Pan rústico

Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.
Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos
¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!
Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.
Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos
¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!
Paso a paso
- 1
En un bol grande vertemos las dos harinas y la sal. Por otro lado, desleímos la levadura en el agua templada. Removemos con la mano las harinas y la sal para incorporar bien todo. Removemos la levadura con el agua para que se disuelva e incoporamos a las harinas.
- 2
Removemos y amasamos durante unos minutos hasta que la masa esté menos pegajosa. Ojo! Éste paso yo lo hago con las manos, sin guantes, ya que con guantes se te queda más masa en ellos que sin ellos. Prefiero mancharme las manos e ir viendo con el tacto como va quedando. Cuando sea una masa que no se pegue tanto, la traspasamos a la mesa previamente enharinada.
- 3
Amasamos durante 10 minutos, haciendo pliegues como si fuese una servilleta, de afuera a adentro, amasando muy bien. Cuando la masa ya no se pegue, la pasamos a un bol grande (el que usamos previamente) limpio y engrasado con aceite para que no se pegue la masa y dejamos reposar dos o tres horas para que fermente. Debe estar tapado. Yo la he dejado 4 horas en reposo de fermentación, pero con dos va bien.
- 4
El tiempo de fermentación dependerá de la temperatura de vuestra casa, lo ideal sería que estuviese en una zona con calor.
- 5
Después del levado, volcamos la masa de nuevo y le damos forma, primero estiramos para que pierde algo del gas de haber subido.
- 6
Le daremos la forma que le queremos dar al pan y le damos unos cortes o greñas. Dejamos reposar una hora más sobre la bandeja que vamos a usar con papel vegetal y lo cubrimos con un paño.
- 7
Precalentamos el horno a 250°C y cuando esté caliente, metemos las bandejas con el pan. Lo dejamos 10 minutos, a los cinco minutos le rociamos un poco de agua con ayuda de un pulverizador o con los dedos.
- 8
Pasados los 10 minutos, bajamos la temperatura a 200°C - 220°C y dejamos 30 minutos. Veremos que va cogiendo color y testeamos de vez en cuando.
- 9
Ya solamente queda esperar a que se enfríe el pan un poco y acompañarlo con lo que queramos y... ¡Disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Pan rústico Pan rústico
Esta vez compre en el lidl harina especial para pan, ya lleva integrada la levadura. Las Creaciones de María José -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
-
-
-
-
-
Pan Rústico Pan Rústico
Siempre he admirado lo que con un puñado de harina se podía crear, Primer Alimento Natural (PAN )ahora veo que teniendo harina, ... tienes felicidad asegurada. Corriendo a por el delantal que empezamos en 3, 2, 1,... Jos3ma -
Más recetas
Comentarios