Paso a paso
- 1
Comenzamos aromatizando la leche. Ponemos a calentar la leche junto a la esencia de vainilla, la cáscara de limón y la ramita de canela.
- 2
Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- 3
Partimos rebanadas de la barra para torrijas de un grosor de unos 2 cm aproximadamente.
- 4
Batimos los huevos y colocamos en un plato que sea cómodo para mojar las torrijas antes de freír.
- 5
Escogemos un recipiente cómodo para ir mojando el pan y lo llenamos con la leche infusionada y fría.
- 6
Ponemos una sartén con aceite de oliva y calentamos a fuego medio.
- 7
Bañamos las rebanadas de pan en la leche infusionada.
- 8
Pasamos por el huevo batido y de ahí a la sartén con el aceite bien caliente.
- 9
Freímos las torrijas hasta que estén doradas. Retiramos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- 10
Llenamos un recipiente con azúcar y canela en polvo bien mezclado y rebozamos las torrijas.
- 11
Dejamos enfriar y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Os dejo un regalo de receta. Estas torrijas quedan muy jugosas y con un gusto excepcional, gracias al sabor de la leche infusionada. El interior es tan cremoso que parece que están rellenas de crema. Cuando cocinamos con amor y tiempo las cosas salen de 10. Espero que os guste y tengáis la oportunidad de disfrutar de ellas.#weekendtour Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Torrijas Torrijas
Las torrijas se elaboran tradicionalmente con pan del día anterior. El mejor pan para hacer torrijas es el que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado, lo que permite que se absorba mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior.El pan hay que cortarlo en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.#dulces begoigualada
Más recetas
Comentarios