijas se hagan rápido y no se encharquen de aceite, y mientras preparamos el huevo batido en otro plato, vamos mojando las rebanadas de pan en el plato de la leche, luego cuando estén empapadas, las pasamos por el huevo y directamente al aceite caliente para que se hagan
- 5
No hay que meter todas de golpe mejor ir poco a poco para que se empapen bien, yo las he hecho de dos en dos. (,Recuerda, en función de la dureza del pan deberán estar más o menos tiempo en la leche)
- 6
Freímos las torrijas una vez pasadas por leche y por el huevo. Cuando estén doradas por un lado, damos la vuelta y esperamos que se doren por el otro lado.
- 7
Una vez tostadas, las sacamos a un plato o recipiente en el que previamente hemos colocado papel de cocina para que escurra el resto del aceite de las torrijas.
- 8
Una vez puestas todas sobre el papel absorbente, en un plato echamos canela molida y azúcar y las rebozamos por ahí por los dos lados y ya estarían listas para comeer😋
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Se acerca la Semana Santa y eso es sinónimo de muchos dulces típicos de estas fechas, pero sobre todo de "torrijas" ¿a que sí? Hay varias formas de prepararlas, pero yo siempre hago las mías, las más tradicionales que son las que más nos gustan, las que aprendí de mi madre, las que no duran ni dos telediarios de lo ricas que están... y digo yo, que para una vez al año que las comemos, pues mejor comerlas en condiciones ¿verdad?. Es además receta de aprovechamiento si nos sobro una barra del día anterior, pero después de muchos muchos intentos, he descubierto que el mejor pan, con el que más ricas quedan, es la típica barra que nos venden por todas partes en esta época "especial torrijas" pero la que es tipo brioche, quedan con el tamaño justo e increiblemente esponjosas al ser este pan más blandito que el de barra normal. Si no quieres hacerlas fritas, en aceite, siempre puedes seguir la receta tal cual y luego llevarlas al horno precalentado a 200º hasta que estén doradas por ambos lados, pero date un capricho una vez al año y prueba estas, verás, verás... Si sigues mi receta no te quedarán secas nunca jamás... En la cocina con Mar -
Torrijas Torrijas
Como sabéis, las torrijas forman parte de los platos típico de Semana Santa. Las más tradicionales son las hechas con leche, pero existen muchas más que igualmente os van a hacer resucitar antes del tercer día, como las de vino dulce, de chocolate, vino tinto, de horchata y las saladas. De por sí, esta receta es vegetariana, pero para veganizarla simplemente tenéis que usar leche vegetal y algún producto no-egg para sustituir el huevo, o simplemente omitirlo, aunque cogerán más aceite. El Triángulo de las Verduras - Miriam
Más recetas
Comentarios