Lengua guisada a la venezolana

Yo ya tengo en mi blog dos recetas de lengua en salsa que hice a mi manera, ésta la saqué de una página en Internet. A mi familia les gustó mucho, así que la comparto con ustedes. Solo le hice unos pequeños cambios, lo demás está igual. Si tienen una olla a presión el tiempo de cocción se acortará, si no lo hacen con una olla convencional que tarda un poco más, todo depende también de si es de ternera o res, también se puede preparar con lengua de cerdo. Pero espero que si la hacen les guste porque queda riquísima. #mirecetario
Lengua guisada a la venezolana
Yo ya tengo en mi blog dos recetas de lengua en salsa que hice a mi manera, ésta la saqué de una página en Internet. A mi familia les gustó mucho, así que la comparto con ustedes. Solo le hice unos pequeños cambios, lo demás está igual. Si tienen una olla a presión el tiempo de cocción se acortará, si no lo hacen con una olla convencional que tarda un poco más, todo depende también de si es de ternera o res, también se puede preparar con lengua de cerdo. Pero espero que si la hacen les guste porque queda riquísima. #mirecetario
Paso a paso
- 1
La lengua se limpia bien con el limón y agua. Se pone en una olla con agua que la cubra, se hierve por 10 minutos, se cuela y se vuelve a poner en la olla con las 5 tazas de agua, con la cebolla, pimentón, ajo porro, ajos y 5 granos de pimienta negra. Se tapa y se cocina hasta que esté tierna.
- 2
Mientras se cocina la lengua, se hace la salsa. en una licuadora o procesador de alimentos se pone el tomate, las cebollas, ajos, la ramita de romero y orégano frescos (puede ser secos) se procesa todo. En otra olla se pone el aceite y se cocina los vegetales que se procesaron unos 10 minutos a fuego bajo.
- 3
Se le añade la taza de caldo, aceitunas, alcaparras, pasas, ketchup, salsa inglesa, sal y pimienta. Se cuela la lengua y aún en caliente se pela con un cuchillo, se corta en tajadas finas y se agrega a la salsa. Se cocina por 30 minutos más destapado para que la salsa espese un poco.
- 4
Se prueba la sazón y se rectifica si fuera necesario. Se sirve con perejil picado, se puede acompañar con arroz blanco o puré de papas.
Recetas similares
-
Lengua guisada 😋 Lengua guisada 😋
La lengua de res es sin duda una carne extremadamente especial, es muy suave, con un sabor único y delicioso. Madeleine Rada -
Carne Mechada Venezolana🇻🇪 Carne Mechada Venezolana🇻🇪
Si bien hay muchas recetas de carne mechada, tomé ideas de una que se encuentra en "recetasgratis.com" porque el método de la olla de presión me parece un hit! Sin embargo hay ingredientes que no usé.Esta preparación típica venezolana, consiste en una carne (falda de la vaca) que se deshebra y cocina en una olla a presión para que quede suave y fácil de consumir. Por lo general, la carne mechada se sirve con arepas o empanadas, aunque también es muy común comerla acompañada de arroz blanco, caraotas y plátano maduro frito, plato que se conoce como "pabellón criollo". Yillian Crespo Hunck -
FIAMBRE De Lengua de Res...! FIAMBRE De Lengua de Res...!
#RecetasDeFinDeMes. Con Vinagreta dulce de perejil (en mi recetario), la misma lengua que les conté que me quedaba en el congelador de fin de quincena, la aproveché para esta versión de fiambre, que puede comerse solo, en bocadillo con pan baguette, que le va muy bien o como acompañante con unas papas o ensalada fresca. Intentarlo en casa, a que sí...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
LENGUA De Res, A Feira...! LENGUA De Res, A Feira...!
#RecetasDeFinDeMes. Mi nevera hoy es una fuente luminosa, solo luz y agua, hago mi mercado cada 15 días y ya toca, solo había en el congelador 1 lengua de res y papas en la bandeja de las verduras, apropiada para concursar en recetas de fin de mes, o de quincena...jaja...! Bueno, les comparto lo que salió de esa lengua de res y de las papas, un poquitín de ingenio y se me ocurrió hacer la lengua a feira, un típico plato gallego pero lógicamente con pulpo. A falta de pulpo, lengua, buena, fácil y a un bajo costo. Me acompañan y tienen la oportunidad de probar, a que sí...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Lengua de res sobre salsa de chontaduro y marañon o anacardo Lengua de res sobre salsa de chontaduro y marañon o anacardo
Algunas personas le tienen cierto pavor a la lengua de la vaca, lo cual es entendible ya que a simple vista no se ve provocativa. Vamos a cambiar ese punto de vista con esta receta. Síguemeen instagram para más tips y recetas @juanjococinero JuanJo Cocinero -
Lengua en salsa 😋😋 Lengua en salsa 😋😋
Unos platos favoritos sin duda alguna es la lengua de res quise hacerlo también de una manera diferente. Sandra Diaz -
LENGUA de RES🐮 guisada con salsa de uvas pasas🍇...! LENGUA de RES🐮 guisada con salsa de uvas pasas🍇...!
Este es un clásico en Colombia; la lengua de res guisada, es un plato muy apetecido en nuestro país y va muy bien con papas y arroz blanco, arroz con coco y ensaladas. Vamos, entremos a mi cocina y les cuento como la hice...!🐮 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Lengua!!!! Lengua!!!!
Es la única forma en que comemos lengua en la casa. Blandita y con una salsa de coca-cola. Acompañada en esta ocasión con unas papas cocidas. valef -
Lengua de Res en Salsa Roja Lengua de Res en Salsa Roja
Esta deliciosa receta se puede acompañar con arroz blanco, yuca o papa cocida, patacones o simplemente con guineo maduro, es tu decisión... Yo lo hice con arroz de cebolla y pimentón y guineo maduro 😍 Yurley Paola Rojas Silva -
Sobrebarriga guisada con arepa ocañera Sobrebarriga guisada con arepa ocañera
Desayuno típico del mercado público de Ocaña, la sra Celina lo ofrecía unos años atrás. Darwin Angarita -
Ossobuco de ternera en la instapot Ossobuco de ternera en la instapot
En casa nos encanta el ossobuco, que quede blandito y entero con su hueso. en esta ocasión lo acompañamos con unas yuquitas fritas y aguacate. La cocción del ossobuco la realice en instapot, sin embargo se puede realizar también en olla presión tradicional, la cocción de 35 a 40 minutos valef -
LENGUA🐮"VITEL Toné"🐟No. 2 LENGUA🐮"VITEL Toné"🐟No. 2
Este Vitello Tonato o Vitel toné, que significa "carne de ternera con atún", me lo guardé el 25 de Diciembre de 2017, receta publicada el 29 de Diciembre del 2012, por mi amiga y compañera de ollas y calderos de aquí de Casa Cookpad, GRACIELA MARTINEZ, argentina de nacimiento y conocedora de este clásico italiano, adoptado por la cocina argentina. Por aquella época, ella lo hizo con lengua de res, que me encanta. Desde aquel momento quise hacerlo, pero bueno pasó el tiempo y llegó a mi cocina hoy, donde puedo decir: "como esperé tanto para probar esta delicia" , disfruté haciéndolo y con la curiosidad de probar esa mezcla de sabores que me gustó mucho. Con placer, se los comparto y decirte Grace, que rico tener tu recetario a disposición. Vamos allá a contarles el proceso😜 No. 2, porque la No. 1 es la de GRACIELA MARTÍNEZ.-🌺 🌺Zandry ABRADELO🌺
Más recetas
Comentarios