Guatlles amb peres al vi negre

Guatlles, es como se llama en catalán a las codornices, es un plato que aqui se valora mucho. Se hacen de muchas formas con ingredientes típicos de la cocina catalana.
Las he hecho con unas peras al vino tinto y especies que le han dado un sabor muy rico y han quedado muy tiernas.
La cantidad de codornices "guatlles" es muy relativa, porque una por comensal, yo creo que es insuficiente y dos no se si es demasiada cantidad, es probable que una y media sea la cantidad más apropiada... asi que la cantidad por comensal, a gusto del consumidor.
Es un plato muy económico, ya que las guatlles son baratas.
Guatlles amb peres al vi negre
Guatlles, es como se llama en catalán a las codornices, es un plato que aqui se valora mucho. Se hacen de muchas formas con ingredientes típicos de la cocina catalana.
Las he hecho con unas peras al vino tinto y especies que le han dado un sabor muy rico y han quedado muy tiernas.
La cantidad de codornices "guatlles" es muy relativa, porque una por comensal, yo creo que es insuficiente y dos no se si es demasiada cantidad, es probable que una y media sea la cantidad más apropiada... asi que la cantidad por comensal, a gusto del consumidor.
Es un plato muy económico, ya que las guatlles son baratas.
Paso a paso
- 1
Repasar que las codornices, estén limpias de plumas, poner en una fuente para horno, echar el vino en la fuente, salpimentar las codornices, moler los clavos de olor y echar un chorrito pequeño de aceite de oliva por encima de las codornices.
- 2
Pelar la pera, cortar por la mitad y descorazonar (yo la he puesto entera y más tarde he tenido que cortarla por la mitad), poner las dos mitades de pera en la fuente y regarlas con un poco de vino, incorporar la astilla de canela. Introducir la fuente en el horno previamente calentado a 220º y hornear. Abrir el horno de vez en cuando y regar las codornices y las peras con el vino.
- 3
Pasados 30 minutos dar la vuelta a las codornices y las mitades de pera, agregar un vasito de agua (la misma cantidad que hemos puesto de vino) a la bandeja y seguir horneando hasta que estén tiernas las codornices y las peras.
- 4
Poner en un cazo al fuego, la salsa de vino de la fuente, agregar una cucharada de glasé de vinagre de modena y reducir a fuego medio. Emplatar la/las codornices, con la pera, la reducción de la salsa que hemos hecho se la pondremos por encima. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sèpia amb patates a l'all negre Sèpia amb patates a l'all negre
És increïble com les patates acaben essent tant o més bones que el tall amb què estan fetes; en aquest cas la sèpia. I amb una picada amb alls negres que li donen un sabor únic i sense repetir després tota la tarda. Xavier -
Esparracada amb seques Esparracada amb seques
Esta receta es de la cocina tradicional catalana. Es butifarra asada en aceite muy caliente que al entrar en contacto con el aceite se abren y se esparraca la butifarra, va acompañada de seques (alubias blancas).Es un plato sencillo, económico, fácil de hacer y está muy bueno. carme castillo -
Sèpia 'in nero' amb galeres Sèpia 'in nero' amb galeres
La galera es, per a mi, el marisc més exquisit que existeix. Només cal saber quan i com menjar-lo. Hará que comença la temporada en què estàn plenes, les he fet amb sèpia amb tinta. Per menjar-les, tallem cap i cua i els laterals amb unes tisores. Traiem la pell... i plaer de déus! Xavier -
Pan negro ó pa negre Pan negro ó pa negre
#mialmanaque. No encontré ninguna receta de pa negre de la forma que me explicaba mi madre y mi abuela. En el desván de mi memoria recuerdo que tanto mi madre como mi abuela afirmaban que no era trigo común. Ellas me contaban que por su color, sabor y textura tenía que ser de alguna mezcla de harinas como centeno, algarroba y alforfon o trigo negro (también llamado trigo sarraceno). Me contaban que esté pan provocaba colitis crónica en algunas personas. Uno de los efectos de comer algarroba es que limpia el intestino y favorece el tránsito intestinal. En honor a esta gente he querido recuperar una receta que seguro que queda muy lejos de aquella triste realidad. #mirecetario jluiscaro63 -
Galtes amb bolets i vi ranci 🐷 Galtes amb bolets i vi ranci 🐷
Están de diez, es un plato de fiesta. El vino rancio puede sustituirse por un solera. Las setas, si no se encuentran frescas, pueden ser deshidratadas aunque el tipo de seta es interesante mantenerlo por su destacado sabor. Los camagrocs (cantarelus) y las trompetes son cosecha propia y deshidratados en casa, los ceps los venden en bolsitas o a granel. Como a todos estos guisos, una noche de reposo le va de maravilla. Nunca dejar que se pegue o le cambiará el sabor. 🧑🍳 Cris Cris -
Rap allagostat amb gambes vermelles Rap allagostat amb gambes vermelles
Un dels meus plats preferits per quedar bé un dia que tens convidats a casa i vols sorprendre'ls. En aquest cas, vaig fer la recepta per a 8, però l'explico per a 4. Xavier -
Tortilla de calçots y butifarra negra Tortilla de calçots y butifarra negra
#LasRecetasDeCookpad.Los calçots son unas cebolletas tiernas, muy típicas de comer en Catalunya y muy apreciadas, yo las he preparado en tortilla y está deliciosa y acompañada con la salsa que se acompaña cuando se preparan a la brasa, que es como se comen. Marisa Marcos Ortega -
Butifarra amb mongetes Butifarra amb mongetes
En las "fondes de sisos", una fonda de sisos era en la època del Renacimiento Catalàn, un hostal de Barcelona en donde las clases medias y populares podían degustar menús caseros a precios asequibles, el nombre de "sisos" viene de sis rals (seis reales), que era el precio de pasar una noche, la degustació de comida costaba unos dos reales del siglo XIX éste plato era conocido como las Once mil vírgenes, seguramente por el nombre de mongetes, y la butifarra era la chica del país,por ejemplo, una bicicleta eran dos huevos fritos, las patitas de cerdo eran del señor, un payès con barretina era un trinxat con arengada, media habladora con làgrimas de albañil era lengua con mongetes, camiseta con allioli era tripa al horno, etc.La botifarra amb mongetes es uno de los platos más queridos de la cocina catalana, tiene cariz popular, de pandilla, y està muy ligado fuertemente a la bandera republicana. Es un plato que se come asiduamente en forma de botifarrada o en masias como colofón de una excursión. josevillalta -
Aletes de pollastre amb torrons, melmelada de taronja i pinyons Aletes de pollastre amb torrons, melmelada de taronja i pinyons
La veritat és que no pateixo gens pel fet de comprar per Nadal més tarrons dels que ens acabem menjant. Després em serveixen durant tot l'any per fer uns guisats excel·lents. En aquest cas, d'aletes de pollastre. Xavier -
Molls amb crema de galeres i taronja Molls amb crema de galeres i taronja
Hará que es la temporada de galeres, n'he trobat a la peixateria de ben plenes, pero una mica petites. Just al costat hi había uns molls preciosos, i se m'ha acudit aquesta combinació, amb un resultat sublim. Xavier -
Mongetes amb butifarra Mongetes amb butifarra
# legumbres una receta muy típicas de Catalunya y muy fácil de preparar y es una delicia.Aquí os dejo como preparar las mongetes, que me lo explicó el pagès al que se las compro (El Antonio) una vez sacadas de la vaina las congelo y tengo para todo el año.Vamos ya con la receta. Marisa Marcos Ortega -
Fideuà negra, al estilo de Gandía Fideuà negra, al estilo de Gandía
Aunque nací a 9 km de Gandía, la considero mi segunda cuna. Porque allí pasé mi infancia, y mi adolescencia, exceptuando mis años en el internado de Valladolid; allí fui a mi querido colegio, las Esclavas ; allí hice mis amigas y sobretodo, viví con mis maravillosos papás, mi hermana y mi hermano. Luego ya eché a volar ..Pero siempre, Gandía era mi punto de referencia ...porque allí tenía el calor de mi hogar, era el refugio seguro para todos mis problemas y era donde más querida y feliz me sentía.Mi mamá, los domingos, tenía costumbre de preparar una paella o una fideuà, como en casi todas las casas de la comunidad valenciana , (o un puchero, que no se me olvide!!! )Son sentimientos que casi siempre afloran con los aromas de la cocina.. Y esa fideuà, hoy , es la que voy a intentar hacer para compartirla con vosotros y que podáis pasar un rato familiar y delicioso. He hecho algunos pequeños cambios, sin embargo, mira...#WeekendTour @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios