Paso a paso
- 1
Mezclamos la leche y el agua y deshacemos la levadura de panadero.
- 2
Una vez bien integrada añadimos el azúcar y batimos bien, ahora agregamos la harina poco a poco hasta integrarla toda.
- 3
La sacamos del bol y amasamos unos minutos, reservamos en un bol enharinado tapada con un paño de cocina (1 hora más o menos).
- 4
Una vez haya doblado su tamaño, volvemos a amasar, estiramos la masa un grosor de 1a 2 cm, la colocamos sobre una hoja de papel vegetal y dejamos reposar 30 min más.
- 5
Cuando hayan pasado los 30 min, untamos en aceite de oliva y clavamos los dedos en la masa para que se formen unos hoyos.
- 6
Espolvoreamos con abundante azúcar y al horno, 200º unos 15 min.
- 7
Una vez sacada del horno bañamos bien en anís y ponemos más azúcar por encima.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A gloria Aranega le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/12857472
Recetas similares
-
Coca de forner Coca de forner
La coca de forner o coca de panadero es una coca de pan típica en Catalunya. Lleva azúcar, anís y opcionalmente piñones (yo no le puse este día porque no tenía, pero quedan muy bien). Es una muy buena opción para desayunar o merendar. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de forner Coca de forner
Otra coca tipica de cataluña aparte de las de san juan y el pa de pessic (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/28012-pa-de-pessic) esta que es igual que la coca de vidre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12108-coca-de-vidre-cristal) pero mas gordita puesto que la de vidre es muyyy fina.y significa coca de panadero o coca de pan ; viene a ser como una focacia en dulce , la masa es de una pizza pero con menos levadura y mas tiempo de amasado .si doblais cantidad por hacerla mas grande una vez ha doblado teneis que partir la masa en porciones y la largura de la coca es ya vosotr@s mismos montse-2009 -
-
Coca de "Forner" Coca de "Forner"
#delantaldorado #todocaseroHoy nos apetecía algo dulce con el café. Virginia. -
Coca de forner (nueva versión) Coca de forner (nueva versión)
Para el #weekendtour de esta semana os traigo esta coca que es muy típica por estos parajes. Es la coca de forner (o coca de panadero). En mi recetario ya tengo publicada una receta de esta típica coca que sale muy rica, y hoy os traigo otra versión que está a medio camino entre la coca de forner y la coca de brioche. Ambas me fascinan, son de los dulces que más me gusta para el desayuno. La receta en sí es una adaptación de un vídeo que encontré por las redes en que aparece la elaboración de las famosas cocas de Perafita, pero la cantidades del vídeo son erróneas por lo que, por intuición la he adaptado y ha quedado fantástica. Tierna y esponjosa. Me encanta! Así que como ha quedado tan bien, la comparto con vosotros. Yo no tengo que viajar a Barcelona puesto que pertenezco a esta tierra, pero a todos lo que no, os invito a viajar hasta aquí desde vuestras cocinas horneando este rico dulce. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de anís (Forner) Coca de anís (Forner)
Es una receta con el tiempo ayuda de buscando recetas e ir probando llego la receta definitiva. Lucia Muñoz Benjumea -
Coca de forner con piñones (sin gluten) Coca de forner con piñones (sin gluten)
Típica coca de forner, que he intentado adaptarla para celíacos 😋 #singluten Antonio -
-
Coca de mestall Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Coca de vidre Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
Coca de vidre Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Coca de vidre Coca de vidre
La traducción literal sería "coca de cristal", no podréis comer solo una. TITOJOAN
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/12857472
Comentarios