Red velvet cake

Os presento la tarta que preparé ayer para tomar hoy con mis compañeros de trabajo y celebrar mi cumpleaños. Es una red velvet y ha quedado espectacular. El bizcocho es húmedo y tierno y el frosting delicioso. Os animo a probar, ya que no es difícil de hacer y es muy vistosa para sorprender aprovechando que llega San Valentín. Espero que os guste ❤️.
Red velvet cake
Os presento la tarta que preparé ayer para tomar hoy con mis compañeros de trabajo y celebrar mi cumpleaños. Es una red velvet y ha quedado espectacular. El bizcocho es húmedo y tierno y el frosting delicioso. Os animo a probar, ya que no es difícil de hacer y es muy vistosa para sorprender aprovechando que llega San Valentín. Espero que os guste ❤️.
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180 grados con calor de arriba y abajo.
- 2
Necesitamos un molde redondo de 23 cm de diámetro o dos moldes del mismo tamaño. Yo utilicé dos moldes ya que me cabían en el horno a la vez y así acorté el tiempo de horneado. Luego os lo indicado en el paso correspondiente.
- 3
Forramos el molde con papel vegetal sólo por la base y untamos con mantequilla las paredes. Espolvorear también con un poco de harina y sacudir para quitar el sobrante.
- 4
Una vez hecho esto comenzaremos con el bizcocho. Para ello vamos a tamizar en un bol todos los ingredientes secos: harina, sal, cacao y bicarbonato. Reservar.
- 5
En otro bol ponemos la mantequilla junto con el azúcar y batimos con unas varillas eléctricas hasta que quede suave.
- 6
Incorporar los huevos de uno en uno mientras seguimos batiendo.
- 7
Sin dejar de batir incorporar el aceite, la esencia de vainilla, la buttermilk y el vinagre. Mezclar bien hasta integrar.
- 8
Añadir poco a poco la mezcla de harina y batir a velocidad baja. Una vez todo bien mezclado echaremos colorante hasta conseguir un color rojo intenso.
- 9
Verter la masa sobre el molde. Si lo hacéis todo en un molde, tardará unos 50-55 minutos y si repartís la masa en dos moldes, tardará unos 30 minutos. Sea como sea, siempre aseguraros de que el bizcocho está bien cocido por dentro pinchando en el centro del mismo con un palillo.
- 10
Dejamos el molde sobre una rejilla y pasados 10 minutos desmoldamos el bizcocho para dejarlo enfriar por completo.
- 11
Para preparar el frosting, pondremos en un bol el queso junto con el azúcar glass y la esencia de vainilla. Con unas varillas eléctricas batimos hasta conseguir que la mezcla se vea cremosa y homogénea.
- 12
En otro bol, vertemos la nata que deberá estar muy fría y con la misma varilla batimos hasta conseguir montarla.
- 13
Incorporar la nata montada a la mezcla de queso y batir hasta que esté todo perfectamente integrado.
- 14
Una vez frío el bizcocho lo abriremos en dos o tres capas, como más os guste.
- 15
Rellenamos con el frosting y cubrimos con una fina capa por fuera que nos servirá para que recoja las migas sueltas del bizcocho. Lo llevamos una media hora a la nevera.
- 16
Pasado el tiempo cubrimos ya la tarta con el resto de frosting, alisamos y decoramos a nuestro gusto.
- 17
Dejar reposar en nevera al menos dos horas antes de servirla.
Recetas similares
-
Red velvet cake Red velvet cake
Esta receta y muchas más las podéis encontrar en mi blog : http://entrecarbonypucheros.blogspot.com.es/Si hay una tarta que me guste sobremanera esa es la Red Velvet.El sabor de su bizcocho es inigualable y su presencia realza cualquier mesa.Hay muchas recetas de esta tarta, pero de todas las que he hecho, esta es la que más me gusta , la he hecho literal y no he cambiado ningún ingrediente; solamente he puesto la masa en dos moldes y en la receta original, de Alma Obregón, venía para poner en tres moldes de 18 cm, por lo demás esta igual. También la he dejado sin recubrir con la pasta de queso, para dejar los bizcochos al aire y la he cubierto de fresas para darle un aire más primaveral, ligero y diferente .El colorante que vamos a poner para darle ese color rojo característico debe ser en pasta, nunca líquido, pues no queda para nada igual. Si la hacéis , os aseguro que no va a dejar indiferente a nadie, es una tarta vistosa y con un sabor delicioso. Espero os guste. Milagros Cortes Calvo -
Red Velvet Cake Red Velvet Cake
Pink velvet es la clásica tarta de San Valentín muy popular en los EEUU, una tradición del día de los enamorados que fue llevada por los irlandesa, es de color rosado o rojo intenso que simboliza el amor y su textura es muy suave provocando una sensación muy placentera en el paladar. Un postre romántico para una celebración especial. Cristina (Alimenta) -
Red Velvet Cake 🎂 Red Velvet Cake 🎂
Verdaderamente es una pasada de tarta! 😍ufff no tiene desperdicio, un sabor espectacular; y aunque no lo parezca, es muy fácil! VALENTINAM COCINA -
Mug cake Red Velvet Mug cake Red Velvet
Para los que no tenemos con quién compartir la tarta de San Valentín, traigo versión individual! Mejor solos que mal acompañados 😌♥️ Nuritmica.fit -
Red Velvet Naked cake de coco Red Velvet Naked cake de coco
La nueva tendencia en pasteles se llama NAKED CAKE. Ya hace unos años que entraron como moda en España y yo todavía no había podido hacer ninguna.Tampoco una Red Velvet, así que con esta Red Velvet Naked Cake de coco ya me he desquitado. Objetivo cumplido.Las Naked Cakes son nada más y nada menos que Tartas Desnudas, es decir, sin fondant ni buttercream que las recubra.Su característica principal, además de no llevar coberturas, son sus adornos florales, flores frescas o naturales o flores comestibles que dan un aspecto dulce, elegante y natural al pastel. Más rústicas y con aire vintage.Las frutas frescas son otra de sus características. Podemos ponerlas por encima, en la base o incluso dentro del relleno. Si espolvoreamos un poco de azúcar glass por encima se verán preciosas.Su artista creadora es Chirstina Tosi, una joven dueña de una pequeña pastelería de Soho en Nueva York, chef fundadora de Milk Bar. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Una de las más populares receta para San Valentín, Red velvet Cake al estilo de Magnolia. La Red velvet cake o Tarta de terciopelo rojo es la receta con que los neoyorkinos celebran el día del amor!! Feliz Día de los enamorados!!!Vídeos: Tarta Red Velvet MariCarmenVenezuela -
Red Velvet cake con drip de color rojo (especial cumpleaños) Red Velvet cake con drip de color rojo (especial cumpleaños)
En mi perfil encontraréis ya dos recetas de esta clásica tarta y hoy os traigo una tercera. Hay algunas variaciones. No tanto en los bizcochos, pero sí en la crema del relleno y cubierta. Una de ellas tiene una proporción elevada de mantequilla y azúcar y las otras son más tipo chantilly de queso, más suave y ligero. Así que escoged la que más se adapte a vuestros gustos. Esta de hoy concretamente es conveniente mantenerla en la nevera hasta el momento de consumirla y más aún con el calor que hace en esta época del año. Ciertamente quedó buenísima y cómo me sobró algo de la crema del relleno la aproveché para hacer unos vasitos con fruta fresca y galleta molida. Pero eso ya os lo cuento en otra receta. Ahora vamos con esta deliciosa Red Velvet que viene del recetario de Aubray y de su blog. Comentar que las cantidades que os indico son para una tarta en molde de 20 cm de diámetro. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Red velvet cake o Tarta terciopelo rojo Red velvet cake o Tarta terciopelo rojo
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=l0am-3H1QHcClásica tarta de estilo americano con un bizcocho y buttercream que hará las delicias de todos cuando la sirvamos en cualquier fiesta, cumpleaños o día especial, sobre todo por su sabor y textura tierna y jugosa será una tarta especial. ¡No dejéis de probar esta Red velvet cake o Tarta terciopelo rojo! lolidominguezjimenez -
Mug cake Red velvet Mug cake Red velvet
Es un bizcocho súper esponjoso, tierno y húmedo, fácil de hacer y más aún de comer . Se hace en microondas y está delicioso 😋... vamos a ello! Yoli -
-
Cake Terciopelo Rojo (Red Velvet) Cake Terciopelo Rojo (Red Velvet)
#83. Es un bizcocho jugoso, suave y con un rico frosting de queso que combina perfectamente con el resto del bizcocho. Aunque normalmente suele hacerse utilizando la crema de queso como relleno y cobertura, yo lo hago solo poniéndola como cobertura, eso sì abstenerse los que están a dieta. Mmm..quièn se anima? Norđurland -
Tarta red velvet especial Tarta red velvet especial
Aqui tenemos una tarta red velvet que hice para san valentín. Pero la verdad es que no me gusta mucho la mezcla de queso con bizcocho de cacao por eso he hecho mi propia versión del red velvet, mucho mas dulce y empalagosa (para amantes del cacao) dulcescreaciones
Más recetas
Comentarios (8)