Caldo de mariscos

Caldo de mariscos, con cigalas, langostinos, sepia, calamar, mejillones almejas, galeras y rape, además de verduras.
Esta receta es de las solicitadas
Caldo de mariscos
Caldo de mariscos, con cigalas, langostinos, sepia, calamar, mejillones almejas, galeras y rape, además de verduras.
Esta receta es de las solicitadas
Paso a paso
- 1
Poner agua en una olla y poner la zanahoria pelada, el tomate, un poco de perejil, la sepia, las anillas de calamar, las cigalas, los langostinos, las galeras y la cabeza de rape.
- 2
Dejar cocer durante 30 minutos a partir de cuando empiece a hervir. Mientras en un cazo, pondremos las almejas en agua para que se abran (antes las habremos tenido en remojo y cambiado el agua varias veces).
- 3
Una vez abiertas, colarlas y el agua de cocerlas, añadirlo a la olla y las almejas tambien, Incorporar los mejillones y dejar cocer todo junto unos 10 minutos.
- 4
Poner aceite en una sarten y cuando empiece a estar caliente, poner las dos clases de pimiento cortados en trozos y previamente lavados. Añadir los dientes de ajo laminados, las hebras de azafrán y la cebolla rallada. Salpimentar y rehogar hasta que se vean las verduras tiernas.
- 5
Añadir a la sarten el tomate triturado y la zanahoria del caldo y dejar que se cueza todo a fuego medio hasta que el tomate esté hecho.
- 6
Colar los mariscos, poner en la olla del caldo, las anillas de calamar la sepia troceada y pelar las cigalas los langostinos y las galeras. Añadirlo todo al caldo, quitar las conchas a las almejas y poner en el caldo la carne de las almejas y la de los mejillones.
- 7
A continuación, triturar el sofrito y añadir al caldo. En un mortero, picar las avellanas con el perejil, la rebanada de pan frito y una pizca de sal. Añadir la picada al caldo de la olla.
- 8
Cocer unos minutos más para que se mezclen bien todos los ingredientes, rectificar de sal. Se sirve el caldo con los tropezones . Tambien se puede poner huevos cocidos cortados en trozos.
Recetas similares
-
Caldo de Marisco Caldo de Marisco
Caldo de pescado y marisco para preparar una sopa de pescado entre otras cosas. Se tarda bien poco y se guarda en la nevera el día antes de preparar una sopa. Lan Der -
Caldo de marisco Caldo de marisco
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kLWYRq29HjA Hoy tenemos para comer -
Caldo casero de marisco Caldo casero de marisco
Me gusta tener congelado caldos ya sea de pollo o mariscos así cuando necesito hacer un arroz ya tengo mi caldo hecho, saludable porque no tiene aditivos, colorante o concervantes. Solo sacarlo dos horas antes de empezar a cocinar y listo. Ángeles Medina -
Caldo de pescado Caldo de pescado
No derrapes, hazte un buen caldo de cabeza de rape para fondos de salsas o buenas sopas de pescado. TITOJOAN -
Caldo base de langostinos Caldo base de langostinos
Cada vez que tengo que comprar langostinos los compro crudos y sin pelar, de esta manera aprovecho las cabezas y carcasas para hacer un caldo base que sirve para cualquier preparación. Juliana -
Caldo de pescado Caldo de pescado
#weekendreto#delantaldoradoAprovechando que tenía unas cáscaras de gambones y langostinos, hemos hecho un caldo que nos sirve para hacer diferentes platos: Una sopa, un arroz, una crema etc 😉 Virginia. -
-
Caldo de pescado Caldo de pescado
Otro básico para tener siempre a punto en el congelador al igual que un buen caldo de pollo, el caldo de pescado, (o fumet, pues este de hoy me ha quedado tan concentrado de sabor y color que más que caldo parece fumet).Para hacer una rica sopa de pescado como la que hemos comido hoy o para cuando lo necesitemos para una paella de pescado o cualquier guiso de pescado. Ya lo dije cuando publiqué la receta del caldo de pollo… a las comidas no echar nunca agua sino siempre el caldo correspondiente a lo que vamos a cocinar, si es algo de pescado caldo de pescado, si es algo de carne caldo de pollo, la diferencia del sabor en el resultado final del plato es considerable.Para hacer un caldo de pescado sirve cualquier pescado, al igual que las cabezas o las espinas de cualquiera, acostumbro a pedir las espinas y cabezas cuando pido que me hagan a filete unas lubinas, doradas o caballas, las congelo (las espinas y cabezas) y las tengo luego para hacer un buen caldo. Con eso ya serviría pero no nos vamos a engañar, cuanto mayor sea la variedad más rico saldrá el caldo. En las pescaderías suele haber una “apartado” de pescados para hacer caldo, de varios tipos allí mezclados, pescados que no se suelen consumir solos y que se utilizan para el caldo. La galera, la cinta y los cangrejos son tres de los que para mi son esenciales para que nos salga un caldo buenísimo (y que con ellos tres solos ya sería más que suficiente), pero si no los encontramos cualquier otro ya nos sirve. Yo hoy de lo que tenía en el congelador he usado tres tipos (no tenía cintas), una cabeza de merluza, galeras y cangrejos de río. Rosa Angel -
Caldo de pescado Caldo de pescado
Siempre que compro pescado, pido al pescadero, que me guarde las cabezas y las raspas para congelarlas. Viene muy bien cuando tengo que hacer un fumet o un caldo de pescado. Lo mismo hago con las pieles de las gambas, langostinos o gambones. Las congelo si son frescas, pero si las descongelo, como no se pueden volver a congelar, hago el fumet y lo congelo para cuándo lo necesite.Las pieles, cáscarones, puntas de verdura (calabacín, judías verdes, pimientos, zanahorias, puerro...) en vez de desecharlas también las guardo en bolsas de congelar todas mezcladas y viene muy bien para dar sabor y vitaminas a los guisos.#LoCocinoNoLoTiro MariaJoséLJ -
Caldo de pescado Caldo de pescado
Se puede usar cualquier cabeza de pescado blanco o incluso cambiar la cabeza por otra parte. Espero que os guste! Ainoa Doñas -
Caldo de pescado Caldo de pescado
El archiconocido caldo de pescado. Estupendo para una buena sopa o bien para realizar el plato que consideremos Laia -
Más recetas
Comentarios