Montaditos de pescado y marisco

Los montaditos están de moda y se pueden hacer con diferentes ingredientes, diferentes tipos de pan y diferentes tamaños.
Estos los he hecho con un revuelto de pescado blanco, que puede ser merluza, rape, pescadilla, tintorera etc. colas de gambas peladas, surimi, lechuga y mayonesa.
Están muy buenos se pueden servir como entrante de este tamaño o incluso para cenar y como canapés con tamaño más pequeño.
Montaditos de pescado y marisco
Los montaditos están de moda y se pueden hacer con diferentes ingredientes, diferentes tipos de pan y diferentes tamaños.
Estos los he hecho con un revuelto de pescado blanco, que puede ser merluza, rape, pescadilla, tintorera etc. colas de gambas peladas, surimi, lechuga y mayonesa.
Están muy buenos se pueden servir como entrante de este tamaño o incluso para cenar y como canapés con tamaño más pequeño.
Paso a paso
- 1
Poner un poco de aceite en una sarten y cuando esté caliente, poner el pescado y las colas de gambas, sazonar y freir sin pasarse en la cocción.
- 2
Con un aro corta pasta del tamaño del pan de molde, cortar el pan y tostar ligeramente en la tostadora o en el horno. Cortar el surimi en trozos muy pequeños y poner en un bol.
- 3
Limpiar la lechuga y cortar muy pequeña también. En el bol del surimi, agregar el pescado desmenuzado, las gambas cortadas en trocitos, la lechuga y mezclar bien. A continuación añadir salsa mayonesa y mezclar. Añadir tanta mayonesa como sea necesaria hasta que quede todo ligado.
- 4
Repartir la preparación entre las dos tostadas y a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Montaditos de marisco con tomate Montaditos de marisco con tomate
Unos amigos me regalaron estás Navidades un librito de recetas y vi esta. Tenía una pinta increíble que no pude resistirme a hacerla. Además que me sirvió como entrante en las comidas y cenas navideñas 👌🏻😋 Jorge -
Montaditos de tomate con pescado Montaditos de tomate con pescado
En esta ocasión, hemos preparado esta deliciosa cena, con un simple tomate gigante y poquitas cosas más que teníamos en la nevera.#DelantalGlobal2024 + #pequeñosbocados jorbasmar -
Montaditos con revuelto de salmón Montaditos con revuelto de salmón
Riquísimos montaditos con pan de molde tostado, revuelto de puerro con salmón fresco y huevo.Muy apropiados como entrante o para la cena acompañado de ensalada o una sopa dependiendo de los gustos y la estación del año. carme castillo -
Montaditos Montaditos
Se pueden utilizar toda una serie de ingredientes variados que nos hayan sobrado de una cena rápida, o pasta, a veces empezamos un paquete de algo y no lo usamos entero.#locosporlasrecetas #delantaldorado Raspa -
Montaditos de langostinos y aguacate Montaditos de langostinos y aguacate
Me encantan los montaditos y sobre todo prepararlos.Las noches de los Sábados me gusta cocinar pizza, montaditos y hojaldres.#1receta1árbol carme castillo -
Montaditos veraniegos Montaditos veraniegos
Los montaditos son ideales como entrante, reuniones familiares, para ver la televisión, desayunos, meriendas, cenas..... un sinfín de ocasiones para las que los podemos preparar.Estos son muy fáciles de elaborar y están muy buenos. Se puede hace también con atún al natural , o con atún en aceite bien escurrido. carme castillo -
Montaditos y canapés Montaditos y canapés
AYER ESTUVE EN UNA CLASE DE COCINA E HICIMOS ESTOS MONTADITOS Y CANAPES montse-2009 -
Montaditos de huevo con mayonesa, anchoas y aceitunas Montaditos de huevo con mayonesa, anchoas y aceitunas
Los montaditos son ideales para reuniones con amigos o la familia, también los podemos servir para desayunos. Son ricos y nutritivos y se hacen en muy poco tiempo. carme castillo -
-
Montaditos de lenguado y tomate Montaditos de lenguado y tomate
Me apetecía hacer algo diferente con el lenguado y esto ha sido lo que ha salido me ha gustado la verdad repetiremos grego&monica -
Montadito marinero con huevo Montadito marinero con huevo
Dicen que la felicidad consiste en tener mala memoria y, yo soy de las que está de acuerdo con tal afirmación —seguramente por desmemoriada—.Mis primeros recuerdos ‘de verdad’ son a partir de los ocho años, de ahí para atrás casi ná: el chocolate que nos daba a escondidas mi tío Pepe, los besos sonoros de mi tía María, las cenas interminables de Nochebuena en casa de los abuelos, los viajes en coche en compañía de la luna, el preguntar cómo se decía cinco en español cuando nos fuimos a vivir a Cádiz (yo sólo hablaba catalán), mi disfraz de Hada desdentada, la llegada de mi perra Amy…. Y poco más, aunque por las fotos, mis recuerdos aparecen como por arte de magia. Pero con todo y así mismo, cuando alguien me pregunta: ¿recuerdas cuando visitamos a? No (Pero enséñame la foto —me susurra mi cabeza—). O, ¿recuerdas aquella vez que hicimos? No ( ¿y la foto? —replica mi mente ya furiosa—). Y lo del famoso: Fulanito, el hermano de Ciclanita, ¿recuerdas? No (¿era guapo? —inquiere mi olvidadiza cabeza—).A veces los amigos y la familia, me sorprenden gratamente recordando anécdotas. ¿Yo hice eso? —respondo sorprendida— Vaya, pues no lo hice tan mal —se asombra mi mente—. Y otras veces me sacan los colores. ¿Yo dije eso? —pregunto acalorada—. Tierra trágame —me grita mi cabeza—.Memoria selectivérrima. Y creo que tampoco está tan mal. Arianne
Más recetas
Comentarios