Canelones tradicionales

En Navidad la tradición en casa es hacer cocido murciano, lo podéis encontrar en mi recetario y siguiendo la costumbre en Catalunya, en San Esteban, hacemos canelones con la carne sobrante. Hacerlos en familia es una forma de celebrar y además están tan buenos.
#teamtrees #1receta1árbol #navidad #principales #nuestramesanavideña
Canelones tradicionales
En Navidad la tradición en casa es hacer cocido murciano, lo podéis encontrar en mi recetario y siguiendo la costumbre en Catalunya, en San Esteban, hacemos canelones con la carne sobrante. Hacerlos en familia es una forma de celebrar y además están tan buenos.
#teamtrees #1receta1árbol #navidad #principales #nuestramesanavideña
Paso a paso
- 1
El dia anterior o el mismo dia por la mañana triturar los restos, no pasa nada si cae algún garbanzo o zanahorias. Tapar con papel film y refrigerar hasta su uso.
- 2
Bechamel. Batir el huevo en un bol y reservar. Deshacer la mantequilla en una olla a fuego medio-alto y agregar la harina. Remover sin parar un minuto, que se haga la harina pero que no se queme. Sin dejar de remover, ir agregando la leche en varias veces, que puede ser caliente (se hará más rápido) o fría. Cuando haya espesado retiramos y agregar el huevo igual, sin dejar de remover. Agregar sal y la nuez moscada. Tapar y reservar.
- 3
Para las obleas es muy importante que sigamos las instrucciones para que no se peguen. Llevar a ebullición abundante agua en una olla amplia. Agregar sal y un chorrito de aceite. Cuando hierva el agua agregamos una a una las obleas. Hervir unos 12 minutos o lo que indique el paquete. De vez en cuando, remover separando las obleas unas de otras.
- 4
Pasado el tiempo, pondremos las obleas en agua fría, escurrir y colocar sobre un paño húmedo. Echaremos un poco de bechamel en la carne para que quede más melosa. Pondremos pequeñas cantidades en cada oblea y enrollar. Colocar con el cierre boca abajo. Cubrir con el resto de la bechamel y con queso para gratinar. Yo lo dejo así un rato antes y lo gratinamos en el horno antes de comer. A disfrutar!!
Recetas similares
-
Canelones tradicionales Canelones tradicionales
Nada más típico para Navidad que unos buenos canelones, de esos hechos con tiempo y mucho mimo, de los de toda la vida.Aunque la tradición diga que deben comerse el día de San Esteban, rara vez faltan en nuestras comidas familiares de estas fechas.Es una receta elaborada pero nada complicada, y el resultado merece mucho la pena. Debora Rosano -
Canelones de carne tradicionales Canelones de carne tradicionales
Hoy os traigo una receta de canelones de carne tradicionales muy fácil de preparar.Es una de las recetas típicas, que pasan de madres a hijas; además, siempre apetece, un domingo, tomar unos canelones caseros. Debéis tener en cuenta que los caneleones son muy laboriosos, pero vale la pena prepararlos en casa, ya que son más saludables y podéis prepararlos de muchas maneras distintas, con rellenos muy originales.También os proporcionamos los mejores trucos para conseguir una bechamel perfecta, ya que es algo fundamental para conseguir unos buenos canelones. La Maleta de Maggie -
Canelones Canelones
Este plato es otro de los estrellas de casa 🌟👩🏻🍳🌟.... Siempre los hacemos el 26 de diciembre, en San Esteban —por tradición catalana—, pero también caen cada vez que estamos caprichosos.... y hoy fue uno de esos días.Es normal, siempre hacer de más, y se suelen congelar, para que cuando dan estos caprichos, sólo haya que abrir el congelador .... pero claro! No son infinitos, y hay que ir haciendo más😉#recetasconhistoria Arianne -
Canelones Canelones
Los canelones son la comida favorita de mi padre y mía. En cazuela de barro salen riquísimos. Cuando preparo, hago de más, y así los congelo y puedo llevarle a mi padre unos pocos, para que luego solo tenga que añadirle un poco de bechamel y pueda disfrutar de su plato favorito más veces, pues los canelones son muy laboriosos y siempre no tiene una tiempo para estar tanto rato en la cocina. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas
Comentarios (2)