Gachas dulces del Día de Todos los Santos

Estas gachas las hacían mi madre y mi tía el dia de Todos los Santos, el 1 de noviembre.
La casa se llenaba del aroma de la canela, de la harina tostada y era como un símbolo de la fiesta.
Era una época donde en las confiterias aún no se habían comercializado los buñuelos y los huesos de santo y donde las tradiciones culinarias familiares tenían más arraigo.
Muchos las conoceréis pero tenía deseo de algo dulce y rápido y he decidido hacerlas esta tarde.
Gachas dulces del Día de Todos los Santos
Estas gachas las hacían mi madre y mi tía el dia de Todos los Santos, el 1 de noviembre.
La casa se llenaba del aroma de la canela, de la harina tostada y era como un símbolo de la fiesta.
Era una época donde en las confiterias aún no se habían comercializado los buñuelos y los huesos de santo y donde las tradiciones culinarias familiares tenían más arraigo.
Muchos las conoceréis pero tenía deseo de algo dulce y rápido y he decidido hacerlas esta tarde.
Paso a paso
- 1
En una sartén se vierte el aceite y se dora en él una rebanada de pan en cuadritos y se reservan. A continuación se incorpora a la sartén la harina y se remueve constantemente hasta que esté tostada, en este momento se aparta del fuego y se deja enfriar.
- 2
Mientras se enfría la harina se pone un cazo a hervir con la leche , la corteza de un limón , la canela y la vainilla y mientras hierve añadimos 4 cucharadas de azúcar (la cantidad a gusto de cada uno).
- 3
Transcurridos unos minutos vertemos la leche hirviendo sobre la sartén con la harina, poco a poco, y removemos continuamente(para evitar los grumos se bate la leche con la batidora).
- 4
Apartamos del fuego cuando la leche esté a nuestro gusto de espesa y volcamos sobre unos platos de postre algo hondos o en cuencos y dejamos caer por encima los picatostes.
- 5
Seguidamente pulverizamos las gachas con canela molida y dejamos enfriar.
Recetas similares
-
-
Gachas dulces Gachas dulces
Es una comida típica para la festividad de todos los santos #dominó La cocina de Virgi -
Gachas dulces Gachas dulces
🍊🌱🥛🥖No puedo describir los recuerdos que me trae esta receta. Estas son las gachas tal como se hacían en casa.#recetasdeotoño#revistacookpad#dulcesdetodoslossantos M.E.T.R. (MªElena) -
-
Gachas dulces Gachas dulces
Unos de los postres típicos en noche buena que todas nuestras abuelas preparaban para después de la cena . soledadtabaressolano -
-
-
Gachas dulces con cuscurros Gachas dulces con cuscurros
La gachas con cuscurros, es un postre, que se hace en Andalucia y en cada sitio, tienen una forma diferente de hacerlas.Estas las hacia mi madre, que era de Motril un pueblo de (Granada). Los cuscurros, viene de cuscurro de pan. carme castillo -
Gachas Dulces con decoración para Halloween Gachas Dulces con decoración para Halloween
¡¡¡¡¡¡Muy Buenas a todos/as!!!!!!Hoy vamos hacer Gachas Dulces, un dulce o postre muy tradicional en estas fechas, pero lo voy a decorar de halloween para un concurso que me he apuntado y haber si tenemos suerte y le gusta al jurado.Aquí os dejo la receta para que probéis hacerla. Max Manuel -
Gachas dulces con picatostes Gachas dulces con picatostes
Gachas dulces aromatizadas con aníses con picatostes. Ana -
Gachas dulces ligeras 🧡 Gachas dulces ligeras 🧡
#familiar...Una receta familiar de siempre, aligerada de calorías 💚 ....para seguir disfrutándola ✅😋 Paquila74 -
Gachas Dulces o Gachas Andaluzas Gachas Dulces o Gachas Andaluzas
Las gachas dulces es un postre típico de Andalucía y se suele comer por la festividad de Todos los Santos aunque a mí me gustan todo el año. La receta lleva harina de trigo, pero yo las voy a preparar como nos las hacía mi abuela, que le ponía mitad harina de maíz (Maizena) y le quedaban de maravilla, súper suaves y cremosas. Luego con ese toque de anís… ¡Qué delicia! Siempre que las como me acuerdo de cuando nos las hacía. Pues aquí te cuento cómo se hacen ¡Ya verás qué fácil y lo ricas que están!Para ver la receta en vídeo pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ln_6BHF2A00 Belén "En Mi Salsa Cocina"
Más recetas
Comentarios