Cocido montañés

Los fines de semana de invierno son ideales para quedarse en casa descansando y recibiendo a familiares y amigos, compartir con ellos gastronomía de nuestro país y propia de estos días fríos. Los domingos de invierno con invitados o sin ellos aprovecho para hacer esas comidas laboriosas, imposibles de hacer durante la semana y que se llevan en un tuper al trabajo si sobran #weekendreto
Cocido montañés
Los fines de semana de invierno son ideales para quedarse en casa descansando y recibiendo a familiares y amigos, compartir con ellos gastronomía de nuestro país y propia de estos días fríos. Los domingos de invierno con invitados o sin ellos aprovecho para hacer esas comidas laboriosas, imposibles de hacer durante la semana y que se llevan en un tuper al trabajo si sobran #weekendreto
Paso a paso
- 1
Hay que dejar las alubias en remojo el día anterior. Si la carne no es fresca y se curó en sal, también hay que dejarla en agua para eliminar bien la sal.
- 2
Al día siguiente en una cazuela (preferiblemente de barro) echar las alubias que teníamos remonjándose en agua desde el día anterior junto con el codillo, las costillas, el chorizo y la morcilla. Cubrir con agua fría y cocinar durante 1 hora y media.
- 3
Cuando comienza a hervir es normal que se forme una espuma que hay que ir retirando todo lo que se pueda con una espumadera.
- 4
El chorizo y la morcilla se sacan media hora antes. Tapar la cazuela y bajar el fuego. Esto hará que se ahorre energía y no se evapore el agua. Si la cazuela se tapa con los chorizos dentro se corre el riesgo de que éstos revienten y se escape el jugo. Si hiciera falta más agua, tener siempre un cacito con agua caliente para ir reponiendo, aunque las alubias aceptan que se reponga agua fría en la olla, al contrario que los garbanzos. Probar de sal y añadir si fuera necesario.
- 5
Durante este tiempo hay que ir lavando la berza o el repollo. En el auténtico cocido montañés típico de Cantabria la berza se corta en juliana muy finamente y sólo se utiliza berza y no repollo. Este cocido es una versión mía del auténtico y no la piqué finamente.
- 6
Una vez transcurrida la hora y media de cocción se añaden las patatas peladas y cortadas en trozos junto con el repollo, en este caso. Dejar cocer el conjunto 20 minutos más.
- 7
Mientras, hacer un sofrito en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva y los dos dientes de ajo picados. Cuando estén doraditos, retirar del fuego añadiendo una cucharada de pimentón dulce y echar a la cazuela inmediatamente.
- 8
Se sigue cociendo todo otra media hora. Incorporar a la cazuela el chorizo y la morcilla 5 minutos antes de terminar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Cocido montañés Cocido montañés
Un cocido típico de Cantabria con alubias blancas, berza y carnes de cerdo. Yo he usado un paquete de compango asturiano ahumado hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido Montañés Cocido Montañés
Uno de los cocidos tradicionales de Cantabria (otro es el lebaniego) César Angulo González -
-
Cocido montañés Cocido montañés
Nunca antes había hecho un cocido montañés pero hoy mismo lo soluciono.Un buen cocido lleva siempre berza, típica de Cantabria. Otra verdura no le va a dar el mismo gusto.El truco es hacerlo a fuego lento y sin prisa.#mirecetario#1receta1árbol#sauraycookpad Vanesa_Merodio -
Cocido montañes Cocido montañes
Esta es una versión rápida del clásico cocido montañés pero queda muy rica y se hace en un momento. vero -
Cocido montañés Cantabro Cocido montañés Cantabro
COCIDO MONTAÑÉS DE CANTABRIA. ESTE COCIDO ES MEJOR DEJARLO REPOSAR, ESTA MEJOR DE UN DÍA PARA OTRO.ESTA MANERA DE PREPARLO ES LA RAPIDA EN OLLA EXPRES.......LA RECETA TRADICIONAL LA TENGO EN MI RECETARIO M.Jose -
Cocido montañés (en olla rápida) Cocido montañés (en olla rápida)
Típica receta de los domingos, muy reconfortante. Hay muchas versiones, pero esta es la de mi casa de toda la vida. Yo lo preparo a primera hora del domingo para que tenga tiempo de reposar toda la mañana, pero también se puede hacer la noche anterior. De postre se recomienda chupito de orujo y siesta. Bea -
Cocido Montañes de toda la vida Cocido Montañes de toda la vida
El cocido montañes es un plato típico de la gastronomía Cantabra, cuyo elemento principal son las alubias. Tiene gran aporte calorico y suele consumirse como plato unico. M.Jose -
Mi versión del cocido montañés Mi versión del cocido montañés
Cocido montañés, plato cántabro y que solo en Cantabria he probado. Ayer aproveche que habían traído berzas en la frutería y decidí darme un homenaje, para recordar días en Santillana y cabezón de la sal, hoy versionaré, con pocos cambios e intentaré ser lo más fiel a este plato ideal para días de frío, hoy, día de frío y barro. Juako Oroz -
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar
Más recetas
Comentarios (7)