"Tigres rabiosos"

El mejillón es considerado por much@s como el marisco de los pobres y a esto tengo que decir que nada más lejos de la realidad, con esta receta casera de mejillones en salsa, de pobres nada, puesto que es un entrante de lujo. Si disfrutas con recetas " Para Valientes ", aquí tienes unos Tigres Rabiosos bien sabrosos. Mi consejo, acompañarlos con cerveza bien fresquita, la garganta os lo agradecerá. ¡SALUD, MEJOR SALUD!
#yomequedoencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #delantaldorado
#juntosloconseguiremos
#resistire
"Tigres rabiosos"
El mejillón es considerado por much@s como el marisco de los pobres y a esto tengo que decir que nada más lejos de la realidad, con esta receta casera de mejillones en salsa, de pobres nada, puesto que es un entrante de lujo. Si disfrutas con recetas " Para Valientes ", aquí tienes unos Tigres Rabiosos bien sabrosos. Mi consejo, acompañarlos con cerveza bien fresquita, la garganta os lo agradecerá. ¡SALUD, MEJOR SALUD!
#yomequedoencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #delantaldorado
#juntosloconseguiremos
#resistire
Paso a paso
- 1
Comenzamos por limpiar los mejillones debajo del grifo, he utilizado un estropajo nuevo, para quitar impurezas, barbillas o simple suciedad que puedan tener.
- 2
Ponemos una olla grande con medio vasito de Albariño Rías Baixas, vino gallego, si no se tiene, cualquier otro vino blanco seco, incorporamos los mejillones y un par de hojas de laurel.
- 3
Ponemos al fuego alto durante 3 o 4 minutos hasta que observemos que se han abierto en su totalidad. Retiramos del fuego y reservamos para que se vayan enfriando y podamos retirarles una de las conchas.
- 4
Los reservamos en una fuente para el emplatado final. El líquido de la cocción, lo reservamos para la elaboración de la salsa.
- 5
Picamos en brunoise (pequeños trocitos) la cebolla y el pimiento verde. En una sartén con aove los pochamos junto al ajo bien picadito a fuego medio.
- 6
Pasados un par de minutos salamos para que sude la cebolla y nos ayude a que se ablanden las verduras. Retiramos el rabillo y las pepitas a las guindillas, la añadimos enteras en la sartén para que vaya soltando su picante al resto de ingredientes.
- 7
Pasados 7 minutos tendremos las verduras bien pochas y blanditas. Vertemos ahora el tomate frito, muy importante, que sea casero, ganará mucho la salsa con su intenso sabor. Mezclamos para que se integren los sabores.
- 8
Añadimos el medio vaso de vino Albariño, dejamos cocinar unos minutos para que se evapore el alcohol, a continuación del líquido de cocción de los mejillones, colamos la cantidad de medio vaso, la incorporamos a la salsa y mezclamos. Con las guindillas tendremos bastante picante, pero aún no llegamos a la categoría de salsa rabiosa. Añadimos a la salsa una cdta. de pimentón picante.
- 9
También podéis añadir en su defecto salsa Tabasco al gusto, la idea es que los mejillones estén picantes, pero que igualmente sea tolerable para los demás comensales, y por último picamos perejil fresco y lo espolvoreamos por encima de los mejillones. Buen provecho y cerveza fresquita.
Recetas similares
-
Tigres rabiosos Tigres rabiosos
Mejillones de la rias gallegas y si lo acompañamos con una estrella Galicia..ya ni te cuento. Ana Maria Insua Fuentes -
Tigres caseros Tigres caseros
Mejillones tigres rellenos con salsa bechamel con salsa de soja, los mejillones picados, empanados y fritos, muy ricos. M.Jose -
Tigres crujientes Mar y Tierra Tigres crujientes Mar y Tierra
Tigres crujientes, mejillones gallegos, chorizo gallego, y vino gallego una receta deliciosa, con todos los sabores de la querida Galicia. penchi briones garcia -
Tigres de Mejillón 2.0 Tigres de Mejillón 2.0
Los "tigres" (fritos de mejillón servidos en su cáscara) fueron una constante en los aperitivos familiares de mi infancia. Pero, como todo evoluciona, el otro día encontré la versión 2.0 que ha hecho el restaurante Lobo 8 de Madrid. Y, oye, deliciosos, ligeros, fáciles... aimizcoz -
Tigres, o mejillones empanados!!!! Tigres, o mejillones empanados!!!!
#DelantalCookpad2025Los Tigres los comí por primera vez en Cáceres, cuando era novia de mi marido. El iba a verme porque por aquel entonces yo trabajaba allí.Aprendí la receta y los hago muchas veces, me trae buenos recuerdos!!!! Carmen Ramos -
Tigres (mejillones empanados) 🧑🍳 Tigres (mejillones empanados) 🧑🍳
Hay manjares que parece que solo se pueden comer en bares y restaurantes y este es uno de ellos. Si mi fabulosa iaia los hacia, y por cierto muy buenos, yo tenía que ponerme manos a la cocina. Además! Hoy cumpliría años y casi sin querer le he hecho un homenaje ❤️.Os saldrán entre 30 y 40. Tienen que tener ese punto picante al gusto de cada uno y cuidado con la sal pues el mejillón ya es saladito y el agua que añadimos al hacer la bechamel por consiguiente también. 💁 Cris Cris -
Mejillones-Tigres Mejillones-Tigres
Esta receta es muy laboriosa, lleva bastante tiempo, o la podemos hacer en varias partes. Al final merece la pena pasar tanto tiempo en la cocina. Juan Ruiz -
Mejillones tigres Mejillones tigres
Porqué se les llama Mejillones tigres ?, pues muy fácil, antiguamente solían echarles mucho picante y les llamaban rabiosos como los tigres, de ahí su nombre, actualmente no suelen hacerse picante aunque en la zona de Galicia si siguen añadiendo una salsa picante de acompañamiento.Es un plato originario de Galicia, pero se ofrece en la práctica totalidad de España y que consiste en unas conchas de mejillón, rellenas, rebozadas y fritas o acabadas al horno, se suelen comer fríos o calientes y como tapa.He realizado la receta como la original, o sea empanando el relleno que he hecho y que he depositado en la concha del mejillón y la he dorado al horno, otras recetas dicen de pasar por huevo y freír como una croqueta, lo dejo al gusto de cada uno.En el tiempo que he puesto no he contado el tiempo de enfriado del relleno. josevillalta -
Mejillones tigres Mejillones tigres
La primera vez que los prove fue en cullera ( valencia ) , me fui de tapas con mi tia fina y mi primo pere al que quiero como un hermano y me encantaron, luego ya los vi aqui tambien. montse-2009
Más recetas
Comentarios (3)