Fideuá
Paso a paso
- 1
Por un lado suelo preparar el caldo con el que culminará el guiso, para ello utilizó puerro, pimiento, zanahoria y un cuerpo de pollo (esqueleto sin pechugas ni alas, ni zancas). Lo tengo cociendo unos 45 minutos y en este caso he abierto además los mejillones por lo que el caldo de los mismos se ha incorporado. Lo reservamos hasta el momento de utilizarlo.
- 2
Para hacer el sofrito picamos los ajos y la zanahoria, le ponemos un poco de aceite y comenzamos a freír, cuando empiece a dorarse el ajo, ponemos los calamares cortados en tiras y si queréis podéis poner un vaso de vino blanco o agua para que se cuezan los calamares. Cuando ya estén blandos le vamos a incorporar la salsa de tomate y un cazo de caldo, en este momento le añadimos los mejillones, que habremos sacado de las cáscaras.
- 3
Finalmente ponemos los fideos, sazonamos, le añadimos el colorante y los cubrimos con el caldo, si está caliente mejor. Aproximadamente necesitaremos 1 litro de caldo pero tened siempre algo más, porque dependerá del fuego que apliquéis, puede que se evapore una parte y no os llegue.
- 4
Cuando los fideos ya han engordado y están casi a punto podemos tomar la opción de terminar la fideuá en el horno, encendemos el gratinador y dejamos que se tueste levemente la parte superior de la misma, para ello evidentemente habremos utilizado una sartén o cazuela totalmente metálica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda
Más recetas
Comentarios (2)