Paella campera

Esta receta es tradicional de las tierras valencianas, en las que podréis encontrar multitud de variantes. Os invito a que descubráis esta y muchas más recetas en http://cocinaconpepi.com
Paella campera
Esta receta es tradicional de las tierras valencianas, en las que podréis encontrar multitud de variantes. Os invito a que descubráis esta y muchas más recetas en http://cocinaconpepi.com
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes antes de comenzar a cocinarlos. Para ello, cortaremos el pimiento en tiras del tamaño que queramos. Cortamos también las alitas de pollo por la mitad si es que no lo están y retiramos la piel de la morcilla de burgos, cortándola en dados. Rallamos los tomates pelados y retiramos el jugo, añadiéndolo al resto de la salsa de tomate.
- 2
En la sartén o paella, freímos las alitas junto con los ajos en un chorro abundante de aceite de oliva y salpimentamos. Cuando empiece a dorar añadimos el pimiento y la morcilla, que se deshará. Cocinamos durante unos 8/10 minutos a fuego medio/alto y añadimos el tomate. Freímos el tomate durante unos 5 minutos y añadimos una pizca de sal. Entonces podemos retirar los ajos y añadir la salsa de tomate, que la dejaremos reducir otros 5 minutos a fuego alto.
- 3
Añadimos el agua a la sartén. Si usamos una paella, normalmente el agua debe llegar a un dedo del borde, o podemos guiarnos por la altura de los tornillos de las asas, los cuales no deberá exceder. Añadimos las 2 hojas de laurel y cuando empiece a hervir, el arroz.
- 4
Dependiendo del fuego, que deberá ser alto, la cocción del arroz tardará entre unos 30/45 minutos. Debemos ir probándolo para corregir de sal y añadir un par de cucharadas de colorante alimentario para darle el color amarillo característico del arroz.
Recetas similares
-
-
Paella de marisco campera Paella de marisco campera
Esta vez hemos comido en familia, la cocinera no he sido yo, pero si he hecho de pinche. Hemos preparado un arroz estupendo. #asisoyyo Loli Recetas -
Paella campestre Paella campestre
Me encanta el arroz y como hoy había hambre le puse varias cosas que tenía en la cocina, podéis cambiar ingredientes, añadir otros y hacerla como más os guste, las cantidades son a ojo. Mar -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella campera al estilo Pitiminí Paella campera al estilo Pitiminí
Está paella está hecha con restos que me quedaban en el congelador . Pero os aseguro que me ha quedado de rechupete. Toda mi familia disfrutó con ella. Y además cómo me ha salido mucho sofrito, he separado parte de él para hacer otro plato . Os lo pondré mañana!! Rosa Izquierdo (Pitiminícook)
Más recetas
Comentarios (2)