Panecillos tiernos

Recetas de panecillos hay muchas, con distintas variaciones en los ingredientes que los hacen únicos. A mi me fascinan este tipo de masas, así que hoy os traigo una receta más. Cuanta más variedad mejor, pienso yo... así si nos falta algún ingrediente en una receta, tal vez podamos hacer otra, teniendo de igual manera unos tiernos y deliciosos panecillos ideales para tomar con dulce o salado, en el desayuno o en la merienda. Fíjate en la miga.... son una pasada!
Panecillos tiernos
Recetas de panecillos hay muchas, con distintas variaciones en los ingredientes que los hacen únicos. A mi me fascinan este tipo de masas, así que hoy os traigo una receta más. Cuanta más variedad mejor, pienso yo... así si nos falta algún ingrediente en una receta, tal vez podamos hacer otra, teniendo de igual manera unos tiernos y deliciosos panecillos ideales para tomar con dulce o salado, en el desayuno o en la merienda. Fíjate en la miga.... son una pasada!
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a forrar un molde con papel de hornear y así ya lo tendremos listo para más tarde. Debes saber que para esta cantidad de bollos vas a necesitar o bien un molde redondo de unos 24 cm de diámetro, o uno cuadrado de unos 25x25 cm, o uno rectangular de 20x30 cm aproximadamente.
- 2
Yo he preparado la masa con Thermomix, ya sabéis que esto lo podéis adaptar a cualquier otro robot de este tipo, o bien hacer la masa en panificadora o amasadora. Y por supuesto también a mano.
- 3
En primer lugar vamos a poner la leche, la nata, el azúcar (si pones azúcar invertido también) y la levadura desmenuzada. Programar 2 min/37ºC/vel 2.
- 4
Seguidamente incorporar la harina, los huevos y la sal y ponemos el programa de amasar por 3 minutos, en el caso de Thermomix. Si utilizas panificadora o amasadora, poner todos los ingredientes del paso 3 y 4 y amasar unos 15 minutos. En este caso, es conveniente que la leche y la nata estén templadas unos segundos al microondas.
- 5
Dejamos la masa en la jarra de nuestro robot, sea cual sea el que estés utilizando y la dejamos reposar hasta que doble el volumen. Una vez haya doblado el volumen desgasificamos la masa, amasando nuevamente, durante un minuto aproximadamente.
- 6
Enharinar la encimera y volcar la masa. Hacer 16 porciones más o menos del mismo peso.
- 7
Hacemos bolitas con todas las porciones. y las colocamos en el molde que teníamos preparado. El espacio que quede entre ellas desaparecerá con el último levado y tras el horneado. Tapamos con un trozo de film (untarlo con un poco de aceite para que no se pegue a los bollitos). Dejamos reposar dentro del horno apagado 30-40 minutos.
- 8
Un rato antes de hornear, sacamos el molde del horno y ponemos a precalentar el horno a 180ºC con calor de arriba y abajo. Pincelar la superficie de los bollitos con leche y con cuidado de no deshincharlos.
- 9
Una vez caliente el horno introducimos el molde. Yo lo suelo poner en el primer nivel de altura empezando por abajo. Horneamos 20-25 minutos o hasta que tengan el color dorado que más te guste.
- 10
Sacamos los bollitos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de tomarlos.
- 11
Para conservarlos puedes guardarlos, una vez fríos, en una bolsa de plástico bien cerrada o un recipiente hermético. Te durarán tiernos un par de días, ya que la bollería casera no lleva conservantes artificiales. Mi consejo es que si crees que no los vas a consumir antes, una vez fríos, los metas en una bolsita de plástico bien cerrada y los congeles. Cuando quieras uno, sólo tienes que sacarlo del congelador media hora antes o bien introducirlo directamente al microondas 15 segundos y listo!
Recetas similares
-
-
Panecillos tiernos Panecillos tiernos
Aquí os dejo la receta para hacerlos en la MC (monsieur cuisine) muy fáciles y rápidos. Me salieron unos 9 panecillos de un buen tamaño. maricruz -
Panecillos dulces Panecillos dulces
#aprovechamiento, he repartido una masa que he visto para hacer unos fataer.Os dejo la cantidad que más o menos es.La receta es de Cookpad de Halima. La he dividido en tres partes. Yo he horneado 16 panecillos pequeñitos, son un bocado. He querido hacerlos para dulces. Sara A.Q. -
Panecillos Panecillos
Panecillos para el reto de pan. Son mis primeros panecillos, aún soy novata ☺️, pero la verdad me salieron muy ricos, son fáciles y económicos. Hanan -
Panecillos mini Panecillos mini
Pues si queréis pasar una tarde divertida enseñando a los peques de la casa a hacer panes mini y divertidos pues es muy simple con 2 €. Pasaréis una tarde entretenida así los niños empezaran a motivarse por la cocina de muy pequeños, esta receta no es de pan auténtico, yo la hago con la masa que utilizo de las pizzas que me sobro de unas pizzas y pensé en hacer estos panes. cocineroamor -
Panecillos caseros Panecillos caseros
Estos panecillos no tienen nada que envidiar de los de panadería, recién hechos están para morirse!! 🥰 Laia -
Panecillos Panecillos
Cogí la receta de #JuaniGernica y dividí la receta porque no tenía más harina y puse un toque de vainilla. angie -
Panecillos tiernos con queso cremoso Panecillos tiernos con queso cremoso
Receta de Cookidoo.Súper buenos, muy tiernos y fácil de hacer. Ana Belén -
Panecillos crujientes Panecillos crujientes
Esta receta es tan buena que la forma que le des al pan 🥖 será el paso final para disfrutar de un pan rico y crujiente.#calendario2025#masas#panes begoigualada -
Panecillos tiernos (Thermomix) Panecillos tiernos (Thermomix)
Panecillos tiernos ideales para el desayuno o para los más pequeños. Receta fácil y sencilla, pero que requiere de tiempo por la fermentación de la masa.#pancasero #panecillos Irene RG -
Panecillos esponjosos Panecillos esponjosos
Otra de esas recetas que llevo tiempo queriendo probar y voila... Ahora con estar en casa aprovecho para hacer cosillas. Esta es de una página de internet que se llama Gustoso.TV que tiene muchísimos vídeos muy apetecibles y con preparación fácil. En el video que seguí no mezclaba los dos tipos de harina pero en mi receta lo utilice de esa manera y da buen resultado. Además en mi caso decidí hacer panecillos individuales no como en el video original que hacen una pieza de pan grande. "Cocina con Celi"
Más recetas
Comentarios (8)