Pelmeni (thermomix)

Paso a paso
- 1
Preparar la masa: ponemos todos los ingredientes de la masa en el thermomix, y 2 min velocidad 2. Transferimos a un plato.
- 2
Pon la cebolla y el perejil en el vaso por 5 segundos / nivel 5. Empuje la cebolla hacia abajo con la espátula. Agregue sal y pimienta, pique nuevamente por 5 segundos / nivel 5. Agregue la carne picada y mezcle los 15 segundos / nivel 5.
- 3
Coger un trozo de masa, ponerle mucha harina para que no se pegue por los dos lados, y trabajar al rodillo para que quede un circulo fino que ponemos en el molde de pelmeni
- 4
Ir rellenando cada cavidad con un poco de la carne picada, y al final poner encima otro disco de masa muy enharinado
- 5
Pasar el rodillo por el molde hasta que los pelmeni estén unidos, quitar masa sobrante y voltear para separarlos
- 6
COCCIÓN: Coloque los pelmenis frescos en agua hirviendo con sal, si flotan en la superficie, espere otros 1-2 minutos y luego sáquelos.o- Congele los pelmenis: colóquelos uno por uno en tablas en el congelador (para que no se peguen) y congélelos. Tan pronto como estén congelados, pueden transferirse a bolsas de congelación. Coloque los pelmenis congelados en agua hirviendo con sal, si flotan en la superficie, espere de 3 a 4 minutos y luego sáquelos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pelmeni (ravioli rusos) con calamar Pelmeni (ravioli rusos) con calamar
Ya subiré la foto cuando están cocidosElena Klyushina
-
Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺 Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺
Conocidos en Rusia como “pelmeni” es uno de los platos más comunes de su gastronomía. Normalmente se suelen comer acompañados con crema agria (si no tienen, yogur griego) o mayonesa. Maria K. -
Mogolla campesina en horno microondas (pan) Mogolla campesina en horno microondas (pan)
Pan en microondas? De no creer y es más fácil de lo que crees receta 100% colombiana, no se si pueda decir que mía, pero no la vi en ningún otro lado sólo lo intente #CocinaMundial2018 Hector William Guerra Trilleras -
-
Palacsinta Thermomix Palacsinta Thermomix
Palacsinta, creps húngaros a mi manera hechos con la Thermomix#micocinaviajera #Hungría Ana Morlesín -
-
Pestiños Thermomix Pestiños Thermomix
ESTOS PESTIÑOS SE HACEN MUY RAPIDOS Y SON RIQUISIMOS. Marisa Marcos Ortega -
Perrukis con Thermomix Perrukis con Thermomix
Esta fue una de las primeras recetas que cogí del recetario de Vorwerk, hace poco la vi en la revista de Thermomix...madre mía con la de años que hace que la comemos en casa!!! Eso sí nosotros la hemos tuneado y añadimos más cositas al relleno... Asisoyyo -
Bollo Maimón. (Thermomix) Bollo Maimón. (Thermomix)
El año pasado estuvimos haciendo ruta por Castilla y León, cuando hago este tipo de viajes me gusta saber, los platos más típicos de donde voy a ir, para tener el placer de degustarlos. Este bollo o bizcocho es muy típico de la ciudad de Salamanca y Zamora. Pero me quede con las ganas de probar este rico bollo, en una pastelería de la plaza Mayor de Salamanca entre a comprar un trozo, pero me quede con las ganas ya que el señor de la pastelería, por cierto muy amable, me dijo que en verano no suele hacerse…, vamos como los ferrero rocher…en fin, pero como hace un tiempo llego a mis manos la receta en una revista de thermomix, por fin lo he probado !!!!. Que bueno es un bizcocho muy, muy suave, me recuerda mucho a las soletillas, para tomarlo solo quizá sea un pelín seco, pero mojado en cafe con leche esta de vicio !!!Era tradición hacerlo dentro de un puchero cilíndrico de dimensiones semejantes en alto y diámetro, en cuyo centro se ponía un cilindro para dar al bollo forma de rosca. La masa que entraba dentro del cilindro se daba a los niños, una vez cocida, como probatura del dulce.Hoy en día tiene una forma similar a la de un bizcocho en forma de roscón que puede tener diferentes tamaños, siendo el más habitual de 20 cm de diámetro.Es frecuente su presencia, en calidad de ofrenda, en las principales fiestas religiosas de muchas localidades de las provincias de Salamanca y Zamora siendo también habitual que tras su ofrenda sea seguidamente subastado entre los vecinos del pueblo. Que os parece ????!!!!. Vamos a por la receta, lo pruebas y me lo explicas !!! PILAR
Más recetas
Comentarios