
Puchero El Bolichongo

Verán: existen mucho platos tradicionales en la Argentina. Entre ellos: el asado; el guiso carrero: y hoy os presento el puchero, que lleva el nombre de bolichongo, en honor del boliche donde lo hacemos. Es un plato muy tradicional y , se consume en el interior de Argentina, sobre todo en las Establecimientos agropecuarios. Actualmente en Buenos Aires, Capital Federal, hay algunos pocos restaurantes que lo hacen en días determinados. Sea como fuere, es un plato algo dificultoso, de coste medio, y que insume unas 3 horas su preparación y necesita de los utensilios adecuados. En esta receta, la preparación es para 20 personas.
Puchero El Bolichongo
Verán: existen mucho platos tradicionales en la Argentina. Entre ellos: el asado; el guiso carrero: y hoy os presento el puchero, que lleva el nombre de bolichongo, en honor del boliche donde lo hacemos. Es un plato muy tradicional y , se consume en el interior de Argentina, sobre todo en las Establecimientos agropecuarios. Actualmente en Buenos Aires, Capital Federal, hay algunos pocos restaurantes que lo hacen en días determinados. Sea como fuere, es un plato algo dificultoso, de coste medio, y que insume unas 3 horas su preparación y necesita de los utensilios adecuados. En esta receta, la preparación es para 20 personas.
Paso a paso
- 1
Agarrate Catalina. Empezamos a las 23 horas, colocando en la morocha la carne.
- 2
A los ossobucos, hay que hacerles cortes laterales, para que no se hagan una pelota; los chorizos deben ser pinchados con un tenedor. Indistintamente, puedes separar al comienzo las patas de los muslos (recomendable) para que se cocinen bien las articulaciones, al igual que las pechugas y las alas o después de cocinadas. El ossobuco es muy rico, pero lleva mas tiempo cocinarlo para que esté tierno.
- 3
A la panceta hay que quitarle el cuero. Puñado de sal gruesa.
- 4
A la hora de estar hirviendo, pasas todos los ingredientes a la otra morocha que tienes con agua hirviendo (el agua debe estar hirviendo para no interrumpir la cocción). El caldo que queda es descartado porque contiene mucha grasa. Puñado de sal gruesa.
- 5
En la otra morocha, colocas las verduras, las ,papas Trata de que sean todas iguales (bien cepilladas); las batatas (al medio) y cebollas cortadas (en gajos en 1/4); los zapallitos de tronco por mitades (cortados de arriba a abajo) (Si los pones enteros, los cortas una vez cocinados; los trozos de zapallo de cascara dura (bien cepillada la cáscara); los repollitos de bruselas; las zanahorias y los dientes de ajo. Sal.
- 6
En la cacerola chica, colocas los porotos y los garbanzos, enjuagados muy bien, con un poco de sal y en agua fria, y cuando levantan hervor, reduces la llama, para que no burbujeen y se rompan, hasta que esten cocidos.
- 7
Ya está el chivo en el lazo. Empezaste a las 23 horas, lo que significa que a la 1,00 a.m. tendría que estar todo cocido + ó -.
- 8
Preparas tus bandejas individuales de loza, y comienzas colocando en la punta: 1 pedazo de carne o de 1 ossobuco, 1 pedazo de panceta; 1/2 chorizo y una pata o muslo de pollo o pechuga o alita; al medio pones, 1 porción de repollo, 1 papa, 1/2 batata y 1/2 cebolla, medio zapallito verde, 1 trozo de zapallo anco; 2 repollitos de Bruselas, 1 zanahoria: en la punta de la bandeja que quedó libre, colocas 2 ó 3 cuharadas de porotos y garbanzos, que escurridos, sacas de la cacerola chica. Todo bien caliente y humeante.
- 9
TIEMPO DE COCCION; Los cárneos 2 horas; las verduras 1 hora e igual cantidad de tiempo porotos y garbanzos que estaban en remojo, de la noche anterior. Los tiempos deben ser computados, desde que empieza el hervor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Puchero de la casa Puchero de la casa
#morenomolano#porunmundomejor. #alrescatedelascomidasperdidas.Esta semana pensando en el desafío de las recetas perdidas y que hoy casi nadie las prepara por falta de tiempo. O porque es mejor comprar una comida precocido o tal vez irse al restaurante... Pensé en este delicioso plato con el que crecimos, que mi madre tanto nos preparaba. Me encanta.😜😜😜 Dilma More 🇨🇴 -
Panqueque de banano Panqueque de banano
Esta es una receta que me dio mi hermana, ella es vegetariana y come muy saludable, esto la hizo buscar formas de hacer y disfrutar de cosas deliciosas teniendo en cuenta lo saludable que es la comida. En su búsqueda creo esta receta que no requiere harina de ningún tipo. Heruman -
Acelgas gratinadas. Acelgas gratinadas.
Receta inspirada en las deliciosas acelgas gratinadas de @gloria ... una preparación rápida, sencilla y muy rica... acompañar con proteína de su preferencia... Natalie camargo -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Mi masa favorita. El hojaldre es lo más rico que he probado en mi vida. Soy adicta al hojaldre... Les quedó debiendo las imágenes de la preparación.#aprendiendo reto hojaldre Wendii Lozada -
Hallaca María Hallaca María
Hallaca María es una hallaca de Ñame proveniente de los montes de maría, esteplato tiene historia e inspiración en las mujeres montemarianas, mujeres que han sido víctimas de la violencia pero han regresado a sus tierras para sembrar esperanza!#mirecetario. Ana Maria Cañas Saya -
Gomitas de Colors Gomitas de Colors
#Mirecetario.#Morenomolano. esta receta es una alternativa cuando tienes niños en casa o para una fiesta infantil. Dilma More 🇨🇴 -
BERENJENAS Y Calabacín con Salmorejo y Queso Mozzarella BERENJENAS Y Calabacín con Salmorejo y Queso Mozzarella
Amo las berenjenas y el calabacín, los incluyo con frecuencia en la dieta de casa y me inspiro cada tanto para usar dos salsas que me matan, el pesto de albahaca y el salmorejo; Hice estas rodajas de berenjena y calabacín a la plancha y armé un pastel en capas con salmorejo y mozzarella, explosión de sabores y a la hora de comer, bañar en salsa pesto con maní en mi recetario, hmmmmmm, y más hmmmmmm...! Vengan y compartan conmigo...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Tamales a mi estilo Tamales a mi estilo
Esta es una de las primeras preparaciones que aprendí de mamá, me conlleva a las celebraciones en las que todos en casa colaborabamos de alguna u otra forma en la preparación. Hay muchas maneras de preparar este clásico de la comida colombiana, es por ello que estos tamales son a mi estilo, espero los disfruten tanto como lo hice yo preparándolos y degustandolos #caminodesabores #juntosdecorazon #mitoque Maria Elena Rengifo -
Huesos de Cerdo Ahumados con Sofrito Thai! Huesos de Cerdo Ahumados con Sofrito Thai!
Este plato lo cree en compañía del chef, en el restaurante donde actualmente trabajo! Julian Quintero -
El tomate con miel El tomate con miel
Comerlo como postre es una bendición a lo natural y más si lo acompañamos con miel de abejas. O con un buen queso y aceite de oliva. Las grandes propiedades y vitaminas del tomate es una bendición de nuestra madre naturaleza. Agripina picón. -
Pescado Amarillo en salsa y ensalada con aderezo de aguacate Pescado Amarillo en salsa y ensalada con aderezo de aguacate
El pescado Amarillo es una de las tantas variedades de peces que contamos en el mercado, cualquier pescado es ideal para esta preparación, me encanta la poca porción calórica que aporta a nuestra dieta este rico almuerzo, espero que lo disfruten. #almuerzosaludable #pescadoymas Maria Elena Rengifo -
EMPANADAS De Pollo con Semillas de Chía...! EMPANADAS De Pollo con Semillas de Chía...!
Con la misma masa y preparación de las arepas asadas con semillas de chía y queso parmesano, les traigo una versión diferente para empanadas rellenas en este caso de pollo ( en mi recetario), horneadas, fritas o a la plancha para empanadas, para que lo intenten en casa también, fácil y muy ricas en una dieta cargada de fibra natural y proteínas con el relleno que elijan. Les cuento el proceso, me acompañan...? Vengan...! 🌺Zandry ABRADELO🌺
Más recetas
Comentarios