Cariñitos navideños

Creo que son típicos de la Comarca de Alcoy, pero no os lo puedo asegurar.Sencillos de hacer y muy buenos de comer. Con el peso de estos ingredientes te saldrán unos 80 cariñitos,
Felices Fiestas de Navidad. GXL.
Cariñitos navideños
Creo que son típicos de la Comarca de Alcoy, pero no os lo puedo asegurar.Sencillos de hacer y muy buenos de comer. Con el peso de estos ingredientes te saldrán unos 80 cariñitos,
Felices Fiestas de Navidad. GXL.
Paso a paso
- 1
Batir los huevos.
- 2
Si no tienes el azúcar "glas" (hecho polvo), como me pasó a mi, en la Thermomix lo puedes hacer.
- 3
Prepara el polvo de coco.
- 4
Amasar los tres ingredientes juntos. Primero con la amasadora eléctrica a velocidad mínima, sin llegar a homogeneizar pero si a mezclar algo (mira el estado de la foto). Nota, si no tienes máquina, pues a mano y con paciencia.
- 5
A partir de ahí, Remueves a mano hasta que lo veas homogéneo.
- 6
Su textura es semi dura, a última hora te lavas las manos y si hace falta añades unas gotas de agua, apretarás con el puño.
- 7
Hasta que se convierta masa unificada.
- 8
Desmolda los moldes en 12 unidades que viene y los vas dejando en la bandeja del horno.
- 9
Vamos a rellenar cada molde. Haces como una bola (si aprietas mucho se desmonta, luego la haces y no aprietas como haces en otros casos de albóndigas jajajajaj).
- 10
Aprietas un poco y dejas como una cumbre en el centro.
- 11
Introducirlo en cada molde.
- 12
Así los vas dejando en la bandeja, hasta ocuparla toda. Puedes poner muchos, no aumentan de volumen cuando los saques del horno.
- 13
Prepararas dos bandejas, dada la cantidad en peso de ingredientes. Una la del horno y otra grande de aluminio o lo que tengas, No hace falta untar ninguna bandeja.
- 14
Introducir en el horno, previamente precalentado a 180 ºC. (aire o calor arriba y abajo) Al introducir las dos bandejas (dos estantes de abajo) lo bajas a 150ºC.
- 15
Aprox. a los 25-30 min. veras que empiezan a ponerse doraditos, los sacas enseguida. Te recuerdo, sacar al empezar a dorarse, si se doran demasiado con textura seca, no están tan buenos. Dejar enfriar y luego sacar los moldes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cordiales navideños Cordiales navideños
#Tradicionesmuydulces#postre#navidadEs un dulce navideño que se prepara en Murcia begoigualada -
Coquitos de Navidad Coquitos de Navidad
Estos "COQUITOS" se preparan con una receta rápida, fácil, espectacular de sabor y muy, muy viciosa. Además tienen una presentación "de cine". Pero solo para los verdaderos amantes del COCO. Y si te gustan las "Empanadillas de almendra", puedes mirar mi blog. Victoria Monera -
Nombres navideños Nombres navideños
Un bonito detalle para, por ejemplo, decorar cada sitio de la mesa en la cena de Nochebuena... Gema Buonarroti -
Vasitos navideños Vasitos navideños
Esta es la receta del tiramisú navideño de Jamie Oliver. Los preparé de postre en la cena de Navidad. Lo he adaptado a mis ingredientes porque aunque hagas la compra pensando en el menú algo siempre se escapa... Pero han salido muy ricos. Las cantidades de la receta llegan a rellenar 8 vasos "Cocina con Celi" -
Masitas kero navideñas Masitas kero navideñas
Masitas de masa hojaldrada, con kero y corazoncitos de azúcar (producto de confitería). Preparadas especialmente para sorprender en navidad adornando con ellas el arbolito, las bandejas o los platos.Se pueden hacer de diferentes motivos navideños y decorar o cubrir con una variedad infinita de ingredientes: fideos o grajeas de colores, coco rallado, nueces o almendras picadas, chocolate cobertura, glasé real, azúcar glas, pasta de cacao, pasta de azúcar glas, etc.El kero empleado en esta receta para elaborar la masa y untar ligeramente las masitas, es una jarabe de maíz, similar a la miel en su consistencia y con el color dorado propio del caramelo líquido que se prepara para los flanes y budines de pan. Su sabor es dulce, un sabor dulce suave que no empalaga, pero además tiene otro saborcito delicioso, característico, que lo hace ideal para disfrutar con tostadas, galletitas o bizcochitos salados, o con masitas de hojaldre cuya masa no llega a ser dulce. Novedosas masitas navideñas. Gabriela Diez -
Coquitos y almendrados de Navidad Coquitos y almendrados de Navidad
Esta receta la hacia una compañera mia del trabajo y la verdad es que es muy fácil y estan muy buenos. mcmp33 -
Canapés navideños Canapés navideños
En Navidad siempre me entretengo más con los canapés éstos les gustan a todos y vuelan!!Feliz Navidad!!🎅🎄 toniru -
Roscos Navideños Roscos Navideños
Es típico en Estepona,mi pueblo, reunirse antes de las Navidades para hacer dulces navideños, así las recetas van de padres a hijos y no se pierden. Son siempre nuestros mayores los que nos enseñan esa receta que su madre hacia para estas fechas y que ha perdurado en el tiempo.Es esta receta que hoy os comparto y que aparte de sencilla, es de resultados exquisitos. Estela -
Hojaldres navideños Hojaldres navideños
#sauraycookpad#mialmanaque#1receta1árbol#entrantesEspero que os guste. Sencillo y fácil de hacer. Virginia. -
🎄Canapés Salados Navideños 🎄Canapés Salados Navideños
Estos canapés salados unos están preparados con dip de Mejillones y otros con dip Mediterráneo .Se pueden tomar calientes o fríos y lo mejor es que son muy baratos y fáciles de hacer, y os aseguro que vuestros invitados van a quedar contentos... Mónica -
Roscos de vino Navideños Roscos de vino Navideños
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5i4eIpFRY-8De la bandeja de dulces y polvorones que sacamos a la mesa por navidad yo siempre prefiero los roscos de vino, por su sabor especiado y su textura crujiente que simplemente me encanta y si son caseros entonces aún mejor , probar estos a ver si opináis lo mismo que yo!! lolidominguezjimenez -
Nevaditos navideños Nevaditos navideños
Lo tradicional es cubrirlos de azúcar glass (de ahí su nombre), pero podemos probar a cubrirlos con chocolate...mmm.SIN huevo y SIN lactosa. Gema Buonarroti
Más recetas
Comentarios