Tarta de piononos, cremas y merengue

Es una tarta elaborada con tres piononos, unidos con cremas diferentes, crema pastelera y crema de chocolate combinada con merengue cocido, hecho con azucar glas y miel. La tarta esta cubierta completamente con crema moka y decorada con tabletas de chocolate blanco cortados en cuadrados y rectangulos pequeños y con cerezas confitadas.
Esta tarta se elabora en varios pasos, es por ello que:
- En primer lugar, detallare los ingredientes necesarios para armar la tarta y el modo de armarla.
- En segundo lugar, explicare las recetas de piononos y de cremas con que se elabora la tarta.
Tarta de piononos, cremas y merengue
Es una tarta elaborada con tres piononos, unidos con cremas diferentes, crema pastelera y crema de chocolate combinada con merengue cocido, hecho con azucar glas y miel. La tarta esta cubierta completamente con crema moka y decorada con tabletas de chocolate blanco cortados en cuadrados y rectangulos pequeños y con cerezas confitadas.
Esta tarta se elabora en varios pasos, es por ello que:
- En primer lugar, detallare los ingredientes necesarios para armar la tarta y el modo de armarla.
- En segundo lugar, explicare las recetas de piononos y de cremas con que se elabora la tarta.
Paso a paso
- 1
MODO DE ARMAR LA TARTA: extender un pionono en una bandeja, rociar con un poquito de almíbar y cubrir con una capa gruesa de crema pastelera, extender un segundo pionono sobre la capa de crema pastelera, rociarlo con un poquito de almíbar y cubrir con una capa gruesa de crema de chocolate.
- 2
Esparcir merengue sobre el chocolate pero sin cubrirlo por completo, solamente para combinar, extender el tercer pionono sobre la capa de crema de chocolate con merengue, rociarlo con almíbar y cubrir completamente la tarta con crema moka, dejar enfriar muy bien la tarta en la nevera.
- 3
Cortar una tableta y media de chocolate blanco en cuadrados y rectángulos pequeños y decorar la parte de arriba de la tarta de la manera que mas agrade, triturar o picar lo que resta de chocolate y disponerlo decorando los costados o bordes de la tarta, pasar por almíbar las cerezas y decorar con ellas la tarta, enfriar varias horas en la nevera.
- 4
MODO DE PREPARACION DEL PIONONO: batir en un bol las yemas con el azúcar hasta que tome un color limón y punto hilo. Incorporar la esencia de vainilla, aparte, batir las claras a punto nieve e incorporarlas a la preparación anterior. Mezclar suavemente sin batir.
- 5
Añadir la harina lentamente y mezclar suavemente; forrar una placa o asadera con papel para horno (papel manteca o grasa), enmantecar el papel y verter sobre el la preparación, alisando la superficie con una espátula para que tenga un espesor parejo y cocinar a fuego lento entre 7 u 8 min aprox. Retirar del horno, dejar enfriar y quitar el papel.
- 6
MODO DE PREPARACION DE LA CREMA PASTELERA: cocinar la leche con la cáscara de limón y la ramita de vainilla, reservando un poco de leche fria.
- 7
Aparte mezclar las yemas con el azúcar y la maizena, añadir la leche fría reservada y mezclar muy bien para que los ingredientes se integren.
- 8
Cuando la leche haya entrado en hervor, retirar del fuego, quitando de ella la cáscara de limón y la rama de vainilla, y añadirla a la mezcla de leche, maizena y yemas, mezclando muy bien, llevar nuevamente al fuego la preparación y revolver constantemente hasta que espese.
- 9
MODO DE PREPARACION DE LA CREMA DE CHOCOLATE: fundir el chocolate, junto con la mantequilla y el brandy o coñac, a baño María, retirar del fuego y agregar el dulce de leche mezclando muy bien.
- 10
MODO DE PREPARACION DE LA CREMA MOKA: batir en un recipiente las yemas de huevo, la manteca, el azúcar y la esencia de café hasta conseguir una crema uniforme, dejar enfriar en la nevera antes de utilizarla para decorar.
- 11
MODO DE PREPARACION DEL MERENGUE: batir en bol las claras, con la esencia de vainilla, a punto nieve hasta alcanzar una mezcla espumosa, incorporar lentamente y a manera de hilo, la miel, sin dejar de batir.
- 12
Luego, agregar el azúcar glas, poco a poco, y continuar batiendo hasta que alcance la consistencia deseada (punto nieve), colocar el merengue en una asadera previamente preparada con papel para horno (papel manteca o papel grasa).
- 13
Esparcir el merengue con espátula para que se cocine con un espesor parejo, espolvorear con azúcar antes de cocinar.
- 14
MODO DE PREPARACION DEL ALMIBAR: poner a hervir todos los ingredientes hasta que alcance punto hilo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de crema pastelera con yema tostada y merengue Tarta de crema pastelera con yema tostada y merengue
Este bizcocho hacía tiempo que no lo hacía, y se me ha ocurrido rellenarlo de crema pastelera y por encima hacerle una crema de yema tostada y adornar con merengue. La harina que he utilizado es harina de repostería del amasadero, que tiene una gran calidad de harinas y cantidad de todas clases de harinas Mari Ramos -
Tartas de corazón con crema pastelera y merengue Tartas de corazón con crema pastelera y merengue
Reposteria T.S y Comida Casera -
Tarta de crema de limón con merengue o Lemon Pie Tarta de crema de limón con merengue o Lemon Pie
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=QywsPgbAHgwTarta de crema de limón con merengue o Lemon Pie. lolidominguezjimenez -
Tarta de crema de calabaza y merengue Tarta de crema de calabaza y merengue
Reposteria T.S y Comida Casera -
-
Tarta de crema de vainilla quemada y merenge Tarta de crema de vainilla quemada y merenge
Creación propia Mari Ramos -
Tarta de crema y merengue en GME, GMF y tradicional Tarta de crema y merengue en GME, GMF y tradicional
A esta tarta no le falta nada. Una masa crujiente, una rica crema y el merengue de toda la vida. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Tarta brazo de crema Tarta brazo de crema
Hoy es un día para celebrar, mi compañera de fatigas en el Júcar a cumplido años, Muchas Felicidades Pepa, y claro como no podía ser de otra manera le he preparado esta tarta con todo mi cariño, espero que os guste, y mi Pepa que cumpla muchos más y yo que lo vea jejeje. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios