Torrijas a mi manera

#libro3 #yococinoencasa #escueladecocina
Cuando me queda algo de baguette de pan rústico, me gusta cortarla y secar las rebanadas, cerrar en un tupper en que hemos puesto previamente papel cocina y acabar con papel cocina. Se guarda unos meses. De esta forma siempre tenéis a la mano para un gazpacho, para una picada, para freírlas para acompañar una crema, budines, etc.
Torrijas a mi manera
#libro3 #yococinoencasa #escueladecocina
Cuando me queda algo de baguette de pan rústico, me gusta cortarla y secar las rebanadas, cerrar en un tupper en que hemos puesto previamente papel cocina y acabar con papel cocina. Se guarda unos meses. De esta forma siempre tenéis a la mano para un gazpacho, para una picada, para freírlas para acompañar una crema, budines, etc.
Paso a paso
- 1
Cascar los huevos en un bol grande. Agregar el azúcar blanco y la canela en polvo. Emulsionar bien con un tenedor. Verter la leche sobre los huevos. Mezclar bien, mejor con un varilla.
- 2
Verter el vino dulce sobre los huevos. Mezclar bien, mejor con la varilla.
- 3
Acomodar las rebanadas de pan seco sobre una bandeja. Verter por toda la superficie, la mezcla del bol. Deja dos horas hidratar por un lado. Pasadas las dos horas, dale la vuelta con cuidado, y dejar hidratar una hora más o hasta que casi absorba todo el líquido de la bandeja.
- 4
Verter abundante aceite de girasol en un cazo y colocar sobre fuego. Dejar calentar bien. Freír las rebanadas de pan empapadas por los dos lados. Cuidar mucho al manejarse para que no se rompa. Cuando esta doradas por los dos lados, sacar en un plato con papel doble de cocina para que absorba el exceso de grasa. Para guardar las torrijas, colocar papel cocina en el fondo de un tupper y cubrir con otro trozo de papel.
- 5
Para montar el plato, poner en el fondo del plato 2 cucharadas de yogur griego, sin endulzar. Acomodar encima dos torrijas. Decorar con un hilito de miel o sirope de agave o arce, brotes de menta y espolvorear una pizca más de canela en polvo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas a mi manera Torrijas a mi manera
Una de mis recetas favoritas en Semana santa no pueden faltar en mi casa en estas fechas tan señaladas una receta muy tradicional de nuestras abuelas y de las que siempre están presentes en nuestras cocinas yo la he cambiado un poquito por que siempre estoy ahí en fin ya me contaréis si os ha gustado es fácil y económica y con este toque están para chuparse los dedos espero que la difruteis. soledadtabaressolano -
-
Torrijas a mi manera Torrijas a mi manera
Esta tradicional receta de Torrijas, nos ha sido remitida por Mertxe. Es su particular receta, en la que las torrijas van sobre un lecho de natillas. ¡Según dice están buenísimas! mis-recetas -
-
Torrijas a mi aire Torrijas a mi aire
Las torrijas, como la tortilla de patatas, todos las hacemos, más o menos, con los mismos ingredientes, pero no hay a dos personas que les salgan iguales. Yo he ido adaptando las que hacía mi madre, a "mi aire"; a mis amigos les encantan.Nota.- Al rebozarlas solamente con la clara de huevo, forma una película alrededor de la torrija, evitando que “chupen” demasiado aceite. (pto. 5) Pichona -
Torrijas Torrijas
Las torrijas se elaboran tradicionalmente con pan del día anterior. El mejor pan para hacer torrijas es el que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado, lo que permite que se absorba mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior.El pan hay que cortarlo en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.#dulces begoigualada -
Torrijas al estilo de mi madre Torrijas al estilo de mi madre
Esta receta de torrijas es la que desde mi niñez han preparado mi abuela y mi madre. Juan De Las Heras
Más recetas
Comentarios