Bollos de canela

Paso a paso
- 1
Ponemos en un cazo 130 mililitros de leche, la llevamos a ebullición y utilizamos 100 mililitros, al hervir la leche evapora algo por eso ponemos más cantidad.
Cuando temple, aproximadamente a 37 grados, añadimos los azúcares y la levadura fresca, removemos y dejamos reposar 5-10 minutos - 2
En un bol amplio echamos la harina de fuerza tamizada con la sal, en el centro el huevo semibatido y la leche con la levadura. Mezclamos bien y volcamos sobre la mesa. Amasaremos tres minutos con amasado Bertinet, después la masa reposará 10 minutos tapada con el mismo bol y volvemos a repetir la operación: 3 minutos de amasado y 10 de reposo.
- 3
Aplanamos un poco la masa y extendemos la mitad de la mantequilla que la tendremos en pomada, volvemos a amasar y cuando se haya absorbido integramos el resto de la mantequilla, damos un nuevo amasado de tres minutos y dejamos reposar la masa en el bol aceitado hasta que doble su volumen, aproximadamente unos 90 minutos, dependerá mucho de la temperatura ambiental.
- 4
No olvidemos tapar el bol y proteger de corrientes, si fuera necesario meter dentro del horno apagado.
- 5
Transcurridos los 90-120 minutos sacamos la masa sobre la mesa ligeramente aceitada, formamos un rectángulo dejando la masa a 0, 5-1 cm. de grosor
- 6
- 7
Relleno: En un bol mezclamos los 30 gramos de mantequilla derretida con la canela y el azúcar Moreno. Con esta mezcla pincelamos el rectángulo de masa.
- 8
Distribuimos las pasas hidratadas previamente en 3 cucharadas de ron y rallamos el chocolate negro por encima.
- 9
Enrollamos y dividimos en 6 discos que dispondremos en la fuente en la que los vayamos a hornear, previamente enmantecada. Yo he utilizado una de 22 cm. de diámetro.
- 10
Dejar espacio entre los bollos ya que con el segundo fermentado volverán a crecer y luego en el horno levarán otra vez.
- 11
Este segundo fermentado será aproximadamente de una hora, transcurrida la misma precalentamos el horno a 190 grados e introducimos los bollos hasta que se doren en su superficie, unos 25 minutos. Antes de meter en el horno pincelamos con leche azucarada, con mucho mimo. Vigilar.
- 12
En un cazo al fuego preparamos un almíbar con 80 mililitros de agua, 120 gramos de azúcar y una pizca de Canela. Hervimos 2-3 minutos a fuego medio y fuera del fuego agregamos las 3 cucharadas de ron que hemos utilizado para hidratar las pasas.
- 13
Vertemos este almíbar sobre los bollos en caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollos de canela Bollos de canela
Estos bollos son como pan dulce con sabor a canela. Están muy ricas y normalmente se toman con café o té. Frida -
Bollos de canela y pasas Bollos de canela y pasas
Para desayunar o merendar con un café con leche Fini Bautista Angulo -
Bollos fritos de azúcar y canela Bollos fritos de azúcar y canela
Ayer vinieron unos amigos a tomar el té a casa, ahora que vivo en la ciudad recibo muchas más visitas, y se me ocurrió preparar estos buñuelos portugueses que hice hace un tiempo y estaban muy buenos.Quedaron riquísimos y especialmente esponjosos. Se podrían rellenar con cualquier tipo de crema, chantilly, pastelera, de limón, etc., utilizando una manga. No obstante, así solos y rebozados en azúcar y canela son una delicia. Cuqui Bastida -
Bollitos de cardamomo y canela Bollitos de cardamomo y canela
Riquísimos bollitos con sabor a cardamomo y canela, ideales para meriendas y desayunos. Disfruta cocinando con Fernando -
Bollos dulces Bollos dulces
#triviumdecocina #delantaldorado-Truco para pelar huevos y que queden intactos: un truco sencillo y muy efectivo para quitarse ese tiempo pelando el huevo poco a poco y que encima se nos quede algún trocito pequeño.1-una vez tengamos el huevo cocido, lo agrietamos un poquito y lo metemos en un bote en conserva o Tupper con un poco de agua (sin que lo cubra).2- agitamos enérgicamente durante unos segundos y listo! Podremos quitar la cáscara muy fácilmente.Esto se puede hacer con varios huevos a la vez. Ana -
Bollos de canela (kanelbullar) Bollos de canela (kanelbullar)
Tenia verdaderas ganas de probar los bollos de canela, esos bollos humeantes y aromaticos de los que nos hablan en la trilogia del millenium, lo mismo que Katerine Pancol en sus libros, y hoy fue el dia, me quedaron exquisitos Chefi Martinez -
Bollos de anís Bollos de anís
En más de una ocasión os he dicho que me gustan mucho las masas dulces, pues estos bollitos son otra muestra de ello. Son una auténtica maravilla. Vais a tener un desayuno o merienda riquísimo porque quedan super tiernos y si os gusta el toque de anís os van a enamorar. Los podéis tomar tal cual o bien abrirlos y rellenar con mermelada o lo que os guste. Recordar que este tipo de masas no suelen aguantar tiernas más de un día, ya que no llevan conservantes como la bollería industrial. Así que mi recomendación es que si no los vais a consumir tan pronto, los congeléis en bolsas una vez se hayan enfriado. Sólo tendréis que sacarlos del congelador 30 minutos antes de tomarlos y estarán como recién hechos, o bien calentarlos unos segundos al microondas. Ahora mismo tengo la casa inhundada de un aroma delicioso que me encanta, así que voy a seguir disfrutando este momento. Espero que os gusten tanto como a mi.#vendimia2020 Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Bollitos rápidos de nueces y canela Bollitos rápidos de nueces y canela
Estos bollitos son ideales para la hora del té. Se hacen fácilmente y se cocinan en unos pocos minutos.La receta la encontré hace varios años en un librito de cocina que guardaba mi madre y que heredé en su momento. Además de estar muy buenos son económicos porque los ingredientes que llevan no son nada caros y, generalmente, se pueden encontrar en todas las despensas.En alguna ocasión sustituí las nueces por almendras o por avellanas, pero para mi gusto las primeras son las que mejor combinan con los otros ingredientes. Os aseguro que quedan buenísimos!! Cuqui Bastida -
Bollos dulces Bollos dulces
Dulce que se puede aprovechar para varios, para una persona o dos. Reservando el producto natural congelado. Se van sacando a medida que se necesitan. Maricel Menal Cervelló -
Bollos de miel Bollos de miel
Otra receta del libro que me compre en la feria del libro, se llama (Cocina de convento) y es muy apañao, a medida que las voy haciendo, las voy poniendo, así doy fe de que están buenas, de esta le cambiado el bicarbonato por levadura de repostería, no se pero no me gusta el bicarbonato, ya se que es manía pero que le hago, bueno allá va. marrongal -
Bollitos de azúcar con canela Bollitos de azúcar con canela
Bollos con ajonjolí y matalauva, se espolvorean con una mezcla de canela y azúcar. loles -
Bollos de manteca Bollos de manteca
Cuando pasas lejos de tu tierra algunos meses, cada vez que vuelves lo que más te apetece es llenarte de familia, amigos...y como no, de sabores. Sabores de tu tierra, de tu infancia...los de siempre!!! Y estos bollos son unos de los placeres que no puedo dejar disfrutar en cada visita.Y cuando este año se canceló la posibilidad de mi visita en Semana Santa, solo podía remediarlo buscando la receta e intentar quitarme esa espinita que tenía. Y reconozco que salió todo mejor de lo que imaginaba. Chef_De_Partie_RAF
Más recetas
Comentarios