Caballa al aroma de cayena

El viernes pasado parecía que me dirigía Wilder como si estuviera en: One, two, three, por mi celeridad al ir realizando todos mis quehaceres, cuando mi anfitriona habitual del café semanal, me llamó por mi silencio de guasap. Nada más responder con mi consabida sonrisa y un: “Hola”. Oigo, con cierta dificultad: “🎶Me sube la bilirrubina 🎶Ay, me sube la bilirrubina🎶..”. “¿No puede ser? Pero si anoche sólo quedaban las que nadie quiere” respondí perpleja ante la idea de que hubiese conseguido las entradas. “Ven esta tarde y lo verás” replicó y colgó sin darme tiempo a decir ni siquiera adiós. Revise concienzudamente el grupo para saber dónde habían decidido quedar. Pero nada. Todos habían respondido con un: “Allí nos vemos” (o algo semejante) pero estaba claro que tenían un pacto tácito de no indicar la ubicación.
Tras varios cafés y estrujándome las pocas neuronas que a finales de semana aún se atrevían a funcionar, caí en la cuenta: 8 de marzo 💜 Día de la Mujer. Conociendo a mi anfitriona, sólo podía haber quedado frente a dos de las esculturas femeninas clásicas de la ciudad: o en la gran Emilia Pardo Bazán o en la inigualable María Pita.
Tras dejar mal aparcado el coche en la última plaza libre del parking, me aventuré a salir bajo el diluvio. Y tras unos segundos interminables, oí como me llamaban y, al girarme vi una fila inmensa de sonrisas que me invitaban a acercarme.
(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad Abril).
Caballa al aroma de cayena
El viernes pasado parecía que me dirigía Wilder como si estuviera en: One, two, three, por mi celeridad al ir realizando todos mis quehaceres, cuando mi anfitriona habitual del café semanal, me llamó por mi silencio de guasap. Nada más responder con mi consabida sonrisa y un: “Hola”. Oigo, con cierta dificultad: “🎶Me sube la bilirrubina 🎶Ay, me sube la bilirrubina🎶..”. “¿No puede ser? Pero si anoche sólo quedaban las que nadie quiere” respondí perpleja ante la idea de que hubiese conseguido las entradas. “Ven esta tarde y lo verás” replicó y colgó sin darme tiempo a decir ni siquiera adiós. Revise concienzudamente el grupo para saber dónde habían decidido quedar. Pero nada. Todos habían respondido con un: “Allí nos vemos” (o algo semejante) pero estaba claro que tenían un pacto tácito de no indicar la ubicación.
Tras varios cafés y estrujándome las pocas neuronas que a finales de semana aún se atrevían a funcionar, caí en la cuenta: 8 de marzo 💜 Día de la Mujer. Conociendo a mi anfitriona, sólo podía haber quedado frente a dos de las esculturas femeninas clásicas de la ciudad: o en la gran Emilia Pardo Bazán o en la inigualable María Pita.
Tras dejar mal aparcado el coche en la última plaza libre del parking, me aventuré a salir bajo el diluvio. Y tras unos segundos interminables, oí como me llamaban y, al girarme vi una fila inmensa de sonrisas que me invitaban a acercarme.
(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad Abril).
Paso a paso
- 1
Limpiamos la caballa por el interior, y quitamos las aletas. Las hervimos con un poco de sal y con hojas de laurel.
Une vez cocidas, las dejamos enfriar, les sacamos la piel, y dejamos los lomos enteros.
Rociamos el aceite especial. - 2
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caballa en aceite de oliva con copos de chile Caballa en aceite de oliva con copos de chile
Me encanta la caballa en aceite enlatada, ahora es su tiempo, así que he decidido hacerla con copos de chile, y aceite súper extra de oliva. Queda simplemente deliciosa, en ensalada, bocata, etc.....AH... en croquetas súper. penchi briones garcia -
Caballa en salsa picante Caballa en salsa picante
Un guiso de caballa, en una salsita deliciosa y picantita, acompañada de patatas. Un plato completo. penchi briones garcia -
Caballa con cebolla y especias Caballa con cebolla y especias
Riquísima receta, muy muy sana y sencilla.Tiempo total 30 minSepalgran
-
Caballa al pimentón Caballa al pimentón
La caballa, macarela o xarda (Scomber scombrus) es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae. Es muy parecida al verdel con el que muchas veces se confunde. De igual forma y características que este, es un poco más oscura con las rayas negras un poco más regulares. La caballa es un pez teleósteo perteneciente a la familia de los escómbridos, orden de los peciformes. Abunda en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo siendo objeto de una fuerte pesca debido a su apetecible carne. Las Creaciones de María José -
Caballa 4 pimientas Caballa 4 pimientas
#RecetasFelicesPorque una amiga a la que le gusta pescar 🎣 me regaló unas caballas 🐟🐟 Noe -
Caballa al orégano Caballa al orégano
una manera sencilla, y sorprendente de comer la Caballa, su sabor y textura es una maravilla.. Espero que os guste. penchi briones garcia -
Caballa a la plancha con especias Caballa a la plancha con especias
La caballa tiene un sabor muy intenso, de hecho hay quien no le gusta mucho porque dicen que sabe demasiado a mar. A mí me encanta, y además no es muy cara; lo único malo es que no la hay todo el año, va por campañas. Carlota Álvarez García -
Mazapán al aroma de naranja Mazapán al aroma de naranja
Hoy vamos a hacer un mazapán muy esponjoso, aromático y delicioso! Muy rápido de hacer y con un resultado estupendo!! javilowin -
Caballa aromatizada con limón y picadillo de verduras(apta para diabéticos) Caballa aromatizada con limón y picadillo de verduras(apta para diabéticos)
apta para diabéticos y cardiosaludable SAPABA COCINA -
Caballa o Verdel al pimentón Caballa o Verdel al pimentón
Un pescado al horno que te encantara. Luisa C Correcher -
Caballa al vinagre Caballa al vinagre
Hacía tiempo que tenía ganas de preparar unas caballas de esta forma, además de ser un pescado que está a buen precio, queda muy rico cocinado de esta sencilla forma. jorbasmar -
Caballa en adobo Caballa en adobo
La hago bastante a menudo, cuando el pescado está muy fresco, es muy recurrente y puedes acompañarlo con cualquier cosa. A partir de 6 horas toma bien el adobo, personalmente prefiero 24 horas. Manel
Más recetas
Comentarios (2)